Elección judicial: Fernández Noroña anuncia que impugnaciones a candidaturas serán menos de 20

Gerardo Fernández Noroña aceptó que en el Senado se “nos pasaron algunos” (candidatos) ligados al narcotráfico.

Abr 30, 2025 - 00:18
 0
Elección judicial: Fernández Noroña anuncia que impugnaciones a candidaturas serán menos de 20

El Senado de la República aún está en el análisis de las candidaturas para la elección judicial que denunciará por ser perfiles irregulares, y quizá sean menos de 20, ajustó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, en entrevista con medios de comunicación realizada tras el simulacro nacional, este martes.

“Estamos revisando porque sí queremos que sean elementos muy sólidos. No deseamos que se preste al golpeteo político, y que digan que estamos descalificando. Queremos presentar impugnaciones con elementos prácticamente indubitables.

“Quizá sean menos (de 20) inclusive, porque a la hora de armar los expedientes, nuestro compromiso es que sea”, dijo.

El senador comentó que el área jurídica del Senado ya presentó una primera impugnación.

“El área jurídica presentó una impugnación en general al acuerdo del INE (Instituto Nacional Electoral), pero nosotros estamos interesados en presentar denuncias precisas”, aseguró Fernández Noroña.

Aunque falta un mes para la elección judicial, consideró que hay tiempo suficiente para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva.

“Claro, lo pueden resolver la próxima semana. No sería el primer caso que un día antes de la elección se resuelva. Reitero, tampoco sería el primer caso alguien que le ha sido retirada la candidatura”, agregó.

En un inicio, el senador habló de una veintena de perfiles cuestionables, entre ellos los jueces que pasaron a la elección en automático para refrendar su cargo, por el derecho que les otorgó la reforma judicial, pero que tienen antecedentes como otorgar amparos para liberar integrantes de la delincuencia organizada.

Gerardo Fernández Noroña aceptó que en el Senado se “nos pasaron algunos” ligados al narcotráfico, dado que fue la cámara que recibió las solicitudes de juzgadores en funciones que decidieron entrar a la elección judicial. Además de conjuntar los candidatos de los otros poderes y remitirlos al INE.