Almeida insiste en privatizar por 30 años unas pistas de pádel en Fuencarral cuyo concurso quedó desierto en 2024
A la anterior licitación solo se presentaron dos empresas. La ganadora, Nicman SL, quedó excluida por irregularidades y la segunda, Chamartín Sports, renunció a la explotación cuando le fue adjudicada de rebote. La Junta de Distrito ya ha pedido información para esta nueva adjudicación a la marca comercial de la compañía que fue descartadaOtra privatización que fracasa en Madrid: el Ayuntamiento anulará el contrato para gestionar 20 años de pádel en Chamartín Una enorme parcela municipal junto a la estación de Pitis, en Arroyofresno, espera destino deportivo privado sobre suelo público. El Gobierno de Almeida prepara una concesión durante décadas para que una empresa construye allí 15 pistas de pádel, la mayoría de ellas cubiertas, y pueda facturar algo más de 31 millones de euros. La licitación para la construcción de esta instalación deportiva y su posterior explotación la está preparando la Junta de Fuencarral-El Pardo, según los documentos a los que ha tenido acceso este periódico. Estará situada en unos terrenos municipales de 8.647 m², entre las calles Menchu Ajamil, Gloria Fuertes y Montija, y se llamará Pádel Arroyo del Fresno, en alusión al barrio donde se ubica. El concurso será el segundo de este tipo sobre la misma parcela, según los pliegos consultados por Somos Madrid, después de que hace un año quedara desierta la anterior licitación debido a la descalificación de la empresa ganadora y la renuncia de la segunda aspirante. Entonces, la Junta de Fuencarral que presidía en la anterior legislatura Javier Ramírez quería levantar allí 15 pistas de pádel, además de tres salas multiactividades, una cafetería y 19 plazas de aparcamiento. Al menos siete de las pistas serían cubiertas, aunque los licitantes podían ofrecer techado sobre algunas más. Aquella licitación tenía un presupuesto de obras de más de tres millones de euros y una facturación prevista de 31,7 millones de euros a lo largo de 30 años de explotación, IVA incluido. De ellos, el Ayuntamiento solo vería en torno al 0,5% de los ingresos en concepto de canon por uso y explotación de los terrenos públicos. Unos 150.000 euros, a razón de 5.000 euros al año. Plano de la posible distribución de las pistas de pádel y los edificios en Arroyo Fresno La adjudicación fue ganada por Nicman Restauración SL, una empresa montada por Nicolás Delgado y Antonio Molina para gestionar negocios de pádel y que recientemente se ha hecho con la explotación de las pistas que el Ayuntamiento tiene en el centro municipal La Masó, también en Fuencarral, para este mismo deporte. Sin embargo, un recurso interpuesto ante el Tribunal Administrativo de Contratación Pública acabó eliminando sus opciones por haber presentado irregularidades en el proceso. El concurso quedó automáticamente adjudicado a la otra empresa que se había presentado al concurso, Chamartín Sports SL, una sucursal de Padel School Center, empresa de Ricardo de las Heras, quien gestiona varias instalaciones municipales del deporte de raqueta en Chamartín y Usera. Sin embargo, sus responsables prefirieron renunciar a la oferta y dejar desierto el concurso, al igual que hicieron recientemente, en otra privatización a 20 años del Ayuntamiento, junto a la M-30. Segundo concurso y reaparición de la empresa apartada Después de este fracaso, la Junta de Fuencarral-El Pardo está preparando una nueva licitación sobre la misma parcela. Para ello, ha consultado a varias empresas sus estructuras de costes para negocios de este tipo con el objetivo de trazar los números del concurso público, al igual que hicieron en el año 2022. El listado de empresas es el mismo, salvo un pequeño detalle: desaparece el nombre de Nican Gestión Deportiva SL (empresa con los mismos socios que Nicnam SL) y aparece uno nuevo: La Masó Pádel Sport Club, que es la marca comercial con la que Nicam SL explota su negocio en el citado polideportivo municipal.

A la anterior licitación solo se presentaron dos empresas. La ganadora, Nicman SL, quedó excluida por irregularidades y la segunda, Chamartín Sports, renunció a la explotación cuando le fue adjudicada de rebote. La Junta de Distrito ya ha pedido información para esta nueva adjudicación a la marca comercial de la compañía que fue descartada
Otra privatización que fracasa en Madrid: el Ayuntamiento anulará el contrato para gestionar 20 años de pádel en Chamartín
Una enorme parcela municipal junto a la estación de Pitis, en Arroyofresno, espera destino deportivo privado sobre suelo público. El Gobierno de Almeida prepara una concesión durante décadas para que una empresa construye allí 15 pistas de pádel, la mayoría de ellas cubiertas, y pueda facturar algo más de 31 millones de euros.
