Boleta Única Electrónica: cómo se vota en la Ciudad hoy, domingo 18 de mayo

Este sistema que se utiliza en estas elecciones es desconocido para muchos; este es el paso a paso

May 18, 2025 - 11:16
 0
Boleta Única Electrónica: cómo se vota en la Ciudad hoy, domingo 18 de mayo

En las elecciones legislativas en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) se votará con el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) y hay quienes se preguntan cómo se utiliza.

Este fin de semana, los ciudadanos habilitados para votar usarán una vez más este sistema de sufragio que permite visualizar en pantalla todas las boletas y luego imprimir el voto de su preferencia.El próximo 18 de mayo, los porteños votarán nuevamente con el sistema de Boleta Única Electrónica

Cómo se vota con la Boleta Única Electrónica en CABA

  • Al ingresar al centro de votación, el votante debe entregar el DNI físico a la autoridad de mesa. El DNI no puede ser digital, fotocopia ni constancia. Tampoco puede ser un DNI más viejo que el que figura en el padrón.
  • La autoridad retira medio troquel, le entrega al votante la Boleta Única en blanco y lo invita a pasar a la máquina de votación. En estas elecciones no habrá sobres ni cuartos oscuros.
Así funciona el sistema de Boleta Única Electrónica para las elecciones del domingo 18 de mayo en CABA
  • Al insertar la Boleta Única en la máquina se activa la pantalla de votación, donde aparecerá la totalidad de la oferta electoral prevista para estos comicios (17 opciones), incluyendo logos, fotografías y nombres.
  • Para elegir, el votante debe presionar en la pantalla táctil la opción que quiere votar. Luego puede presionar el botón verde para imprimir su selección o el botón rojo para regresar a la pantalla principal. 
  • Una vez realizada la impresión, al retirar la boleta de la máquina se recomienda comprobar el voto impreso, de igual modo que corroborarlo acercando la boleta, que tiene un chip, a la pantalla de la máquina.
  • Luego, es importante doblar por la mitad la boleta para preservar el secreto del voto, antes de entregar el restante medio troquel a la autoridad de la mesa y finalmente colocar la boleta en la urna. 

Qué se elige en CABA

El electorado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrá renovar a través del sufragio 30 de los 60 legisladores que integran la Legislatura local, quienes asumirán sus funciones el 10 de diciembre.

En este recambio, el oficialismo local, representado mayormente por Pro, pone en juego 15 bancas, mientras que la oposición de UP tendrá que renovar 8 lugares. Los libertarios renuevan 5 escaños, mientras que la izquierda del FIT-U tratará de retener sus únicas 2 bancas.En las elecciones porteñas del 18 de mayo se va a renovar la mitad de la Legislatura porteña

Cómo consultar el padrón en CABA

Los ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo. El sitio oficial de la CNE (Cámara Nacional Electoral) solicita, primero, indicar el distrito.

Luego es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación.

La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo.