Buenas noticias ANSES: el bono $ 300.000 que podrán cobrar estos beneficiarios en mayo

Los titulares de esta ayuda de la administración nacional podrán cobrar con aumento su prestación durante mayo y junio.

May 17, 2025 - 17:42
 0
Buenas noticias ANSES: el bono $ 300.000 que podrán cobrar estos beneficiarios en mayo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa brindando una ayuda económica importante a los trabajadores que se quedaron sin empleo.

Recientemente, esta prestación tuvo un ajuste vinculado al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), lo que implica nuevos montos máximos para mayo de 2025.

¿Qué es la Prestación por Desempleo de ANSES?

La Prestación por Desempleo es un programa social o ayuda económica de ANSES dirigido a trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas.

 Su objetivo es brindar apoyo económico a quienes se encuentran sin trabajo mientras buscan una nueva oportunidad laboral. Está destinada a trabajadores comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013.

Para poder cobrar la prestación se deberán presentar los documentos que certifique el fin de la relación laboral.

¿Quiénes pueden cobrar la Prestación por Desempleo?

Pueden acceder a este beneficio los trabajadores que cumplan ciertos requisitos relacionados con su situación laboral y aportes. Los grupos principales son:

  • Trabajadores permanentes: deben tener al menos 6 meses de aportes registrados en los últimos 3 años previos al despido o finalización del contrato.
  • Trabajadores eventuales o de temporada: deben haber trabajado más de 90 días en el último año antes del desempleo y menos de 12 meses en los últimos 3 años.
  • Trabajadores de la construcción: deben haber aportado durante al menos 8 meses en los últimos 2 años antes del fin de la obra o despido.

Es importante destacar que la renuncia voluntaria no permite acceder al cobro de esta prestación. Además, se requiere documentación que respalde el motivo del despido, como telegramas, carta documento o contratos vencidos, junto con el DNI. La solicitud debe iniciarse dentro de los 90 días hábiles posteriores al despido.

¿Cuánto se cobra por Prestación de Desempleo en mayo de 2025?

El monto de la Prestación por Desempleo se calcula considerando los ingresos previos y los meses trabajados con aportes del solicitante durante los últimos 3 años. Los valores mínimos y máximos se ajustan en relación directa con el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

Para mayo de 2025, los montos actualizados son:

  • Monto mínimo: $ 154.100 (equivalente al 50% del SMVM).
  • Monto máximo: $ 308.200 (equivalente al 100% del SMVM).

Excelente noticia de ANSES: a partir de junio, el Gobierno pagará un bono de casi $ 100.000

¿Hasta cuándo se cobra la Prestación por Desempleo?

La duración del beneficio varía según el historial laboral y los aportes registrados del trabajador. La prestación se otorga por un período de entre 2 y 12 meses.

Además, los trabajadores mayores de 45 años reciben 6 cuotas adicionales, lo que extiende la cobertura para quienes pueden enfrentar mayores dificultades para reinsertarse en el mercado laboral.

¿Cuándo se paga  la Prestación por Desempleo en mayo de 2025?

ANSES informó en el calendario de pagos de la Prestación por Desempleo para mayo de 2025, organizado según la terminación del número de DNI del beneficiario:

  • DNI terminados en 0 y 1: 22 de mayo.
  • DNI terminados en 2 y 3: 23 de mayo.
  • DNI terminados en 4 y 5: 24 de mayo. 
  • DNI terminados en 6 y 7: 29 de mayo. 
  • DNI terminados en 8 y 9: 30 de mayo.

El cobro se realizará según el calendario de pagos de la ANSES.

¿Cómo se tramita la Prestación por Desempleo?

La solicitud para este beneficio puede realizarse de dos formas principales:

De forma virtual (online):

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Ir al apartado "Atención Virtual".
  • Seleccionar "Prestación por Desempleo".
  • Elegir el tipo de relación laboral y seguir los pasos indicados por el sistema.
  • Cargar el DNI y la documentación requerida, y completar una declaración jurada.

De forma presencial:

  • Sacar un turno previo a través de la página web anses.gob.ar o en una oficina cercana.
  • Presentarse en la oficina de ANSES asignada con el DNI y los documentos respaldatorios del despido.

La documentación necesaria incluye el DNI y documentos que acrediten el despido, como telegrama de despido, carta documento, nota de despido certificada, sentencia de quiebra, entre otros, dependiendo del motivo del cese laboral.