BBVA advierte sobre incertidumbre arancelaria y el impacto de su unidad en México

Forbes México. BBVA advierte sobre incertidumbre arancelaria y el impacto de su unidad en México El banco español advirtió este sobre el impacto potencial de los aranceles estadounidenses sobre su unidad mexicana y como las consecuencias podrían frenar el crecimiento de los ingresos por préstamos. BBVA advierte sobre incertidumbre arancelaria y el impacto de su unidad en México Forbes Staff

Abr 29, 2025 - 18:08
 0
BBVA advierte sobre incertidumbre arancelaria y el impacto de su unidad en México

Forbes México.
BBVA advierte sobre incertidumbre arancelaria y el impacto de su unidad en México

BBVA-Sabadell

El banco español BBVA advirtió este martes sobre el impacto potencial de los aranceles estadounidenses sobre su unidad mexicana y dijo que las consecuencias podrían frenar el crecimiento de los ingresos por préstamos. Aunque un sólido desempeño en España ayudó al banco a superar las expectativas de ganancias del primer trimestre.

BBVA y su par Santander han dependido de los mercados latinoamericanos para compensar la presión de las tasas de interés más bajas en la zona euro, pero BBVA ahora quiere reducir su dependencia de mercados emergentes como México y Turquía, el año pasado realizó una oferta hostil por su rival español más pequeño, Sabadell.

En el primer trimestre, el beneficio neto de BBVA aumentó un 23% y superó las previsiones gracias a su mercado local.

El beneficio neto del banco en España creció un 43.8%, mientras que el beneficio neto en México, donde obtiene alrededor de la mitad de sus beneficios, cayó un 7.6% en parte debido a la depreciación del peso mexicano, en un momento en que el país se prepara para un cambio en las políticas arancelarias de Estados Unidos.

El director general de BBVA, Onur Genç, dijo que el banco no estaba revisando al alza su perspectiva de un solo dígito alto para el crecimiento de préstamos e ingresos por préstamos para 2025 en México debido a la incertidumbre actual a pesar de la sólida dinámica comercial del país.

Lee: BBVA México incrementa sus beneficios un 7.8% durante primer trimestre de 2025

“En un entorno normal, habríamos mejorado nuestra previsión, pero debemos ser cautelosos y esperar a ver cómo evolucionan las cosas en las próximas semanas y meses antes de poder afirmar con certeza que será una cifra mayor”, declaró Genç a los analistas.

Las acciones de BBVA habían caído un 1.5%, frente a un descenso del 0.4% en el índice blue chip español Cabra montés-35.BBVA, que sorprendió a España en mayo pasado cuando se mostró hostil en su intento por adquirir Sabadell con una oferta de más de 12 mil millones de euros en aquel momento, con la intención de crear un banco con más de un billón de euros en activos totales.

El organismo de control de la competencia español, CNMC, aprobará la propuesta de adquisición de Sabadell por parte de BBVA esta misma semana y Genc afirmó que se esperaba que este proceso se resolviera en los próximos días.

Entérate: Inversores de Apple buscan claridad sobre aranceles y estrategia de IA ante la caída en ventas de iPhone

BBVA advierte sobre incertidumbre arancelaria y el impacto de su unidad en México

BBVA obtuvo un beneficio neto de 2 mil 700 millones de euros en el periodo enero-marzo, por encima de los 2 mil 420 millones de euros esperados por los analistas encuestados por Reuters, gracias al menor impacto de la renovación del impuesto bancario en España.

El aumento de las ganancias e ingresos ayudó a BBVA a elevar su ratio de rentabilidad sobre capital tangible (ROTE), una medida de rentabilidad, al 20.2% en el trimestre desde el 19.7% a finales de diciembre, y el banco mantuvo su previsión de alcanzar niveles de rentabilidad similares a los de 2024.

Finalemnte, el ingreso neto por intereses total, la diferencia entre las ganancias por préstamos menos los costos de los depósitos, cayó un 1.7% interanual. En Turquía, el beneficio neto aumentó un 9.7% hasta 158 millones de euros, pero no alcanzaría las expectativas de alcanzar el objetivo del banco de un beneficio neto de mil millones de euros para finales de 2025.

En términos de solvencia, BBVA logró elevar su ratio de capital básico de nivel 1 hasta el 13.09% a cierre de marzo, desde el 12.88% a cierre de diciembre.

Con información de Reuters.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

BBVA advierte sobre incertidumbre arancelaria y el impacto de su unidad en México
Forbes Staff