'Black Mirror': los episodios de la temporada 7, ordenados de peor a mejor en Netflix

Aquí tienes un ranking de los nuevos capítulos de la serie británica creada por Charlie Brooker.

Abr 16, 2025 - 07:06
 0
'Black Mirror': los episodios de la temporada 7, ordenados de peor a mejor en Netflix

Black Mirror ha vuelto. Quizás no te hayas enterado porque no tienes la suscripción de Netflix o porque la serie británica creada por Charlie Brooker está lejos del éxito internacional que cosechó en sus primeras temporadas. Sin embargo, si te interesó lo más mínimo en algún momento de sus 14 años en emisión, debes saber que esta séptima entrega es un intento de volver a las raíces, y el resultado es bastante digno y disfrutable.

Como siempre, no todo en esta vida son aciertos, y la temporada 7 no cuenta con seis capítulos sobresalientes. Hay algunos que se pueden visionar sin pena ni gloria, pero otros tantos han conseguido volver a hacernos reflexionar sobre las implicaciones éticas y filosóficas del uso de los avances tecnológicos y su repercusión en nuestras vidas, lo que en un comienzo fue la razón de ser de la serie. Por ello, hemos clasificado los episodios del menos interesante al más atrayente, para que tú decidas en qué orden quieres verlos.

6. 'Bête Noire' (episodio 2, Toby Haynes)

Maria (Siena Kelly) es una de las mejores empleadas en una empresa de galletas gracias a su talento para innovar a la hora de encontrar nuevos sabores. Sin embargo, su estatus se ve amenazado tras la llegada de Verity (Rosy McEwen), una antigua compañera del instituto. A Maria le incomoda la situación, principalmente porque en la adolescencia fue una de las personas que acosó a Verity y ahora ve cómo todos sus compañeros de trabajo se llevan bien con ella.

A medida que Verity va encajando en la empresa, Maria se da cuenta de que todo a su alrededor cambia ligeramente, como si de un efecto Mandela se tratase. Por ello, decide llegar hasta el fondo del asunto y ver si sus preocupaciones respecto a Verity tienen fundamento. Este planteamiento no es malo, pero falla en la lentitud a la hora de ejecutarlo y en que a veces es un poco previsible.

5. 'Juguetes' (episodio 4, David Slade)

Peter Capaldi interpreta a un lunático atormentado por un videojuego en el que sus personajes tienen consciencia propia, son las primeras formas de vida digitales. Cuando era un joven introvertido y sin confianza, conocer al programador Colin Ritman (Will Poulter) le cambió la vida. Él fue quien le introdujo a los Thronglets y le abrió el camino hacia la locura, un viaje sin retorno que le llevó a asesinar a su único amigo en la vida real y obsesionarse con las criaturas cibernéticas.

Black Mirror ha planteado tramas relacionadas con los videojuegos en muchas ocasiones, pero esta vez no le ha salido a la perfección. La idea tiene potencial, pero parece desaprovechada. Incluso tras el giro final, cuando se revelan las verdaderas intenciones del hombre obsesionado con la consciencia virtual, uno no se llega a sorprender del todo.

4. 'Hotel Reverie' (episodio 3, Haolu Wang)

El tercer capítulo de la séptima temporada lleva al extremo la fiebre de los remakes en el cine. Brandy (Issa Rae) es una actriz de Hollywood que acepta el papel protagonista de una nueva versión de la película clásica Hotel Reverie. Accede a este trabajo sin saber que tendrá que introducirse en una simulación que le llevará al mismo set de rodaje con los mismos actores que rodaron la obra original, todo gracias a una tecnología altamente inmersiva.

Dentro de la simulación deberá interpretar todas las escenas y tratar de enamorar al personaje de Dorothy (Emma Corrin). Una serie de contratiempos informáticos mantendrá atrapada su consciencia dentro del ordenador, dando lugar a varias situaciones que convierten a Hotel Reverie en un capítulo disfrutable y entretenido, aunque distanciado del nivel de los mejores de la nueva temporada.

3. 'Eulogy' (ep. 5, Christopher Barrett y Luke Taylor)

Paul Giamatti interpreta a Phillip, un hombre solitario que da con una tecnología que le permite sumergirse en sus recuerdos mediante fotos e imágenes. Esto le sirve para recordar al amor de su vida, una mujer que le abandonó sin dar ninguna explicación y que le dejó marcado para siempre. Gracias a esta experiencia, descubre que las cosas no sucedieron como él creía y que pudo haber tenido una vida muy diferente.

Es el capítulo más intimista de la serie, una travesía simple que navega entre recuerdos y que te deja con sensaciones más agradables de las que suele acostumbrar una serie distópica como Black Mirror, a pesar de que el desenlace no es del todo feliz. Eso sí, es bonito y probablemente te haga reflexionar sobre tu forma de cuidar tus relaciones y a tus seres queridos.

2. 'Gente corriente' (episodio 1, Ally Pankiw)

Llegamos al episodio más cargado de crítica en toda la séptima temporada. En este caso, hacia el sistema de suscripciones, paradójico teniendo en cuenta que la serie se emite en Netflix, y hacia la sanidad privada. Este es quizás el mejor ejemplo de cómo Black Mirror ha intentado volver a la esencia de sus comienzos, y podemos decir que con Gente corriente lo ha logrado de forma sobresaliente.

Amanda (Rashida Jones) sufre un tumor cerebral que le mantiene luchando por su vida, por lo que su marido Mike (Chris O'Dowd) accede a una empresa privada poder salvar a su amada. Contrata un servicio tecnológico capaz de mantener a su esposa viva por 300 euros al mes. Sin embargo, este plan pronto se queda obsoleto y obliga al matrimonio a pasarse al premium para evitar contratiempos que complican la vida de Amanda. Así, se ven sumidos en una espiral que les obliga a pagar cada vez más y que fuerza a Mike a humillarse en internet para ganar dinero. Sin duda alguna se trata de una crítica feroz a los servicios de streaming, a la precariedad actual y a la continua extorsión que el sistema y las empresas ejercen sobre las personas más necesitadas y sin recursos.

1. 'USS Callister: Into Infinity' (episodio 6, Toby Haynes)

Regresa la tripulación del USS Callister, de nuevo en duración de largometraje, ocho años después de que la conociéramos en la cuarta temporada. Robert Daly (Jesse Plemons) está muerto, pero Nanette Cole (Cristin Millioti) y su tripulación ahora están atrapados en el servidor online del videojuego y deben sobrevivir frente a 30 millones de usuarios. Además, nadie puede descubrir que son clones virtuales y no jugadores, puesto que esto supondría una amenaza más para ellos.

Aunque es más aventura y menos de la esencia reflexiva a la que nos tiene acostumbrados Black Mirror, lo cierto es que este capítulo es el más entretenido y emocionante. Además, proporciona un cierre merecido para la tripulación espacial y se consolida como una pequeña franquicia dentro del propio universo de la serie.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.