Aragón crea el Congreso de Familias para «abordar los desafíos y fortalecer su papel» en la sociedad

El Ejecutivo de Jorge Azcón ha lanzando el primer Congreso de Familias en Aragón con el objetivo de poder «abordar los desafíos y fortalecer su papel» en la sociedad actual. Así lo ha expresado la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, quien ha explicado que este congreso tiene el objetivo de escuchar a … Continuar leyendo "Aragón crea el Congreso de Familias para «abordar los desafíos y fortalecer su papel» en la sociedad"

Mar 24, 2025 - 18:27
 0
Aragón crea el Congreso de Familias para «abordar los desafíos y fortalecer su papel» en la sociedad

El Ejecutivo de Jorge Azcón ha lanzando el primer Congreso de Familias en Aragón con el objetivo de poder «abordar los desafíos y fortalecer su papel» en la sociedad actual. Así lo ha expresado la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, quien ha explicado que este congreso tiene el objetivo de escuchar a las familias, para que se sientan «apoyadas» así como ofrecerles acceso a «experiencias, herramientas e iniciativas innovadoras para aprender a acompañar mejor a nuestros niños y adolescentes en su desarrollo».

El congreso tendrá lugar el próximo viernes 25 de abril y en él se pondrá especial atención en el impacto de las redes sociales y el mundo digital en las familias así como saber gestionar estas herramientas. Será el primero que se realice en Aragón de este tipo, y desde la organización apuntan que es el único en España «abierto a todo tipo de familias y a sus necesidades».

La jornada se celebrará en la Fundación Caja Rural en Zaragoza (C/ Coso, 29), donde pasarán profesionales de reconocido prestigio como la doctora en psicología Laura Rojas Marcos, el ex deportista Pedro García Aguado, el psicólogo y pedagogo Javier Urra, Jorge Flores, de Pantallas Amigas; el sociólogo Luis Ayuso, la investigadora Paula Gutiérrez, la escritora y psicóloga Alicia Bandera y también Javier Ibáñez, Sophie Álvarez, J. Carlos Fuertes y María López, entre otros.

Tal y como ha explicado la directora general de Familia, Infancia y Natalidad, Eva Fortea, se estructura en tres bloques que pretender ser «ágiles, dinámicos y participativos»: el primero propondrá claves de acción; el segundo se denomina diálogo abierto; y, por último, se recogerán ideas en movimiento.

Desde el Gobierno de Aragón han indicado que este congreso está dirigido «profesionales del ámbito social, psicológico, sanitario, educativo y, por supuesto, a todas las familias», ha insistido Susín, «que son las verdaderas protagonistas».

También puede asistir «cualquier persona interesada en contribuir a un futuro mejor para las generaciones venideras». Ahora bien, las personas interesadas en asistir a esta actividad gratuitas deberán realizar una inscripción en este enlace.

El I Congreso de Familias

El psiquiatra J. Carlos Fuertes expondrá los «peligros de los gurús, influencers, para la salud mental”. La científica zaragozana María López Valdés abordará cómo la neurociencia puede ayudar a los pases a educar a los hijos.

El sociólogo Luis Ayuso tratará las diferencias entre «la familia tradicional y la digital» como uno de los retos y características de las familias españolas del siglo XXI. En la misma línea, Paula Guitérrez, analizará la evolución de las familias en la cultura popular, en lo que ha acuñado como «familia pop».

En la tarde, el congreso continuará con la charla del fundador y director de Pantallas Amigas, Jorge Flores, sobre cómo lograr el equilibrio en el uso de las pantallas, para lograr el bienestar familiar. Así como de manera particular, se tratará la situación de las familias aragonesas, con la actriz Marisol Aznar.

También enfocada en la salud, la psicóloga clínica Laura Rojas Marcos, aportará algunas claves para «adaptarse saludablemente a los cambios», con el lema «cuidarse para poder cuidar».

A continuación se celebrará un diálogo abierto, moderado por Marta Laguna, donde se tratará de abordar realidades familiares y sus desafíos a fin de alcanzar una perspectiva que permita hallar soluciones. Por otro lado, Pedro García Aguado presentará el proyecto Formación, Educación y Sensibilización (FES), que tiene como objetivo informar a los adolescentes sobre los riesgos de las nuevas tecnologías.