Así se conocieron Sheinbaum y Francisco, el primer papa latinoamericano: ‘Fue muy especial’
La presidenta Claudia Sheinbaum contó cómo fue su reunión con el papa Francisco el año pasado.

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum consideró que cuando conoció al papa Francisco, que recientemente falleció, fue un momento muy emotivo. Desde su conferencia matutina este lunes, la mandataria lamentó el deceso del líder católico.
Sheinbaum habló la mañana de este lunes sobre el momento que compartió con Francisco, luego de que se informara sobre el fallecimiento del líder católico.
Fue en febrero de 2024 cuando Sheinbaum visitó el Vaticano, mientras era candidata presidencial. Un día antes, su rival Xóchitl Gálvez también tuvo una cita con Francisco.
“Tuve el privilegio de que me recibiera (…) el papa Francisco, argentino, en su departamento, ubicado ahí en el Vaticano. Un departamento muy modesto, muy sencillo, que muestra lo que él siempre promulgó, que fue la austeridad en todo sentido y particularmente en la iglesia católica”, apuntó.
De acuerdo con Sheinbaum, Xóchitl Gálvez fue recibida por Francisco en otro lugar. El papa hizo el comentario sobre que una mujer candidata presidencial la había visitado y que se enfrentaría en elecciones con otra mujer. “Soy yo”, le respondió Sheinbaum.
El papa Francisco falleció a los 88 años, en las primeras horas del lunes 21 de abril. Su muerte ocurrió luego de varias semanas de enfermedad, pues tuvo una neumonía bilateral por la que estuvo hospitalizado.
¿De qué hablaron el papa Francisco y Sheinbaum en su reunión de 2024?
La presidenta narró este lunes que, cuando conoció a Francisco en esa reunión de febrero de 2024, tuvieron una conversación muy especial sobre valores.
Según su narración, Sheinbaum habría mencionado una frase sobre que “la única forma lícita de mirar a alguien de arriba a abajo es cuando uno le da la mano para levantarse”.
“Nadie debe nunca, discriminatoriamente, de arriba a abajo a otra persona, como si una fuera más que otra. Y la única manera de hacerlo es cuando uno le da la mano para levantarse”, comentó.
Sheinbaum dice que, luego de eso, Francisco le mostró un cuadro que representaba esa máxima. Después hablaron sobre sus vidas.
La mandataria describió a Francisco como un hombre con un gran sentido del humor, alguien muy sabio y que tenía pensamientos muy profundos.
#EnLaMañanera | “Fue un momento muy especial”: Claudia Sheinbaum habló sobre su encuentro con el papa Francisco, donde detalla que platicaron sobre momentos de su vida así como otros temas de índole social y político pic.twitter.com/xiKYYPsIM6— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 21, 2025
¿Cuándo murió el papa Francisco?
El Vaticano confirmó la muerte del papa Francisco a través de un mensaje de video en las primeras horas de este lunes 21 de abril de 2025. El cardenal Kevin Joseph Farrel fue el encargado de dar dicho mensaje.
Francisco destacó durante su trayectoria como papa por su forma de transmitir los valores de la iglesia latinoamericana. Estuvo muy comprometido con las comunidades vulnerables y causas de justicia social.
Luego de la muerte del papa, el Vaticano deberá realizar por protocolo un proceso conocido como Sede Vacante, en busca de un sucesor que lidere la iglesia católica.
Ahora el Vaticano queda a cargo del cardenal camarlengo, quien será el encargado de administrar la Santa Sede mientras se alistan los funerales de Francisco.
En este caso, el cardenal camarlengo es Kevin Joseph Farrell. Su misión ahora es verificar la muerte del papa, sellar las habitaciones privadas del pontífice y gestionar los bienes.