Baja California Sur y Guerrero ‘se rayan’: Son los estados con más crecimiento económico en 4T2024
Los estados de Sinaloa, Tabasco y Michoacán registraron una contracción económica al cierre de 2024.

En el cuarto trimestre de 2024 las entidades que registraron mayor crecimiento económico fueron, Baja California Sur con el 1.4 por ciento, Guerrero 1.3 por ciento y Colima 1.2 por ciento, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).
Del total de entidades federativas del país, seis mostraron un crecimiento económico trimestral, de acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
Baja California Sur y Guerrero fueron las entidades con mayor crecimiento, les siguieron Colima con el 1.2 por ciento, Tamaulipas 1.1 por ciento, Ciudad de México 0.9 por ciento, Guanajuato 0.8 por ciento.
Por su parte, Yucatán y Chiapas no registraron crecimiento trimestral.
¿Qué estados presentaron una contracción económica?
En contraparte, los estados de la República que mostraron la mayor contracción económica trimestral fueron Sinaloa con una caída del 6.8 por ciento, Tabasco 3.4 por ciento, Michoacán 2.7 por ciento y el estado de Hidalgo 2.6 por ciento.
De acuerdo con el informe del INEGI, las entidades que mayor contribución tuvieron al sector industrial en el cuarto trimestre de 2024, fueron Oaxaca, Guerrero, Baja California Sur y Colima.
Para el sector servicios, los estados que mayor aporte tuvieron en dicha actividad económica fueron, Guerrero, Chiapas, Ciudad de México y Michoacán.
Finalmente, la mayor contribución al sector primario económico o sector agropecuario fueron los estados de Zacatecas y Campeche.