Amplia corrida de Victorino para el encontronazo entre Daniel Luque y Manuel Escribano en la Maestranza

Vuelven los toros de Victorino Martín, vigente pregonero taurino de Sevilla , como garantía de espectáculo. Difícilmente superarán aquella histórica corrida del 2023 en la que se lidiaron hasta cinco toros de especial categoría y emoción, aunque muy mal se le tiene que dar al también presidente de la Fundación Toro de Lidia para que su corrida no despierta la emoción de la Maestranza . A pesar de las diferencias de la empresa Pagés con el extremeño Emilio de Justo , diestro natural de esta corrida, a Sevilla le encajó la entrada de su paisano Manuel Jesús 'El Cid' en el que fue buque insignia de su carrera. Abrirá cartel el veterano maestro de Salteras a dos toreros en sazón, uno encaramado a los puestos de figura del toreo y el otro como especialista de estos toros 'grises' , envueltos bajo esa innegable rivalidad de quienes han nacido en un mismo pueblo. Llegan por tanto los dos toreros de Gerena ( Daniel Luque y Manuel Escribano ) a una corrida en la que partidarios de uno y otro tratarán de arrimar el ascua a su sardina, a pesar de que no será ésta la corrida que definitivamente decida el historial de cada uno. Si a Manuel Escribano se le recordará por esas tres o cuarto tardes claves en la Maestranza – Datilero, Cobradiezmos, los seis de Miura o la épica de la pasada temporada –, a Daniel Luque habrá que rendirle tributo en el tiempo por haber conseguido remontar una prometedora carrera, enterrada durante unos años, para definitivamente consagrarse como gran figura y torero total del momento . Lucirá por primera vez el chispeante Daniel Luque tras el reciente fallecimiento de su padre después de lidiar durante más de año y medio con una dura enfermedad. Era Daniel el mayor incondicional de 'Dani', su primer descubridor, valedor y 'apoderado', quien a buen seguro empujará desde el palquillo del cielo.   A las siete de la tarde pasará de página un ciclo continuado de la Maestranza que leyó ayer los renglones más tediosos del presente capítul o. Cinco toros seguidos vacíos de todo fondo que fueron finalmente enmendados por la bondad de ese sexto Jugarreta y la entrega e ilusión de un reivindicado Borja Jiménez que abandonó su plaza de la Maestranza con dos orejas sobre sus manos . 1º Nº 83. PLANETARIO . Cárdeno bragao. 503 kg. 02/20 2º Nº 100. VENERADO . Negro entrepelao. 507 kg. 02/20 3º Nº 46. PESADOR . Cárdeno bragao. 525 kg. 01/20 4º Nº 45. CUCADOR . Negro entrepelao. 505 kg. 12/19 5º Nº 76. MOSQUETÓN . Negro entrepelao. 510 kg. 01/20 6º Nº 66. ESTUDIOSO . Cárdeno bragao. 518 kg. 12/19 1º Nº 12. HERMENEÚTICO . Cárdeno oscuro. 504 kg. 01/20 2º Nº 06. TONADILLO . Castaño chorreao. 551 kg. 09/20 (Alcurrucén)

May 3, 2025 - 13:32
 0
Amplia corrida de Victorino para el encontronazo entre Daniel Luque y Manuel Escribano en la Maestranza
Vuelven los toros de Victorino Martín, vigente pregonero taurino de Sevilla , como garantía de espectáculo. Difícilmente superarán aquella histórica corrida del 2023 en la que se lidiaron hasta cinco toros de especial categoría y emoción, aunque muy mal se le tiene que dar al también presidente de la Fundación Toro de Lidia para que su corrida no despierta la emoción de la Maestranza . A pesar de las diferencias de la empresa Pagés con el extremeño Emilio de Justo , diestro natural de esta corrida, a Sevilla le encajó la entrada de su paisano Manuel Jesús 'El Cid' en el que fue buque insignia de su carrera. Abrirá cartel el veterano maestro de Salteras a dos toreros en sazón, uno encaramado a los puestos de figura del toreo y el otro como especialista de estos toros 'grises' , envueltos bajo esa innegable rivalidad de quienes han nacido en un mismo pueblo. Llegan por tanto los dos toreros de Gerena ( Daniel Luque y Manuel Escribano ) a una corrida en la que partidarios de uno y otro tratarán de arrimar el ascua a su sardina, a pesar de que no será ésta la corrida que definitivamente decida el historial de cada uno. Si a Manuel Escribano se le recordará por esas tres o cuarto tardes claves en la Maestranza – Datilero, Cobradiezmos, los seis de Miura o la épica de la pasada temporada –, a Daniel Luque habrá que rendirle tributo en el tiempo por haber conseguido remontar una prometedora carrera, enterrada durante unos años, para definitivamente consagrarse como gran figura y torero total del momento . Lucirá por primera vez el chispeante Daniel Luque tras el reciente fallecimiento de su padre después de lidiar durante más de año y medio con una dura enfermedad. Era Daniel el mayor incondicional de 'Dani', su primer descubridor, valedor y 'apoderado', quien a buen seguro empujará desde el palquillo del cielo.   A las siete de la tarde pasará de página un ciclo continuado de la Maestranza que leyó ayer los renglones más tediosos del presente capítul o. Cinco toros seguidos vacíos de todo fondo que fueron finalmente enmendados por la bondad de ese sexto Jugarreta y la entrega e ilusión de un reivindicado Borja Jiménez que abandonó su plaza de la Maestranza con dos orejas sobre sus manos . 1º Nº 83. PLANETARIO . Cárdeno bragao. 503 kg. 02/20 2º Nº 100. VENERADO . Negro entrepelao. 507 kg. 02/20 3º Nº 46. PESADOR . Cárdeno bragao. 525 kg. 01/20 4º Nº 45. CUCADOR . Negro entrepelao. 505 kg. 12/19 5º Nº 76. MOSQUETÓN . Negro entrepelao. 510 kg. 01/20 6º Nº 66. ESTUDIOSO . Cárdeno bragao. 518 kg. 12/19 1º Nº 12. HERMENEÚTICO . Cárdeno oscuro. 504 kg. 01/20 2º Nº 06. TONADILLO . Castaño chorreao. 551 kg. 09/20 (Alcurrucén)