Ayuso: «El pueblo de Madrid está dolido y echa de menos a sus Fuerzas Armadas, pero volverá a celebrar a sus héroes con el Ejército»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha tenido un mensaje muy especial para el Ejército en esta fiesta del Dos de Mayo, en la que no hay desfile militar en la Puerta del Sol porque Pedro Sánchez no lo ha permitido: «El pueblo de Madrid está dolido y echa de menos a sus Fuerzas Armadas». En su discurso tras la entrega de las condecoraciones del Dos de Mayo, la presidenta ha advertido de que «Madrid, unida y alegre, volverá a celebrar a sus héroes con su Ejército». La alusión al Ejército ha provocado un largo aplauso en la Puerta del Sol. Esta fiesta institucional del Dos de Mayo, pasada por agua y en algunos momentos bajo los truenos, se ha celebrado en la calle, en el exterior de la Real Casa de Correos, con la ausencia del PSOE, que ha dado plantón a la Comunidad y ha organizada su acto alternativo en el Parque del Oeste. Tampoco ha habido ningún representante del Gobierno de Sánchez, ya que Ayuso no ha querido invitarlos este año, en pleno enfrentamiento político. En su discurso, Ayuso no ha mencionado expresamente a Sánchez en ningún momento, pero no ha faltado una alusión directa a su decisión de prohibir la participación del Ejército en los actos de Sol, algo que ya era tradicional y que gustaba de forma especial a los madrileños. La presidenta regional ha elogiado de manera efusiva a las Fuerzas Armadas por su vinculación con el pueblo de Madrid y ha dejado claro que esta ausencia es solo un paréntesis. «Bienvenidos a la Puerta del Sol. Por primera vez, esta fiesta del 2 de Mayo que preparamos durante un año, la celebramos íntegramente en la calle, con todos», ha comenzado la presidenta Ayuso, en esta mañana tormentosa en Madrid, que no ha impedido que la gente acudiera al kilómetro cero para participar en los actos festivos. «Lo que pasa en Madrid resuena en toda España, en Hispanoamérica y en el mundo. Así ocurrió esos 2 y 3 de mayo de 1808. Y así venía ocurriendo desde que Felipe II nos puso en la Historia haciéndonos capital, y construyendo en esta región uno de los monumentos más importantes de la humanidad, El Escorial: desde allí se regían los destinos de las Españas, de un mundo hispánico en el que no se ponía el Sol». Ayuso ha subrayado el carácter de Madrid, que viene de muy lejos: «Desde los Reyes Católicos ya éramos de los primeros Estados-nación de la Historia. Y en Madrid ya se oían todos los acentos, y se acogía en sus calles y reales sitios a todos los que tenían algo que aportar, a los que tenían sueños, proyectos, a quienes tenían ganas de triunfar, o algo que contar. El 2 de mayo de 1808 fuimos de nuevo motor de España y de Europa, que se veía invadida por una Francia que sorprendía y asustaba a partes iguales«. «Aquellos fueron unos días sin Gobierno, sin ejército y sin Corona, y por eso el pueblo lo dio todo. Lucharon por la soberanía nacional, por la unidad y la integridad de la Patria. Por la libertad de todos», ha recordado. Ayuso se ha referido a los «grandes» Reyes que ha tenido España: «No debemos dejar que aquellos hechos heroicos borren siglos de grandes monarcas españoles: grandes líderes de Occidente, mecenas de las artes sin igual, y, sobre todo, muy humanos. Mientras, hoy, como tantas veces en nuestra Historia, el Ejército vuelve a ser motivo de orgullo, admiración y afecto». Al elogiar al pueblo de Madrid y su respuesta en momentos especialmente difíciles, se ha referido también al «bochornoso apagón» que ha sufrido toda España esta semana: «El pueblo de Madrid sigue aquí, grande y vibrante, como siempre. Lo demostró en la pandemia, en Filomena, y hace unos días durante