Alerta dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan las cuevas virtuales

El mercado cripto brinda a los ahorristas argentinos una moneda que muchos hoy prefieren al dólar billete y cuyo valor puede indicar lo que se viene para la cotización blue. De qué se trata.

May 17, 2025 - 17:42
 0
Alerta dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan las cuevas virtuales

El dólar blue cerró estable la última semana, ubicándose en $ 1.145 para la compra y $ 1.165 para la venta. 

Con el oficial a a $ 1110 para la compra y $ 1160 para la venta, la brecha queda en 0,43%. El paralelo cotiza $ 65 por debajo del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).

Mientras tanto, los exchanges cripto y las cuevas virtuales operan cotizaciones que hoy se ubican por encima.

Se trata de las stablecoins o "dólar cripto" que se negocian en las plataformas digitales. Las stablecoins son criptomonedas especialmente diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con un activo más fuerte; sean metales preciosos, recursos naturales o dinero fiat (dólar, euro, etc.).

De hecho, las "monedas estables" que más se utilizan en la Argentina son las que siguen el valor del dólar en una relación 1 a 1. Gracias a esto, representan una opción digital de fácil adopción para dolarizar los ahorros.

Muchos ahorristas argentinos creen que las cotizaciones de las stablecoins son un termómetro a seguir, dado que anticipa los movimientos futuros del tipo de cambio, sobre todo del dólar blue, en el país. A continuación, los detalles.

Dólar cripto: cuál es el nuevo precio del "blue digital"

El dólar cripto USDT cotiza este sábado a $ 1185,87  en el popular exchange Binance, alrededor de las 9:30 hs. De esta manera, el precio del dólar cripto se ubica por encima del blue ($ 1.165) y del oficial ($ 1.160).

En tanto, los valores varían entre distintos exchanges o cuevas virtuales y, según señala CriptoYa, las cotizaciones pueden llegar hasta los $ 1200.

Fin del dólar blue: cuál es el dólar cripto que más se usa

En la actualidad, USDT (Tether) es la stablecoin más aceptada del mercado cripto, además de ser la que goza de un mayor nivel de comercialización entre los ahorristas en la Argentina. De hecho, su volumen se encuentra incluso por encima de Bitcoin y Ethereum.

La moneda digital USDT fue pionera en ofrecer al mercado el concepto de una stablecoin vinculada al dólar. Su lanzamiento en 2014 la posicionó como una alternativa nueva para aquellos que buscaban estabilidad en un entorno volátil como el de las criptomonedas.

Es posible adquirir el "dólar cripto" USDT en cualquier cantidad y momento del día, además de que mantiene una relación 1:1 con el dólar. Por eso, son varios los analistas que consideran que su cotización refleja la demanda real y la confianza en el dólar como una moneda más estable y fiable en comparación con el peso argentino.

Se debe tener en cuenta que, en momentos como elecciones y otros eventos significativos que ocurrieron cuando el mercado del dólar blue está cerrado, los movimientos de stablecoins como USDT y DAI anticiparon lo que ocurriría con la cotización del dólar blue.