Ayuso agradece que jueces, fiscales y periodistas estén dando “su mejor versión” contra Sánchez
Antes de que Feijóo convocase el congreso nacional del PP, la presidenta pidió que se “acelerarase” la convocatoria porque "conviene" hacerlo en el "momento en que hay runrún” Ayuso respalda la energía nuclear en un foro en Francia y acusa al Gobierno de “condenarla sin rigor científico” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le ha marcado el paso al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. En un desayuno informativo, minutos después de las diez de la mañana, la presidenta animaba al político gallego a convocar el congreso nacional del Partido Popular. “En el momento en el que hay runrún, conviene”, ha apuntado al ser preguntada por la celebración de esta convención, aunque ha reconocido que la “decisión” final “le compete a la dirección nacional” de la formación. Ayuso ha hecho estas declaraciones delante de Carmen Fúnez y Miguel Tellado, vicesecretaria y portavoz del PP en el Congreso, respectivamente, que han acudido al desayuno informativo protagonizado por la presidenta. Dos horas después, el líder del PP ponía fin a las especulaciones y anunciada ante el Comité Ejecutivo su intención de adelantar la celebración del congreso nacional del partido para este mes de julio. De esta forma, Feijóo adelantaba nueve meses un evento que le permitirá renovar plenamente su dirección. Preguntada por las cuestiones que se deben abordar en el congreso, Ayuso ha apuntado que “los problemas verdaderos, la falta de niños, el problema de la gestión de la inmigración, son tan grandes todos ellos, que también forman parte del debate”. Y ha añadido: “No solo el aborto, que es fundamental y es un debate sobre el que nosotros siempre estamos, la eutanasia, porque además tenemos un proyecto claro que sabe lo que significa el papel de la vida. Somos un Gobierno y en el caso del Partido Popular, un proyecto político que defiende la libertad y la vida”. El desayuno informativo se ha centrado en abordar las políticas educativas del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ayuso ha defendido que su Ejecutivo ha presentado alegaciones al Real Decreto sobre el reconocimiento y acreditación de universidades que prepara el Gobierno central, con el que pretenden poner más requisitos a los centros privados. La mandataria considera que esta norma es un “atentando contra la Constitución, que vulnera la libertad de empresa y la libertad educativa”. Además, ha asegurado que van “a utilizar todas las herramientas legales” a su “disposición” para bloquear la aplicación de este decreto. En relación con cuestiones más políticas, la mandataria ha cargado contra el Gobierno central por el apagón. “Lo que veo es que el Gobierno siempre busca culpables, no soluciones”, ha apuntado, para posicionarse contra el Ejecutivo por una plaga de “chinches en la T4” de Barajas“ y por tener ”trenes tirados en los andenes“. En su ataque a Sánchez y a su equipo, la presidenta defiende que el país se fue ”a cero“ porque ”ponen a los más inútiles al frente de las instituciones“. Son elegidos, apunta Ayuso, ya que ”son los que tienen lealtad perruna“. “Siempre se oye decir que la corrupción va a acabar con Sánchez, y yo pienso que es todo lo contrario, que es la corrupción lo que va a atar a Sánchez. Por eso no lo puede dejar, porque desde dentro tiene que controlar las salas del Supremo, la separación de poderes, la libertad de cada juez para tomar sus decisiones en base a su aplicación de la ley”, ha subrayado la presidenta. Con todo, la mandataria ha reseñado que “el escenario a corto plazo es duro y es difícil, pero pienso que aquí cada uno tiene que dar su mejor versión”. “Lo están haciendo muchos jueces, muchos fiscales, muchos periodistas, rectores, representantes de la sociedad civil, empresarios que están dejándose la piel y dando su mejor versión, porque España fue un país que se levantó precisamente porque otras generaciones basaron su forma de comportarse bajo el concepto de las cosas bien hechas”, ha indicado. La presidenta no ha perdido la oportunidad de opinar sobre el intercambio de whatsapps entre Sánchez y el exministro José Luis Ábalos, publicados este fin de semana por El Mundo. “Que haya o no conversaciones privadas en ningún periódico a nadie nos gusta, pero hay que ver que tengan que ser precisamente ellos los que se llevan las manos a la cabeza cuando son los que han promovido y han filtrado desde los poderes del Estado inspecciones fiscales, datos anónimos de particulares, de sus domicilios, hasta reformas de las viviendas de personas cercanas a políticos, adversarios políticos, y aquí no pasa nada”, ha apuntado sobre las críticas del PSOE a que se haya difundido una conversación privada entre los dos políticos. En ese intercambio de mensajes se pueden leer críticas a barones socialistas, felicitaciones por cumpleaños y conversaciones muy puntuales entre los dos. Desde el PSOE lamentan que se hayan publicado conversaciones

Antes de que Feijóo convocase el congreso nacional del PP, la presidenta pidió que se “acelerarase” la convocatoria porque "conviene" hacerlo en el "momento en que hay runrún”
Ayuso respalda la energía nuclear en un foro en Francia y acusa al Gobierno de “condenarla sin rigor científico”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le ha marcado el paso al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. En un desayuno informativo, minutos después de las diez de la mañana, la presidenta animaba al político gallego a convocar el congreso nacional del Partido Popular. “En el momento en el que hay runrún, conviene”, ha apuntado al ser preguntada por la celebración de esta convención, aunque ha reconocido que la “decisión” final “le compete a la dirección nacional” de la formación.