el bochornoso apagón que dejó España a oscuras». «No podemos acostumbrarnos al desastre, ni al sectarismo, ni a la mentira», ha dejado claro. España, ha remarcado Ayuso en otro mensaje dirigido a Sánchez, sin mencionarle, es una gran nación de más de cinco siglos, algo que no puede destruirse «por culpa de nadie». «Hemos logrado volver a ser la gran nación europea y transatlántica que nació hace más de cinco siglos. Lo hemos logrado unidos, en concordia, con eficacia, y con alegría. Esto no puede irse al garete por culpa de nadie. Que nadie se confunda: el buen carácter de los españoles no es pasividad, ni sumisión, ni indiferencia: amamos España, nuestra familia, nuestros amigos, y nuestra forma de vida en libertad». «Que nadie se crea que puede tomarnos por tontos, que se puede acabar con nuestro buen nombre en el mundo, porque nos costó casi dos siglos recuperarlo. Y quienes lo olviden verán cómo el pueblo español les sorprende una vez más», ha avisado la presidenta de la Comunidad de Madrid. Por eso, desde la Puerta de Sol «que todo lo sabe», y «que ha visto a tantos luchando por la libertad» y miles de valientes anónimos, ha reivindicado hoy el orgullo de ser españoles. «A nosotros nadie nos encierra, nos apaga, ni nos deja en evidencia ante el mundo. Y jamás seremos crueles, ni egoístas, ni indiferentes, ni cobardes», ha avisado. Ha querido detenerse de forma muy concreta e
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha tenido un mensaje muy especial para el Ejército en esta fiesta del Dos de Mayo, en la que no hay desfile militar en la Puerta del Sol porque Pedro Sánchez no lo ha permitido: «El pueblo de Madrid está dolido y echa de menos a sus Fuerzas Armadas». En su discurso tras la entrega de las condecoraciones del Dos de Mayo, la presidenta ha advertido de que «Madrid, unida y alegre, volverá a celebrar a sus héroes con su Ejército». La alusión al Ejército ha provocado un largo aplauso en la Puerta del Sol. Esta fiesta institucional del Dos de Mayo, pasada por agua y en algunos momentos bajo los truenos, se ha celebrado en la calle, en el exterior de la Real Casa de Correos, con la ausencia del PSOE, que ha dado plantón a la Comunidad y ha organizada su acto alternativo en el Parque del Oeste. Tampoco ha habido ningún representante del Gobierno de Sánchez, ya que Ayuso no ha querido invitarlos este año, en pleno enfrentamiento político. En su discurso, Ayuso no ha mencionado expresamente a Sánchez en ningún momento, pero no ha faltado una alusión directa a su decisión de prohibir la participación del Ejército en los actos de Sol, algo que ya era tradicional y que gustaba de forma especial a los madrileños. La presidenta regional ha elogiado de manera efusiva a las Fuerzas Armadas por su vinculación con el pueblo de Madrid y ha dejado claro que esta ausencia es solo un paréntesis. «Bienvenidos a la Puerta del Sol. Por primera vez, esta fiesta del 2 de Mayo que preparamos durante un año, la celebramos íntegramente en la calle, con todos», ha comenzado la presidenta Ayuso, en esta mañana tormentosa en Madrid, que no ha impedido que la gente acudiera al kilómetro cero para participar en los actos festivos. «Lo que pasa en Madrid resuena en toda España, en Hispanoamérica y en el mundo. Así ocurrió esos 2 y 3 de mayo de 1808. Y así venía ocurriendo desde que Felipe II nos puso en la Historia haciéndonos capital, y construyendo en esta región uno de los monumentos más importantes de la humanidad, El Escorial: desde allí se regían los destinos de las Españas, de un mundo hispánico en el que no se ponía el Sol». Ayuso ha subrayado el carácter de Madrid, que viene de muy lejos: «Desde los Reyes Católicos ya éramos de los primeros Estados-nación de