La licitación para la construcción de esta instalación deportiva y su posterior explotación la está preparando la Junta de Fuencarral-El Pardo, según los documentos a los que ha tenido acceso este periódico. Estará situada en unos terrenos municipales de 8.647 m², entre las calles Menchu Ajamil, Gloria Fuertes y Montija, y se llamará Pádel Arroyo del Fresno, en alusión al barrio donde se ubica.
El concurso será el segundo de este tipo sobre la misma parcela, según los pliegos consultados por Somos Madrid, después de que hace un año quedara desierta la anterior licitación debido a la descalificación de la empresa ganadora y la renuncia de la segunda aspirante. Entonces, la Junta de Fuencarral que presidía en la anterior legislatura Javier Ramírez quería levantar allí 15 pistas de pádel, además de tres salas multiactividades, una cafetería y 19 plazas de aparcamiento. Al menos siete de las pistas serían cubiertas, aunque los licitantes podían ofrecer techado sobre algunas más.
Aquella licitación tenía un presupuesto de obras de más de tres millones de euros y una facturación prevista de 31,7 millones de euros a lo largo de 30 años de explotación, IVA incluido. De ellos, el Ayuntamiento solo vería en torno al 0,5% de los ingresos en concepto de canon por uso y explotación de los terrenos públicos. Unos 150.000 euros, a razón de 5.000 euros al año.
La adjudicación fue ganada por Nicman Restauración SL, una empresa montada por Nicolás Delgado y Antonio Molina para gestionar negocios de pádel y que recientemente se ha hecho con la explotación de las pistas que el Ayuntamiento tiene en el centro municipal La Masó, también en Fuencarral, para este mismo deporte. Sin embargo, un recurso interpuesto ante el Tribunal Administrativo de Contratación Pública acabó eliminando sus opciones por haber presentado irregularidades en el proceso.
El concurso quedó automáticamente adjudicado a la otra empresa que se había presentado al concurso, Chamartín Sports SL, una sucursal de Padel School Center, empresa de Ricardo de las Heras, quien gestiona varias instalaciones municipales del deporte de raqueta en Chamartín y Usera. Sin embargo, sus responsables prefirieron renunciar a la oferta y dejar desierto el concurso, al igual que hicieron recientemente, en otra privatización a 20 años del Ayuntamiento, junto a la M-30.
Segundo concurso y reaparición de la empresa apartada
Después de este fracaso, la Junta de Fuencarral-El Pardo está preparando una nueva licitación sobre la misma parcela. Para ello, ha consultado a varias empresas sus estructuras de costes para negocios de este tipo con el objetivo de trazar los números del concurso público, al igual que hicieron en el año 2022. El listado de empresas es el mismo, salvo un pequeño detalle: desaparece el nombre de Nican Gestión Deportiva SL (empresa con los mismos socios que Nicnam SL) y aparece uno nuevo: La Masó Pádel Sport Club, que es la marca comercial con la que Nicam SL explota su negocio en el citado polideportivo municipal.
Este periódico ha preguntado al Ayuntamiento de Madrid el porqué de la repetición del concurso después de que quedara desierto. Una portavoz explica que el adjudicatario propuesto no cumplió debidamente con la documentación que tenía que aportar y que actualmente se prepara el nuevo expediente, debido a “la alta demanda de pádel en el distrito”.
No lo ven así en Más Madrid, que no entiende que si hay alta demanda el consistorio no acometa directamente las obras en lugar de privatizar todo el proceso: “Este tipo de instalaciones son de muy bajo coste de ejecución y gestión, por lo que no se justifica que no sea el propio Ayuntamiento el que acometa y ponga en marcha sin más dilación una instalación deportiva que los vecinos y vecinas llevan años esperando”, indica la concejala Mar Barberán en declaraciones a este periódico.
También recuerda Barberán el fracaso en la primera licitación: “Ni siquiera regalando el suelo consigue que su modelo privatizador salga adelante. Da igual que adapte los proyectos para sus amiguetes, da igual que prime los criterios de rentabilidad económica en detrimento de lo social -que es la prioridad en un servicio público municipal de calidad-, da igual que convierta los polideportivos en salas de musculación... Los pelotazos se le vuelven en contra a Almeida”, indica.
“El caso de las pistas de pádel de Fuencarral es calcado al de Chamartín”, apunta la edil de Más Madrid sobre otra licitación en un distrito cercano que acabó haciendo aguas. “Ha pasado y volverá a pasar: los estudios de viabilidad irregulares, los concursos desiertos desde que llegó a la Alcaldía, los desistimientos, obras que no arrancan nunca... Un modelo fracasado que condena a miles de vecinos y vecinas a no disponer de equipamientos deportivos en sus barrios”, vaticina.