Borrell alerta de la creciente influencia de Xi Jinping en pleno acercamiento de Sánchez a China

El que fuera Alto Representante de la UE ha lamentado "no haber tomado decisiones más rápidamente" tras la invasión rusa de Ucrania

May 9, 2025 - 13:02
 0
Borrell alerta de la creciente influencia de Xi Jinping en pleno acercamiento de Sánchez a China

En pleno acercamiento del Gobierno de Pedro Sánchez a la China de Xi Jinping, auspiciado por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, el que fuera ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y Alto Representante de la UE para la política exterior, el socialista Josep Borrell, ha alertado de la creciente influencia de Xi Jinping en la geopolítica mundial.

Comparándole con el presidente norteamericano Donald Trump, según Borrell, "dos personajes que cada uno a su manera representan el viejo imperialismo del siglo XIX", el ex jefe de la diplomacia comunitaria ha lamentado que "la historia la escriben las fuerzas representadas por Donald Trump, Xi Jinping y Vladímir Putin, ninguno de los cuales es europeo".

Josep Borrell, apartado de la primera línea política desde hace unos meses, y que este viernes ha recibido de manos del Rey, Felipe VI, el premio europeo Carlos V en el monasterio de Yuste (Cáceres), ha asegurado que "la historia se ha convertido en un producto de importación para Europa".

Una historia, según su opinión, que "es la carrera tecnológica entre los Estados Unidos y China". Borrell ha recordado las palabras que pronunció poco antes de la invasión rusa en Ucrania, de la que ha admitido su pesar por "no haber tomado decisiones más rápidamente", alertando que "Europa está en peligro". "Entonces nadie me dio la razón", ha dicho, para afirmar que "ahora sí me la dan".

Respecto a Donald Trump, Xi Jinping y Vladímir Putin de los que dice "conozco bien y los he tratado a los tres", "dos de ellos son mucho más inteligentes y taimados que el otro", pero "el otro no lo sabe".

Del pacifismo al rearme

El que fuera la voz autorizada de la Unión Europea por el mundo durante cinco años, en pleno debate sobre la necesidad de un rearme a nivel comunitario, para hacer frente a los desafíos geopolíticos que amenazan a la UE, ha advertido que "tendremos que pasar de un pacifismo estructural a un rearme sólido, pero haciéndolo a escala europea si queremos evitar despilfarrar recursos".

Josep Borrell ha manifestado que "tendremos que cambiar un atlantismo cómodo y atávico", en relación con la relación y el futuro de la OTAN", "por la construcción de la soberanía, autonomía, autonomía o responsabilidad estratégica europea".

"Los europeos, desde Tallin a Lisboa, percibimos, de forma diferente, por razones históricas y geográficas, las amenazas a las que podemos tener que hacer frente, entre ellas la agresión por una potencia enemiga", ha avisado en un extenso discurso, escrito de su mano, que ha improvisado en distintas ocasiones, muy acorde con su forma de ser.

La "relación con el resto del mundo"

Borrell ha opinado que "la gran cuestión para los europeos ya no es la paz entre nosotros, eso ya lo hemos conseguido y no le damos la suficiente importancia". Ahora, asegura, "la gran cuestión es nuestra relación con el resto del mundo, y tendremos que hacer un gran esfuerzo para adaptarnos a los choques que nos llegan de fuera".