la Historia. Y en Madrid ya se oían todos los acentos, y se acogía en sus calles y reales sitios a todos los que tenían algo que aportar, a los que tenían sueños, proyectos, a quienes tenían ganas de triunfar, o algo que contar. El 2 de mayo de 1808 fuimos de nuevo motor de España y de Europa, que se veía invadida por una Francia que sorprendía y asustaba a partes iguales«. «Aquellos fueron unos días sin Gobierno, sin ejército y sin Corona, y por eso el pueblo lo dio todo. Lucharon por la soberanía nacional, por la unidad y la integridad de la Patria. Por la libertad de todos», ha recordado. Ayuso se ha referido a los «grandes» Reyes que ha tenido España: «No debemos dejar que aquellos hechos heroicos borren siglos de grandes monarcas españoles: grandes líderes de Occidente, mecenas de las artes sin igual, y, sobre todo, muy humanos. Mientras, hoy, como tantas veces en nuestra Historia, el Ejército vuelve a ser motivo de orgullo, admiración y afecto». Al elogiar al pueblo de Madrid y su respuesta en momentos especialmente difíciles, se ha referido también al «bochornoso apagón» que ha sufrido toda España esta semana: «El pueblo de Madrid sigue aquí, grande y vibrante, como siempre. Lo demostró en la pandemia, en Filomena, y hace unos días durante el bochornoso apagón que dejó España a oscuras». «No podemos acostumbrarnos al desastre, ni al sectarismo, ni a la mentira», ha dejado claro. España, ha remarcado Ayuso en otro mensaje dirigido a Sánchez, sin mencionarle, es una gran nación de más de cinco siglos, algo que no puede destruirse «por culpa de nadie». «Hemos logrado volver a ser la gran nación europea y transatlántica que nació hace más de cinco siglos. Lo hemos logrado unidos, en concordia, con eficacia, y con alegría. Esto no puede irse al garete por culpa de nadie. Que nadie se confunda: el buen carácter de los españoles no es pasividad, ni sumisión, ni indiferencia: amamos España, nuestra familia, nuestros amigos, y nuestra forma de vida en libertad». «Que nadie se crea que puede tomarnos por tontos, que se puede acabar con nuestro buen nombre en el mundo, porque nos costó casi dos siglos recuperarlo. Y quienes lo olviden verán cómo el pueblo español les sorprende una vez más», ha avisado la presidenta de la Comunidad de Madrid. Por eso, desde la Puerta de Sol «que todo lo sabe», y «que ha visto a tantos luchando por la libertad» y miles de valientes anónimos, ha reivindicado hoy el orgullo de ser españoles. «A nosotros nadie nos encierra, nos apaga, ni nos deja en evidencia ante el mundo. Y jamás seremos crueles, ni egoístas, ni indiferentes, ni cobardes», ha avisado. Ha querido detenerse de forma muy concreta en el papel de las Fuerzas Armadas: «Este año, el pueblo de Madrid está dolido y echa de menos a sus Fuerzas Armadas. Los madrileños quieren y admiran a su Ejército. Siempre con ellos, en los malos y en los buenos momentos. Un cuerpo de élite, querido y admirado en todo el mundo. Hombres y mujeres que dan su vida por la nuestra, sin importar momento o circunstancia». Por eso, ha recordado, los madrileños «se echan masivamente a las calles para verlo desfilar». «Sin fallarle nunca. Somos la capital de este Reino. Sabemos que esta ausencia no la quiere nadie», ha advertido tras el boicot del Gobierno de Sánchez. La presidenta ha terminado con un mensaje optimista: «Madrid, unida y alegre, volverá a celebrar a sus héroes con su Ejército, que está siempre donde debe, a la altura de esta Nación centenaria que amamos y en la que, juntos, ponemos todas nuestras esperanzas». Ayuso ha lanzado tres vivas para compartirlos con la gente y el pueblo de Madrid en la puerta del Sol: «¡Viva Madrid!, ¡Viva el Rey!, ¡Viva España!»
Publicaciones Relacionadas