Alibaba le entra a la carrera de la IA: presenta Qwen y busca replicar razonamiento humano
Alibaba presentó su serie de modelos Qwen3, la cual rivaliza con DeepSeek.

Alibaba Group presentó una nueva versión de su modelo estrella de inteligencia artificial Qwen, manteniendo el ritmo vertiginoso de desarrollo que ha caracterizado la esfera de inteligencia artificial de China tras DeepSeek.
Alibaba presentó su serie de modelos Qwen3, que, según afirmó, rivaliza con DeepSeek en rendimiento en varios aspectos, como matemáticas y programación. Qwen3 también reduce significativamente los costos de implementación en comparación con otros modelos principales, según la compañía.
La serie Qwen3 incluye dos modelos de mezcla de expertos (MoE) que buscan replicar los sistemas de razonamiento híbrido (que imitan la forma en que los humanos analizan los problemas), introducidos recientemente por Anthropic y Google (de Alphabet). DeepSeek y otros desarrolladores también han utilizado la técnica MoE, que divide las tareas en conjuntos de datos más pequeños, de forma similar a tener un equipo de especialistas que se centran cada uno en un segmento de una tarea, lo que aumenta la eficiencia del proceso.
Desde que DeepSeek eclipsó a OpenAI con un potente modelo cuya construcción, según afirma, requirió solo unos pocos millones de dólares, los líderes tecnológicos chinos han inundado el mercado con una rápida sucesión de servicios de IA de bajo costo. Alibaba, que en 2025 se declaró totalmente comprometida con la carrera de la IA, lanzó hace apenas unas semanas un nuevo modelo de su serie Qwen 2.5 que puede procesar texto, imágenes, audio y video, y es lo suficientemente eficiente como para ejecutarse directamente en teléfonos y portátiles. En marzo, presentó una nueva versión de su aplicación Quark, su asistente de IA.
OpenAI, Google y Anthropic también han lanzado una oleada de modelos en los últimos meses. OpenAI anunció recientemente que también planea lanzar un modelo más “abierto” que imita el razonamiento humano en los próximos meses, lo que supone un cambio de estrategia tras el lanzamiento de sistemas de IA de código abierto por parte de DeepSeek y Alibaba.
Alibaba anunció el martes que todos sus modelos Qwen3 son de código abierto.
La empresa está centrando sus esfuerzos en IA en Qwen. En febrero, su director ejecutivo, Eddie Wu, declaró que el “objetivo principal” de la compañía ahora es la inteligencia artificial general, una meta un tanto vaga en la industria: desarrollar sistemas de IA con capacidades intelectuales de nivel humano.
Ese cambio ayudó a la empresa a recuperarse de años de turbulencia tras el enfrentamiento entre su cofundador, Jack Ma, y el Partido Comunista por la regulación del sector privado. Ma, quien había sido el líder empresarial más destacado de China, prácticamente desapareció de la vista pública en los años siguientes.
En febrero, Ma se unió a otros empresarios destacados en una reunión de alto perfil con el presidente chino, Xi Jinping, para hablar sobre nuevas tecnologías e innovaciones. El encuentro demostró el apoyo de Pekín a un sector privado, durante mucho tiempo marginado, considerado clave para la reactivación de la segunda economía más grande del mundo.