Así llegó Bergoglio al cónclave de 2013: las fotos del día que se convirtió en el papa Francisco

Una fotografía compartida en redes sociales captura un instante que, aunque sencillo, cambiaría el rumbo de la Iglesia Católica. En ella, se ve al cardenal Jorge Mario Bergoglio caminando rumbo al cónclave de marzo de 2013, con una sonrisa amable, un portafolio en la mano y un saludo al aire. Nadie imaginaba que ese hombre, […]

Abr 26, 2025 - 21:33
 0
Así llegó Bergoglio al cónclave de 2013: las fotos del día que se convirtió en el papa Francisco

Una fotografía compartida en redes sociales captura un instante que, aunque sencillo, cambiaría el rumbo de la Iglesia Católica. En ella, se ve al cardenal Jorge Mario Bergoglio caminando rumbo al cónclave de marzo de 2013, con una sonrisa amable, un portafolio en la mano y un saludo al aire. Nadie imaginaba que ese hombre, entonces arzobispo de Buenos Aires, estaba a punto de convertirse en el primer papa latinoamericano de la historia, el papa Francisco.

3 46 - Así llegó Bergoglio al cónclave de 2013: las fotos del día que se convirtió en el papa Francisco

El día que Jorge Bergoglio se convirtió en el papa Francisco

El cónclave se celebró el 12 y 13 de marzo de 2013, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI. De los 117 cardenales electores, 115 participaron, y fue en la quinta votación cuando Bergoglio, de 76 años, fue elegido como nuevo líder de la Iglesia. Eligió el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, marcando una nueva etapa de sencillez y cercanía.

Aunque su nombre figuraba entre los papables, no era considerado favorito frente a figuras como el italiano Angelo Scola o el canadiense Marc Ouellet. Incluso se pensaba que su oportunidad había pasado tras quedar en segundo lugar en el cónclave de 2005, según analistas de la época.

1 100 - Así llegó Bergoglio al cónclave de 2013: las fotos del día que se convirtió en el papa Francisco

Un futuro papa, con portafolio en mano

En la fotografía, Bergoglio aparece acompañado por miembros del Cuerpo de Gendarmería del Vaticano, fácilmente reconocibles por sus uniformes oscuros. Fundado en 1816 por el papa Pío VII, este cuerpo de seguridad trabaja junto a la Guardia Suiza para proteger al Papa y al Vaticano.

El contexto internacional tampoco era tranquilo. Meses después del cónclave, en octubre de 2013, la revista italiana Panorama afirmó que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) había vigilado a los cardenales durante el cónclave, interceptando millones de llamadas. Aunque la NSA negó las acusaciones, el reporte reflejó el interés global que genera cada elección papal.

4 22 - Así llegó Bergoglio al cónclave de 2013: las fotos del día que se convirtió en el papa Francisco

Una sonrisa que anticipaba su legado

Lo que más destaca en la imagen es la humildad de Bergoglio. Con un simple portafolio como equipaje, su llegada parecía más la de un profesor en su primer día de clases que la de un futuro líder religioso. Esta sencillez se convirtió en el sello de su papado.

5 8 - Así llegó Bergoglio al cónclave de 2013: las fotos del día que se convirtió en el papa Francisco

Tras su elección, celebró su misa de inauguración el 19 de marzo de 2013 y fue instalado oficialmente como obispo de Roma el 7 de abril. A lo largo de su pontificado, Francisco se ganó el título de “el Papa del pueblo” por su defensa de los más vulnerables, sus llamados a la paz y su cercanía en momentos de crisis, como la pandemia de COVID-19 y los conflictos en Gaza.

Su elección también tuvo un fuerte significado cultural. Como argentino de raíces italianas, conectó tanto con los cardenales europeos que buscaban un perfil más global, como con quienes valoraban la tradición italiana. Su sonrisa en aquella fotografía ya dejaba entrever el estilo pastoral, cálido y sencillo que lo definiría como papa.


Nada Qué Ver, la guía con todo lo que deberías estar viendo en streaming