Ayuso ha hecho estas declaraciones delante de Carmen Fúnez y Miguel Tellado, vicesecretaria y portavoz del PP en el Congreso, respectivamente, que han acudido al desayuno informativo protagonizado por la presidenta. Dos horas después, el líder del PP ponía fin a las especulaciones y anunciada ante el Comité Ejecutivo su intención de adelantar la celebración del congreso nacional del partido para este mes de julio. De esta forma, Feijóo adelantaba nueve meses un evento que le permitirá renovar plenamente su dirección.
Preguntada por las cuestiones que se deben abordar en el congreso, Ayuso ha apuntado que “los problemas verdaderos, la falta de niños, el problema de la gestión de la inmigración, son tan grandes todos ellos, que también forman parte del debate”. Y ha añadido: “No solo el aborto, que es fundamental y es un debate sobre el que nosotros siempre estamos, la eutanasia, porque además tenemos un proyecto claro que sabe lo que significa el papel de la vida. Somos un Gobierno y en el caso del Partido Popular, un proyecto político que defiende la libertad y la vida”.
El desayuno informativo se ha centrado en abordar las políticas educativas del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ayuso ha defendido que su Ejecutivo ha presentado alegaciones al Real Decreto sobre el reconocimiento y acreditación de universidades que prepara el Gobierno central, con el que pretenden poner más requisitos a los centros privados. La mandataria considera que esta norma es un “atentando contra la Constitución, que vulnera la libertad de empresa y la libertad educativa”. Además, ha asegurado que van “a utilizar todas las herramientas legales” a su “disposición” para bloquear la aplicación de este decreto.
En relación con cuestiones más políticas, la mandataria ha cargado contra el Gobierno central por el apagón. “Lo que veo es que el Gobierno siempre busca culpables, no soluciones”, ha apuntado, para posicionarse contra el Ejecutivo por una plaga de “chinches en la T4” de Barajas“ y por tener ”trenes tirados en los andenes“. En su ataque a Sánchez y a su equipo, la presidenta defiende que el país se fue ”a cero“ porque ”ponen a los más inútiles al frente de las instituciones“. Son elegidos, apunta Ayuso, ya que ”son los que tienen lealtad perruna“.
“Siempre se oye decir que la corrupción va a acabar con Sánchez, y yo pienso que es todo lo contrario, que es la corrupción lo que va a atar a Sánchez. Por eso no lo puede dejar, porque desde dentro tiene que controlar las salas del Supremo, la separación de poderes, la libertad de cada juez para tomar sus decisiones en base a su aplicación de la ley”, ha subrayado la presidenta.
Con todo, la mandataria ha reseñado que “el escenario a corto plazo es duro y es difícil, pero pienso que aquí cada uno tiene que dar su mejor versión”. “Lo están haciendo muchos jueces, muchos fiscales, muchos periodistas, rectores, representantes de la sociedad civil, empresarios que están dejándose la piel y dando su mejor versión, porque España fue un país que se levantó precisamente porque otras generaciones basaron su forma de comportarse bajo el concepto de las cosas bien hechas”, ha indicado.
La presidenta no ha perdido la oportunidad de opinar sobre el intercambio de whatsapps entre Sánchez y el exministro José Luis Ábalos, publicados este fin de semana por El Mundo. “Que haya o no conversaciones privadas en ningún periódico a nadie nos gusta, pero hay que ver que tengan que ser precisamente ellos los que se llevan las manos a la cabeza cuando son los que han promovido y han filtrado desde los poderes del Estado inspecciones fiscales, datos anónimos de particulares, de sus domicilios, hasta reformas de las viviendas de personas cercanas a políticos, adversarios políticos, y aquí no pasa nada”, ha apuntado sobre las críticas del PSOE a que se haya difundido una conversación privada entre los dos políticos. En ese intercambio de mensajes se pueden leer críticas a barones socialistas, felicitaciones por cumpleaños y conversaciones muy puntuales entre los dos. Desde el PSOE lamentan que se hayan publicado conversaciones “privadas” y aseguran que su publicación es “ilegal”, tal y como ha apuntado Mar Espinar, portavoz del grupo parlamentario en la Asamblea de Madrid.