Arqueólogos descubrieron una extraña pirámide de 2200 años de antigüedad escondida en las montañas

A partir de distintas excavaciones llevadas adelante en el desierto de Judea se halló una estructura piramidal construida con piedras talladas a mano; todo lo que se sabe al respecto

Mar 28, 2025 - 00:47
 0
Arqueólogos descubrieron una extraña pirámide de 2200 años de antigüedad escondida en las montañas

Un equipo de arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) realizó un sorprendente hallazgo en Nahal Zohar, una zona montañosa del desierto de Judea conocida por sus rutas de senderismo. Se trata de una estructura piramidal de aproximadamente 2200 años de antigüedad, que plantea nuevas incógnitas sobre la historia de la región.

El descubrimiento fue liderado por los investigadores Matan Toledano, Eitan Klein y Amir Ganor, en colaboración con el Ministerio de Patrimonio y numerosos voluntarios. Según los primeros estudios, la pirámide se remonta a la época helenística, cuando la zona estaba bajo el dominio de los Ptolomeos y los Seléucidas. Lo que aún no está claro es su propósito original.

Construida con enormes bloques de piedra tallados a mano, la estructura colapsó debido a causas aún desconocidas para los investigadores, pero debajo de sus restos los arqueólogos se encontraron indicios de que el lugar pudo haber servido como un punto de descanso para comerciantes que transportaban sal y betún desde el mar Muerto hacia el Mediterráneo.La participación de gran cantidad de voluntarios en lo que ha hecho exitosa esa búsqueda

A diferencia de las pirámides egipcias o de otras civilizaciones conocidas, esta edificación tiene características únicas que la convierten en un “misterio histórico”. Durante las excavaciones, se descubrieron diversos objetos, como monedas de bronce, pergaminos en griego, armas y utensilios de madera, algunos de los cuales se conservaron en excelente estado gracias al clima árido del desierto.

“Es un hallazgo extraordinario que nos obliga a replantear lo que sabíamos sobre la presencia helenística en esta región. Cada nuevo descubrimiento nos acerca un poco más a comprender su verdadero significado”, afirmaron los investigadores a cargo en un comunicado.

Si bien aún no se pudo determinar la función exacta de este lugar, los expertos barajan distintas hipótesis al respecto. Algunos creen que pudo haber sido una torre de vigilancia estratégica, mientras que otros sugieren que podría tratarse de un monumento funerario o un punto de referencia en una antigua ruta comercial.El director de la Autoridad de Antigüedades de Israel, Eli Escusido, compartió imágenes de los avances de los investigadores en sus redes sociales

Las excavaciones continúan y los arqueólogos esperan obtener más respuestas en las próximas semanas. La IAA invitó a voluntarios a participar en la exploración entre el 17 de marzo y el 4 de abril, destacando que aún hay muchos secretos por desenterrar en las montañas del desierto de Judea. “En el sitio quedan hallazgos excepcionales y de importancia mundial que aún esperan ser descubiertos. Usted también está invitado a unirse a nosotros y participar en el descubrimiento de la historia“, afirma el sitio web de IAA.

Quien también instó a la población a involucrarse en esta extensa búsqueda arqueológica fue el director de la Autoridad de Antigüedades de Israel, Eli Escusido, quien remarcó que “los descubrimientos son emocionantes y de un gran valor para la investigación histórica y arqueológica”.

“Ahora, en plena primavera y a pocos días de la Pascua invito a los ciudadanos a participar en esta experiencia única. En un momento tan desafiante como el actual, pasar unos días en el desierto de Judea y formar parte de estos descubrimientos puede ser una vivencia enriquecedora y transformadora”, aseguró Escusido en su comunicado oficial.