Nace 'Cronifarma', impulsado por farmacéuticos de AP

Atención Primaria carmentorrente Lun, 05/05/2025 - 10:02 Se inicia en mayo La consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana ha diseñado el proyecto Cronifarma, que comenzará a implantarse en los distintos departamentos de salud a partir de este mes de mayo. El objetivo es que los farmacéuticos de los centros de atención primaria (AP) se impliquen activamente en las revisiones de los tratamientos farmacológicos prescritos a pacientes crónicos mayores de 65 años.Se iniciará en aquellos pacientes crónicos con pautas más complejas y posteriormente se irá extendiendo al resto de pacientes crónicos mayores de 65 años.Sinergias entre profesionalesLos farmacéuticos de AP se coordinarán con otros profesionales de medicina, enfermería y trabajo social de los centros de salud para que la revisión sea más exhaustiva y personalizada.El objetivo es establecer sinergias entre los distintos profesionales del centro de salud para garantizar una atención centrada en la persona, que contemple no solo la farmacoterapia, sino también las circunstancias clínicas, funcionales y sociales de cada paciente. Qué hacen los farmacéuticos de AP, los "grandes profesionales menos aprovechados de nuestro SNS", "Farmacéutico de atención primaria, ¿dígame?", Farmacéuticos de AP lideran una intervención que reduce medicación en mayores Asimismo, en las consultas se resolverán posibles dudas y errores, y el profesional realizará una valoración geriátrica integral del paciente, además La Comunidad Valenciana ha puesto en marcha un proyecto para promover e impulsar las revisiones de los tratamientos prescritos a pacientes crónicos mayores de 65 años. Off Redacción Profesión Medicina Familiar y Comunitaria Enfermería Familiar y Comunitaria Geriatría Enfermería Geriátrica Off

May 5, 2025 - 11:01
 0
Nace 'Cronifarma', impulsado por farmacéuticos de AP
Atención Primaria
carmentorrente
Se inicia en mayo

La consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana ha diseñado el proyecto Cronifarma, que comenzará a implantarse en los distintos departamentos de salud a partir de este mes de mayo. El objetivo es que los farmacéuticos de los centros de atención primaria (AP) se impliquen activamente en las revisiones de los tratamientos farmacológicos prescritos a pacientes crónicos mayores de 65 años.

Se iniciará en aquellos pacientes crónicos con pautas más complejas y posteriormente se irá extendiendo al resto de pacientes crónicos mayores de 65 años.

Sinergias entre profesionales

Los farmacéuticos de AP se coordinarán con otros profesionales de medicina, enfermería y trabajo social de los centros de salud para que la revisión sea más exhaustiva y personalizada.

El objetivo es establecer sinergias entre los distintos profesionales del centro de salud para garantizar una atención centrada en la persona, que contemple no solo la farmacoterapia, sino también las circunstancias clínicas, funcionales y sociales de cada paciente.

Qué hacen los farmacéuticos de AP, los "grandes profesionales menos aprovechados de nuestro SNS", "Farmacéutico de atención primaria, ¿dígame?", Farmacéuticos de AP lideran una intervención que reduce medicación en mayores
Asimismo, en las consultas se resolverán posibles dudas y errores, y el profesional realizará una valoración geriátrica integral del paciente, además
La Comunidad Valenciana ha puesto en marcha un proyecto para promover e impulsar las revisiones de los tratamientos prescritos a pacientes crónicos mayores de 65 años. Off Redacción Profesión Medicina Familiar y Comunitaria Enfermería Familiar y Comunitaria Geriatría Enfermería Geriátrica Off