Aranceles atentan contra la competitividad automotriz de América del Norte: industria mexicana
Forbes México. Aranceles atentan contra la competitividad automotriz de América del Norte: industria mexicana Organizaciones del sector afirman que las barreras anunciadas por Trump afectan las inversiones y los empleos en EU, México y Canadá. Aranceles atentan contra la competitividad automotriz de América del Norte: industria mexicana Forbes Staff

Forbes México.
Aranceles atentan contra la competitividad automotriz de América del Norte: industria mexicana

La competitividad automotriz de América del Norte se ha logrado en tres décadas de integración y los aranceles de Trump a los autos atentan contra estos avances, de acuerdo con el sector automotriz de México.
“Los aranceles impuestos por Estados Unidos a vehículos, camionetas y autopartes perjudican significativamente a la industria automotriz de América del Norte”, indicaron este jueves organizaciones del sector en un comunicado conjunto.
Sostuvieron que las barreras anunciadas por el presidente de EU la víspera afectan directamente a los consumidores estadounidenses, así como las inversiones y los empleos en los tres países.
“La competitividad automotriz de la región se ha logrado en tres décadas de integración, y estos aranceles atentan contra ésta. En tiempos de incertidumbre global, América del Norte debe fortalecerse, no debilitarse”, señalaron.
Lee: Aranceles automotrices de Trump apuntan a un pilar de las economías asiáticas y al orgullo nacional
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) agregaron en el comunicado que están en coordinación con sus contrapartes estadounidenses y canadienses, con quienes comparten el compromiso por preservar la competitividad y la integración de la región.
Señalaron que están a la espera de conocer detalles de las disposiciones legales y operativas que se publicarán para la implementación del arancel del 25% a los autos y piezas fabricadas fuera de EU.
El sector destacó su compromiso con el fortalecimiento de la región a través de la profundización de las cadenas de suministro que se han desarrollado en los últimos 30 años.
Manifestó su respaldo al gobierno federal en las negociaciones para proteger los intereses de la industria mexicana y los millones de empleos vinculados.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Aranceles atentan contra la competitividad automotriz de América del Norte: industria mexicana
Forbes Staff