Avance chino: llegan tres nuevos modelos y muchas inversiones

El Grupo Antelo presentó dos variantes de sus SUV Haval H6 y Jolion, anunció la llegada de la marcha china de autos eléctricos OR inversiones por US$60 millones para 2025

May 16, 2025 - 23:26
 0
Avance chino: llegan tres nuevos modelos y muchas inversiones

Como parte de su plan de reposicionamiento en nuestro país, el Grupo Antelo (ex Car One) comienza a sumar opciones a su cartera de marcas y modelos. Y lo hace con el lanzamiento de tres nuevos vehículos: los SUV híbridos Haval H6 HEV y Haval Jolion Pro HEV y el hatchback ciento por ciento eléctrico y urbano ORA 03.

Estos lanzamientos son parte de la estrategia del Grupo –planea invertir 60 millones de dólares en lo que queda de este año en el mercado automotor y más de US$200 millones en la próxima década–, que importa y distribuye desde 2018 las marcas de la automotriz china Great Wall Motors, entre ellas Haval especializada en SUV; Poer dedicada a pickups; ORA, especialista en vehículos eléctricos, y Tank, exclusivamente de vehículos off-road (que llegará próximamente). Además, es el distribuidor de GWM para Uruguay y Paraguay.

La gran novedad de los Haval es que ambos modelos vienen con el sistema Dedicated Hybrid Transmission (DHT) una innovadora tecnología de transmisión que mejora la eficiencia y el rendimiento, ya que, a diferencia de los sistemas híbridos convencionales que dependen de la interacción entre el motor de combustión interna y el eléctrico, esta arquitectura optimiza la entrega de potencia y minimiza el consumo de combustible de manera más directa e inteligente.

En definitiva, esta tecnología genera mayor eficiencia energética, entrega de potencia más lineal e inmediata y transiciones suaves e imperceptibles.

Haval H6 HEV

El H6 es uno de los SUV del segmento C más vendidos del mundo, estuvo en el Top Ten de ventas global varias veces y es el modelo más patentado de su segmento en el mercado chino durante los últimos 9 años. En Argentina ya se lanzó la tercera generación basada en la plataforma L.E.M.O.N., que mejora la seguridad, la potencia y la inteligencia del vehículo.

Esta nueva versión híbrida llega en dos niveles de equipamiento: Deluxe, con un precio de preventa de US$33.500, y Supreme, que cuesta US$35.500.

Con muy buenas dimensiones (mide 4,683 m de largo, 1,886 m de ancho, 1,73 m de alto y 2,738 m de distancia entre ejes) tiene un diseño que se distingue por líneas modernas y detalles que aportan elegancia y deportividad. Incluye techo panorámico con apertura, spoiler trasero, antena tipo tiburón, portaequipajes negro brillante y detalles en cromados.Interior del Haval H6 HEV

En el interior la tecnología es protagonistas y entre el equipamiento destacado aparece portón trasero con apertura eléctrica, sensor de lluvia, tapizados de cuero, asientos delanteros calefaccionados y ventilados con ajuste eléctrico, cargador inalámbrico de celulares, techo panorámico y más.

En seguridad está equipado con 6 airbags y un paquete completo de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS) que llegan a 23.

La mecánica está compuesta por un motor naftero con turbo de 4 cilindros en línea, 16 válvulas y 1.5 L de cilindrada, que genera 147 CV a 5500 rpm y 230 Nm de par de 1500 a 4000 rpm, al que se suma otros eléctrico que entrega 175 CV y 300 Nm de torque, para lograr una potencia combinada de 243 CV y 530 Nm; la caja es una automática DHT de dos marchas y la tracción es delantera.

Haval Jolion Pro HEV

El otro modelo de Haval es el B-SUV Jolion Pro HEV, que llegó a nuestro país en 2023 para reemplazar al H2. En esta renovación, se ofrece en las versiones Deluxe y Supreme híbridas, que se suman a las que ya estaban disponibles con motores a combustión.

Las dimensiones son levemente diferentes a las del Jolion tradicional: 4,47 mde largo, 1,898 de ancho, 1,625 m de alto, 2,7 m de distancia entre ejes y 163 mm de despeje.

En lo estético luce una imagen más vanguardista y con identidad deportiva, que destaca por su frontal con una máscara en color negro con líneas verticales cromadas, ópticas en LED rediseñados y paragolpes más agresivo. Lateralmente se distingue por las llantas de 18”, la caída de techo pronunciada y los faros unidos por una barra lumínica y alerón.El nuevo Haval Jolion Pro HEV

En el interior se destaca una gran dotación de elementos de confort y tecnología (tapizados en cuero, tablero digital de 7”, pantalla multimedia de 10,25”, asientos delanteros ventilados y calefaccionados, cargador inalámbrico para teléfonos, cámara 360°, etcétera).

Este modelo cuenta con un propulsor de 4 cilindros en línea, 16 valvulas y 1.5 L, que produce 94 CV a 6000 rpm y 125 Nm de par a 4400 rpm, al que se suma el eléctrico que aporta 154 CV y 250 Nm de torque, para lograr entre ambos 188 CV de potencia y 376 Nm de torque. La transmisión es DHT y la tracción es delantera.

Y en seguridad además de contar con 6 airbags suma un completo paquete de ADAS que incluye control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal y asistente de punto ciego, entre otros.

Estarán disponibles a partir del mes próximo con estos valores: Deluxe, US$29.990, y Supreme, US$32.990.

El ORA 03, la gran novedad

De la mano de los beneficios fiscales ligados al Decreto N° 40 del 30 de enero de este año, que determinó un cupo para la importación de vehículos electrificados con la eliminación de la alícuota del 35% de derecho de importación para productos extrazona y cuyo valor FOB no superara los US$16.000, el Grupo presentó el primero de sus productos que entran bajo esta modalidad.

Y lo hizo nada menos que con el desembarco del ORA 03, un hatchback para el segmento B 100% eléctrico, que modelo que tiene una gran aceptación a nivel global. Como detalle, ORA es una marca perteneciente a GWM que se dedica exclusivamente a vehículos eléctricos. El 100% eléctrico ORA 03 ya está en la Argentina

Con un diseño retro y elegante (tiene ciertas reminiscencias a los viejos MINI o al Fiat Cinquecento), tiene un largo de 4,235 m, un ancho de 1,825 m, un alto de 1,603 m y una distancia entre ejes de 2,65 m.

El interior sigue la misma línea retro, pero con toques futuristas dados por las dos pantallas de

10,25″ (una para el tablero y la otra para la central multimedia). Y también hay lugar para la calidad, ya que muestra tapizados en cuero bitono, materiales y terminaciones excelentes y un equipamiento superior.

Tiene un motor eléctrico de ubicación delantera que genera una potencia máxima de 169 CV y un par total de 250 Nm (25,5 kgm); no tiene caja de cambios y la tracción es delantera. La alimentación corre por cuenta de una batería de fosfato de hierro y litio de 48 kWh que le permite alcanzar una autonomía de 310 km (según el ciclo WLTP). La recarga de baterías demanda 7 horas para completarse desde 0 en un cargador lento de 11 kWh.

En cuanto a la performance alcanza una velocidad máxima de 160 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos.

Más de 20 ADAS son las que forman parte del profuso paquete de seguridad, entre las que se encuentran control crucero adaptativo inteligente, aviso de cambio de carril con asistente para mantenimiento, frenado autónomo de emergencia, control de tránsito cruzado, etcétera.

Y llega con un precio muy competitivo por tratarse de un EV: US$31.000. La garantía por el vehículo es de 7 años o 150.000 km y la de la batería de 8 años o 150.000 km.