Amazon presenta su robot con IA y sentido del tacto, llegará a Europa y EE.UU. en dos años y ya genera miedo en los empleados a perder su trabajo

Amazon ha dado un paso importante en la evolución, o más bien, revolución, de la robótica con la presentación de Vulcan, su primer robot con sentido del tacto. Esta nueva creación, que combina Inteligencia Artificial física, sensores de fuerza y sistemas de visión avanzada, no solo optimiza el movimiento de productos en los almacenes, sino La entrada Amazon presenta su robot con IA y sentido del tacto, llegará a Europa y EE.UU. en dos años y ya genera miedo en los empleados a perder su trabajo aparece primero en El Chapuzas Informático.

May 8, 2025 - 20:51
 0
Amazon presenta su robot con IA y sentido del tacto, llegará a Europa y EE.UU. en dos años y ya genera miedo en los empleados a perder su trabajo

Amazon ha dado un paso importante en la evolución, o más bien, revolución, de la robótica con la presentación de Vulcan, su primer robot con sentido del tacto. Esta nueva creación, que combina Inteligencia Artificial física, sensores de fuerza y sistemas de visión avanzada, no solo optimiza el movimiento de productos en los almacenes, sino que también transforma la forma en que sus trabajadores interactúan con la tecnología, facilitando tareas antes complicadas y aumentando la seguridad en el entorno laboral. El problema es que esto está inquietando a muchos de ellos, porque ven peligrar seriamente su puesto de trabajo.

Imagínate trabajar en un almacén donde ya no necesitas subirte a una escalera para colocar un paquete en una estantería alta. O no tener que agacharte constantemente para llegar al nivel más bajo de un módulo. Eso es precisamente lo que Amazon se propuso resolver con Vulcan. No es casualidad, ni un capricho ingenieril: es la respuesta directa a una necesidad práctica que se repite en todos sus centros logísticos, o al menos, eso dicen ellos.

Amazon tiene su primer robot con IA y sentido del tacto ya disponible para trabajar: Vulcan

Amazon-Vulcan-robot-con-sentido-del-tacto-para-sus-almacenes-de-logística

A diferencia de otros robots de Amazon, como Sparrow o Proteus, que usan visión artificial y ventosas para mover objetos, Vulcan tiene un toque especial gracias a su capacidad para percibir el contacto físico. Esto le permite manipular objetos en espacios reducidos sin causar daños y con una destreza que antes era exclusiva de las personas.

Una de sus habilidades más destacadas es la forma en que organiza productos dentro de los compartimentos del almacén. Utiliza una herramienta parecida a una regla unida a una plancha para el pelo: una parte empuja artículos para hacer hueco, mientras que la otra los sujeta con la fuerza justa, o eso dice Amazon en su presentación al menos.

Así evita dañar lo que guarda o mueve, algo clave en un entorno donde se manipulan millones de objetos distintos al día. La compañía lo tacha como una herramienta diseñada para resolver problemas reales con una precisión increíble, solo apta para los humanos, lo cual es un avance fundamental para la robótica general, y no les falta razón.

Mejora con el paso del tiempo gracias a su IA

Amazon-Vulcan-trabajando

Pero aquí no acaba la historia. Vulcan también aprende. A través de miles de interacciones reales, no simuladas, este robot va mejorando su habilidad para manejar objetos variados, desde tubos de pasta de dientes hasta dispositivos delicados. Y si encuentra algo que no puede manipular, tiene el criterio suficiente como para pedir ayuda a un humano. Nada de forzar situaciones o cometer errores que cuesten tiempo o dinero.

El impacto no solo se ve en los números. Según empleados como Kari Freitas Hardy, Vulcan ha abierto la puerta a nuevas oportunidades de formación y desarrollo profesional dentro de la compañía. Lo que no cuentan es el temor que ha desplegado en el resto de empleados, que ven peligrar su trabajo en poco tiempo.

Y es que la previsión de desplegarlo por Estados Unidos y Europa es en los próximos dos años, principalmente porque Vulcan promete cambiar las reglas del juego dentro de la logística a gran escala. Menos escaleras, menos lesiones y más eficiencia... Para Amazon. Lo que antes era ciencia ficción, ahora almacenará tus pedidos antes de enviártelos.

¿Despedirá la compañía de Jeff Bezos a personal de logística en sus almacenes a cambio de robots? Si Vulcan es tan bueno como lo pinta Amazon, parece que la transición es obvia. La carrera para que el ser humano sea prescindible al 100% comenzó hace pocos años, solo es cuestión de tiempo, y Bezos es uno de los que más claro lo tiene.

La entrada Amazon presenta su robot con IA y sentido del tacto, llegará a Europa y EE.UU. en dos años y ya genera miedo en los empleados a perder su trabajo aparece primero en El Chapuzas Informático.