Bono Comercio Valencia 2025: fechas y cómo inscribirse para conseguir la tarjeta con 50 euros gratis
El Ayuntamiento de Valencia ha iniciado la campaña del B ono Comercio VLC 2025 que prevé la distribución de 22.238 tarjetas prepago con un coste de 50 euros y un valor nominal de 100, pues el importe restante lo subvenciona el consistorio. Podrán utilizarse en las tiendas adheridas de todos barrios y pedanías de la ciudad. Se suma así a la iniciativa específica activada ya en la Malva-rosa . Para participar en el sorteo es necesario inscribirse, entre el 1 y el 12 de julio de 2025, en la web de la campaña . Los 21.838 compradores a los que le haya correspondido un bono recibirán en su correo electrónico un código de compra vinculado a su DNI/NIE y un plazo cerrado de 72 horas, que computarán desde momento de la recepción del mail, para la adquisición efectiva del bono de forma online. La tarjeta prepago podrá ser recogida en la oficina de Caixa Popular asignada a partir del 1 de septiembre y hasta el 25 de noviembre. Las bases indican que el máximo de compra por persona es de un bono. Si en dicho plazo no se realizara la compra online del bono a través de la web, se entenderá que el consumidor no está interesado y pasará a ofrecerse a la lista de espera y así sucesivamente hasta la venta del último bono. El consistorio ha reservado un cupo de 400 bonos para su adquisición por las personas mayores de 65 años , quienes podrán acudir físicamente, hasta fin de existencias, entre el 1 y el 30 de septiembre de 2025 a los servicios que Cámara Valencia (Poeta Querol, 15) pondrá a su disposición en horario de 9 a 13 horas. El plazo establecido para el canje en los establecimientos adheridos abarcará, en todos los casos, del 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025. El bono puede usarse en varias compras hasta agotar el saldo. Si el importe de la compra en el establecimiento excediera del importe del bono adquirido, se deberá abonar el exceso mediante cualquier método de pago admitido por el comercio. Pueden adherirse, a partir de julio, comercios de alimentación al por menor (salvo estancos); venta al por menor de productos industriales (excepto gasolineras y farmacias); mercadillos; así como paradas de los mercados municipales y locales que presten servicios personales, radicados en cualquier punto del término municipal de Valencia. El concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha destacado que los objetivos de la campaña son «promocionar el comercio local, dinamizar el tejido comercial de la ciudad de Valencia, además de incentivar e impulsar las compras» en los comercios adheridos. Ballester ha señalado que esta actuación municipal «está destinada igualmente a impulsar la actividad económica del comercio de proximidad afectado por la dana ». «El Ayuntamiento es consciente de que el comercio de proximidad tiene una gran importancia como motor económico y social de la ciudad, ya que contribuye a la consolidación de un tejido sectorial sólido, capaz de crear empleo y se ha configurado como uno de los ejes del desarrollo local y dinamismo urbano de la ciudad», ha resaltado. La Junta de Gobierno Local ha autorizado un gasto de 1.298.499 euros . De este importe, 1.111.900 euros están destinados a la subvención directa de los vales, mientras que los 186.599 euros servirán para sufragar los gastos de gestión. Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento de Valencia firmará un convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Valencia para regular esta acción municipal. Los servicios municipales entienden que la Cámara «es la entidad idónea, dado el decisivo papel que desempeña en la defensa, información y asesoramiento de las pymes y personas autónomas de la ciudad».
El Ayuntamiento de Valencia ha iniciado la campaña del B ono Comercio VLC 2025 que prevé la distribución de 22.238 tarjetas prepago con un coste de 50 euros y un valor nominal de 100, pues el importe restante lo subvenciona el consistorio. Podrán utilizarse en las tiendas adheridas de todos barrios y pedanías de la ciudad. Se suma así a la iniciativa específica activada ya en la Malva-rosa . Para participar en el sorteo es necesario inscribirse, entre el 1 y el 12 de julio de 2025, en la web de la campaña . Los 21.838 compradores a los que le haya correspondido un bono recibirán en su correo electrónico un código de compra vinculado a su DNI/NIE y un plazo cerrado de 72 horas, que computarán desde momento de la recepción del mail, para la adquisición efectiva del bono de forma online. La tarjeta prepago podrá ser recogida en la oficina de Caixa Popular asignada a partir del 1 de septiembre y hasta el 25 de noviembre. Las bases indican que el máximo de compra por persona es de un bono. Si en dicho plazo no se realizara la compra online del bono a través de la web, se entenderá que el consumidor no está interesado y pasará a ofrecerse a la lista de espera y así sucesivamente hasta la venta del último bono. El consistorio ha reservado un cupo de 400 bonos para su adquisición por las personas mayores de 65 años , quienes podrán acudir físicamente, hasta fin de existencias, entre el 1 y el 30 de septiembre de 2025 a los servicios que Cámara Valencia (Poeta Querol, 15) pondrá a su disposición en horario de 9 a 13 horas. El plazo establecido para el canje en los establecimientos adheridos abarcará, en todos los casos, del 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025. El bono puede usarse en varias compras hasta agotar el saldo. Si el importe de la compra en el establecimiento excediera del importe del bono adquirido, se deberá abonar el exceso mediante cualquier método de pago admitido por el comercio. Pueden adherirse, a partir de julio, comercios de alimentación al por menor (salvo estancos); venta al por menor de productos industriales (excepto gasolineras y farmacias); mercadillos; así como paradas de los mercados municipales y locales que presten servicios personales, radicados en cualquier punto del término municipal de Valencia. El concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha destacado que los objetivos de la campaña son «promocionar el comercio local, dinamizar el tejido comercial de la ciudad de Valencia, además de incentivar e impulsar las compras» en los comercios adheridos. Ballester ha señalado que esta actuación municipal «está destinada igualmente a impulsar la actividad económica del comercio de proximidad afectado por la dana ». «El Ayuntamiento es consciente de que el comercio de proximidad tiene una gran importancia como motor económico y social de la ciudad, ya que contribuye a la consolidación de un tejido sectorial sólido, capaz de crear empleo y se ha configurado como uno de los ejes del desarrollo local y dinamismo urbano de la ciudad», ha resaltado. La Junta de Gobierno Local ha autorizado un gasto de 1.298.499 euros . De este importe, 1.111.900 euros están destinados a la subvención directa de los vales, mientras que los 186.599 euros servirán para sufragar los gastos de gestión. Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento de Valencia firmará un convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Valencia para regular esta acción municipal. Los servicios municipales entienden que la Cámara «es la entidad idónea, dado el decisivo papel que desempeña en la defensa, información y asesoramiento de las pymes y personas autónomas de la ciudad».
Publicaciones Relacionadas