Baraja Trump ataques con drones en contra de cárteles mexicanos

Funcionarios de EU señalan que Donald Trump considera lanzar ataques con drones contra los cárteles mexicanos.

Abr 9, 2025 - 13:12
 0
Baraja Trump ataques con drones en contra de cárteles mexicanos

Donald Trump está considerando lanzar ataques con drones contra los cárteles de drogas en México como parte de un ambicioso esfuerzo para combatir a las bandas criminales que trafican narcóticos a través de la frontera sur.

Lo anterior, de acuerdo con seis funcionarios actuales y anteriores del ejército, agencias de inteligencia y fuerzas del orden de Estados Unidos, reportó la cadena NBC.

“Las conversaciones entre la Casa Blanca, el Departamento de Defensa y funcionarios de inteligencia aún en una etapa temprana, han incluido posibles ataques con drones contra figuras del narcotráfico y sus redes logísticas en México, con la cooperación del gobierno mexicano, según las fuentes”, precisó.

Sin embargo, la cadena televisiva estadounidense acotó que la administración no ha tomado una decisión final ni ha alcanzado un acuerdo definitivo para contrarrestar a los cárteles.

“La acción encubierta unilateral, sin el consentimiento de México, no ha sido descartada y podría considerarse como último recurso”, dijeron las fuentes.

Agregaron que “no está claro si los funcionarios estadounidenses han propuesto oficialmente la posibilidad de ataques con drones al gobierno mexicano”.

La cadena hizo notar que si México y Estados Unidos deciden avanzar juntos en ataques con drones u otras acciones, no sería la primera vez que emprenden una operación conjunta contra los cárteles.

Tampoco sería la primera vez que las fuerzas armadas e inteligencia estadounidenses trabajan en conjunto con la policía y el ejército mexicanos.

(La CIA) está tratando de construir una lista de objetivos”, manifestó uno de los exfuncionarios familiarizado con los planes.

“Esta lista podría incluir operativos del cártel, vehículos, almacenes y otras partes de sus redes logísticas”, según las fuentes.

En tanto, NBC apuntó que el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios.

Tampoco lo hicieron la oficina de la presidencia de México ni la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Es indispensable colaboración con México contra el tráfico de drogas: Ronald Johnson

Durante su reciente audiencia de confirmación, Ronald Douglas Johnson, elegido por Trump como nuevo embajador en México en sustitución del demócrata Ken Salazar, defendió en el Senado la importancia de trabajar de manera colaborativa con su vecino del sur para resolver desafíos como la migración y el tráfico de fentanilo.

Johnson, cuyo voto final de confirmación avanzó ayer con una moción de cierre de debate, por lo cual podría ser confirmado en cualquier momento a partir de este miércoles, sostuvo que su misión será asegurar la frontera sur del flujo de drogas y migrantes ilegales.

Asimismo, dijo, buscará garantizar un campo de juego justo para las empresas y trabajadores estadounidenses.

El reporte de la NBC sobre ataques con drones se suma a otro divulgado la semana pasada por CNN, según el cual la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) está llevando a cabo una revisión interna sobre sus atribuciones para emplear fuerza letal contra los cárteles del narcotráfico en México y otros países, como parte del énfasis del gobierno de Trump contra el trasiego ilegal de fentanilo.