Carreteras afectadas, una línea de tren cortada... las incidencias que dejan las tormentas con granizo
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha advertido de la posibilidad de crecidas en barrancos y cauces.

Los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se han hecho realidad. El territorio peninsular ha sido testigo de las intensas precipitaciones y las tormentas acompañadas de granizo que han descargado con fuerza este miércoles, según se observa en las imágenes que se han difundido a través de redes sociales. Se han registrado granizadas en puntos de Aragón, Navarra, La Rioja e incluso Almería. Hasta el momento, no se han registrado incidencias significativas.
Una intensa granizada ha cortado el tráfico en la carretera N-121 (Pamplona-Tudela) a la altura de Pueyo, donde varios conductores han soportado una espectacular tromba de agua, según reportan vídeos que algunos ciudadanos han subido a las redes sociales. La Guardia Civil está desviando el acceso a la NA-8607 para impedir la entrada en la N-121 desde ambos sentidos. La patrulla está desviando hacia la AP-15, ya que a la altura de Pueyo está cortada por granizo.
Además, la Policía Foral está realizando labores de desembolsado en la NA-8607, mientras que la NA-8607 se encuentra cortada por la Policía Local de Tafalla y una patrulla de Guardia Civil en el kilómetro 1. En la NA-132-A, en Murieta, hay un torrente de agua en la vía. Por el momento la vía no ha sido cortada y se está señalizando la balsa. No ha sido necesario el desalojo del Mercadona de Tafalla, puesto que han activado su protocolo antinundacion y han colocado unas barreras.
Debido a la gran cantidad de agua acumulada, la sección de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil prevista para escoltar al Atlético de Madrid en el Aeropuerto de Pamplona-Noáin se ha dividido y se ha movilizado una parte a la localidad de Tafalla. Además, los trenes entre Alsasua y Pamplona se han interrumpido en Etxarri Aranatz. A esta hora ya se ha restablecido la ruta, según ha informado Adif en su cuenta de X.
En la zona de Pueyo se han llegado a acumular hasta 50 litros de agua por metro cuadrado, según ha indicado la Aemet. En Alicante, por su parte, la tormenta ha dejado más de 30 litros por metro cuadrado. Según la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), en el barrio de San Blas se han recogido en las horas centrales de este miércoles 34,8 litros por metro cuadrado, cifra que ha bajado a 23,4 en El Rebolledo, a 11,2 en la playa del Postiguet y a 15,4 a la altura del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (UA), en San Vicente del Raspeig.
Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha advertido de la posibilidad de crecidas en barrancos y cauces menores en varias comunidades autónomas. Entre ellas, Cantabria, Castilla y León (Burgos y Soria), La Rioja, País Vasco (Álava), Navarra, Castilla-La Mancha (norte de Guadalajara), Aragón (Huesca, Zaragoza y Teruel) y Cataluña (Lleida y Tarragona.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activas a estas horas la alerta amarilla por lluvias y tormentas en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Macha, Cataluña, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana. Melilla, por su parte, está en alerta por fenómenos costeros.