Así fue el rescate de los 5 supervivientes del accidente de avioneta en la Amazonía de Bolivia: 36 horas entre caimanes

Los tripulantes sobrevivieron en un pantano sobre los restos de la aeronave: "No aguantábamos una noche más".

May 4, 2025 - 14:36
 0
Así fue el rescate de los 5 supervivientes del accidente de avioneta en la Amazonía de Bolivia: 36 horas entre caimanes

"Hallados con vida y en condiciones estables". Así es como fueron milagrosamente encontrados los cinco supervivientes del accidente de avioneta en la Amazonía de Bolivia, que pasaron 36 interminables y agónicas horas varados en un pantano entre caimanes y serpientes.

Todos los ocupantes que viajaban en la aeronave, el piloto, tres mujeres y un menor de seis años, sobrevivieron al incidente tras un aterrizaje forzoso y permanecieron unidos hasta que, casi dos días después, fueron rescatados resistiendo la humedad y frente al peligro de especies animales.

Tras el accidente de este miércoles, los cinco subieron a los restos de la avioneta que posaban sobre un pantano infestado de caimanes y que se ubica entre la densa selva boliviana.

"Los caimanes y las víboras nos rodeaban"

"Los mosquitos no nos dejaban dormir, los caimanes y las víboras nos rodeaban. Nos vigilaban toda la noche, pero no se acercaban por el olor a combustible que había derramado la avioneta tras el aterrizaje forzoso", revela Pablo Andrés Velarde, piloto de la avioneta.

Asimismo, el aviador relató que ninguno pudo tomar agua del pantano porque "había quedado contaminada" y que se alimentaron con plantas y y raíces. Es por ello que cuando acudieron al hospital presentaron síntomas de deshidratación evidentes y varias picaduras de insectos. "Ya no aguantábamos una noche más", expuso Velarde.

Por otra parte, una de las supervivientes, Patricia Coria Guary, explicó que la aeronave quedó inundada de agua y debieron salir a toda prisa para ponerse encima del fuselaje de esta, la cual ha quedado sumergida en el pantano a más de 100 kilómetros al norte de la ciudad de Trinidad.

Tanto su instinto de supervivencia como la heroica labor de los equipos de rescate fueron clave para que finalmente pudieran ser salvados este viernes y poner fin a una impactante historia.

La heroica labor de los equipos de rescate

"Gracias a la precisión del trabajo aéreo y terrestre, la avioneta fue localizada cerca de la comunidad Pedro Ignacio Muiba. Los cinco ocupantes fueron hallados con vida y en condiciones estables. Recibieron atención médica inmediata, alimentos y fueron evacuados vía aérea a la ciudad de Trinidad, donde permanecen en observación", asegura el ministerio en un comunicado.

El operativo comenzó este miércoles cuando los tripulantes y la avioneta desaparecieron. La posibilidad de encontrar supervivientes disminuía cada hora que pasaba, sobre todo por las intensas lluvias que marcaron una jornada con poca visibilidad.

La avioneta habría despegado desde Baures con destino a Trinidad y poco después del despegue informó de un fallo técnico. 27 minutos después se perdió la comunicación, motivo por el que los equipos de rescate se movilizaron.

Tras pasar dos días en plena intemperie, unos pescadores que pasaban cerca de la zona escucharon los gritos de los tripulantes pidiendo auxilio, por lo que fueron ellos quienes dieron la voz de alarma.

"Con buenas noticias, decirles que ya los hemos encontrado. En horas de la madrugada me llamaron unos pescadores, escucharon los gritos en el río y eran los de la avioneta. Estamos yendo con una brigada a rescatarlos", comunicó Wilson Ávila, director del COED, en declaraciones a Red Uno de Bolivia.

Un helicóptero de la Fuerza Aérea se desplazó hasta el lugar este viernes y rescató a los cinco tripulantes para trasladarlos al hospital de la ciudad de Trinidad, ninguno de ellos de gravedad. Tanto el piloto como dos de las mujeres fueron dadas de alta este sábado con contusiones y heridas infectadas por picaduras de mosquitos.