Cambia la historia para siempre: descifran un ancestral mensaje oculto por 2600 años
Un estudio realizado por la Universidad Estatal de Pensilvania en Estados Unidos ha conseguido, por fin, desvelar el enigma.

Desde que los humanos creamos la escritura hace unos 5000 años, nuestro anhelo de dejar una huella ha generado una inmensa variedad de formas de narrar nuestra realidad. De los jeroglíficos egipcios a los caracteres chinos, cada cultura encontró una manera singular de preservar su memoria.
No obstante, algunos de estos antiguos mensajes permanecieron como enigmas sin resolver durante siglos, desafiando a los arqueólogos que dedican sus vidas a desentrañar los secretos mejor guardados de nuestra historia.
Recientemente, un equipo de investigación de la Universidad Estatal de Pensilvania en Estados Unidos descifró un texto del monumento Arslan Kaya en Turquía que podría transformar todo lo que conocemos sobre la civilización de hace 2600 años y sus creencias más profundas.
¿Qué revela el antiguo mensaje oculto?
Se trata de una inscripción ubicada en la fachada del monumento de 15 metros de altura, tallado en piedra volcánica. La investigación liderada por el profesor Mark Munn identificó la palabra "Materan". Se cree que esta alude a la diosa madre de los frigios, el pueblo que habitó la región entre los siglos VIII y VII a.C. El monumento de Arslan Kaya en Turquía es conocido como "Piedra del León". Fuente: Wikimedia Commons.
Hasta ahora, el texto resultaba ilegible por los daños que la estructura sufrió por la erosión, el clima y el vandalismo. Sin embargo, en abril del 2024, el líder del proyecto logró ver el mensaje completo.
Desde el descubrimiento inicial del sitio arqueológico en 1884, numerosos profesionales se han dedicado a intentar explicar el mensaje de la escritura. "Depende mucho de la luz al tomar fotografías", comentó el autor principal del estudio, quien desentrañó el misterio mediante imágenes tomadas desde diferentes ángulos.
¿Qué significa el nuevo descubrimiento en la historia?
"La deidad llamada Materan probablemente sirvió para justificar el dominio político de Lidia y su vínculo con los pueblos de Frigia", señala Munn sobre el significado de la inscripción.
El monumento data del siglo VI a.C., un periodo en el que el Imperio Lidio controlaba la región, lo que sugiere que su existencia podría representar un acto de dominación sobre los pueblos locales.
La fachada erosionada del monumento ocultó sus secretos por 2600 años. Fuente: Wikimedia Commons.
Los arqueólogos consideran la hipótesis de que la palabra formó parte de un mensaje más amplio. Una de las posibilidades es que su propósito haya sido invocar la protección de la diosa madre, una práctica común en las culturas antiguas de la región.
La deidad, también conocida como "Cibeles", es la única diosa de las civilizaciones anatolias, de la región de Asia Menor en la actual Turquía, y su equivalente en la Grecia Antigua es Rea, esposa del titán Cronos y madre de Zeus.
Adiós al carnet de conducir: a qué edad ya no es obligatorio renovarla en Argentina - El Cronista
Críticas al hallazgo de Munn sobre la inscripción histórica en la región
A pesar de su gran relevancia para la historia de la región, el descubrimiento de Munn recibió críticas severas de algunos colegas tras su publicación por un motivo contundente: la hipótesis de que el mensaje decía "Materan" ya se había planteado a principios del siglo XIX. Fuente: Wikimedia Commons.
"El artículo de Munn en Kadmos no propone algo radicalmente nuevo sobre la inscripción, solo ajusta la lectura", señala el profesor de la Escuela Práctica de Estudios Avanzados en Francia, Rostyslav Oreshko, quien no participó en la investigación.
El descubrimiento de la inscripción en el monumento Arslan Kaya podría ofrecer nuevas perspectivas sobre las interacciones entre los frigios y los lidios. Además, la figura de Cibeles, asociada a la diosa madre, resalta la importancia de la religión en la política de la época.