Agentes fronterizos de Texas revisaron un enorme transporte de salchichas y se llevaron una sorpresa

En el cruce fronterizo de El Paso, las autoridades interceptaron un hombre con cargamento prohibido; debido a esta falta, el conductor podría enfrentar sanciones de hasta US$10.000

Abr 8, 2025 - 03:28
 0
Agentes fronterizos de Texas revisaron un enorme transporte de salchichas y se llevaron una sorpresa

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) reportó la incautación de un cargamento de productos cárnicos prohibidos y un medicamento controlado en el cruce fronterizo de El Paso, Texas. El hallazgo se produjo el 28 de marzo durante una inspección vehicular de rutina.

CBP incauta en Texas grandes cantidades de mortadela y medicamento controlado

Según el informe oficial, agentes especializados en agricultura detuvieron a un ciudadano estadounidense de 52 años, residente en Albuquerque, Nuevo México, quien había ingresado desde México. Inicialmente, el conductor declaró no portar productos cárnicos, pero fue enviado a una revisión secundaria. Durante la inspección, un perro entrenado, apodado “Harlee”, detectó anomalías en la zona de carga del vehículo.Se incautaron 22 rollos de mortadela provenientes de México

Los agentes encontraron 22 rollos de mortadela de cerdo ocultos en la parte trasera del automóvil. Además, en la consola central se localizaron 60 tabletas de Tramadol, un medicamento controlado. Como consecuencia, las autoridades impusieron una multa de 1000 dólares al conductor por la tenencia de un fármaco recetado sin declaración.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) tomó el caso de la mortadela, ya que los productos de cerdo pueden representar un riesgo sanitario al introducir enfermedades animales extranjeras en el país norteamericano. En caso de que el infractor sea encontrado culpable, podría enfrentar una multa de hasta US$10.000.

Los productos cárnicos fueron confiscados y destruidos conforme a la normativa del USDA. Esta es la segunda vez en dos meses que el mismo individuo es sorprendido al intentar introducir mortadela a EE.UU. a través del cruce fronterizo de El Paso. En enero, las autoridades ya le habían decomisado 55 rollos de este alimento, por lo que se le impuso, en su momento, una sanción civil.El perro de la CBP fue quien alertó sobre el alimento oculto en la zona de carga trasera del vehículo

Impacto en la seguridad fronteriza y regulaciones sanitarias

Héctor A. Mancha, director de Operaciones de Campo de la CBP en El Paso, señaló la importancia de declarar cualquier producto adquirido en el extranjero. “Los productos de cerdo tienen el potencial de introducir enfermedades animales extranjeras a EE. UU., lo cual puede tener un impacto devastador en la economía estadounidense y en nuestra industria agrícola”, agregó debido a los riesgos que existen de introducir plagas o enfermedades.

Los departamentos de Agricultura y Seguridad Nacional trabajan en conjunto para prevenir la entrada de productos prohibidos en los puertos de ingreso de EE.UU. Aquellos viajeros que intenten ingresar alimentos no autorizados pueden enfrentar sanciones económicas y la confiscación de sus productos.

La CBP, que cuenta con más de 65.000 agentes, se encarga de garantizar la seguridad fronteriza al regular la entrada de personas y mercancías. La agencia también colabora con otras dependencias para impedir el contrabando de sustancias y productos no permitidos.La CBP es la agencia que se encarga de garantizar la seguridad fronteriza al regular la entrada de personas y mercancías

Regulaciones sobre el ingreso de alimentos a Estados Unidos

Las normativas de importación de productos cárnicos, lácteos y avícolas varían según la región de origen. El USDA prohíbe la entrada de productos de países con antecedentes de enfermedades como fiebre aftosa, peste porcina y gripe aviar.

En el caso de los productos de cerdo provenientes de México, su ingreso está restringido, salvo que se trate de pequeñas cantidades para consumo personal, siempre que la carne esté completamente cocida.

No obstante, ciertos productos pueden ingresar sin restricciones. Entre ellos están el pan, galletas, cereales, tés envasados y otros alimentos procesados. Sin embargo, si un viajero transporta más de 22 kilogramos de un producto permitido, este es considerado un envío comercial y debe cumplir con inspecciones adicionales.

Multas por no declarar productos en la frontera

Los viajeros que transporten productos agrícolas están obligados a declararlos en los formularios de aduana. El incumplimiento de esta normativa puede derivar en multas de hasta US$10.000. Las autoridades enfatizan la importancia de la declaración voluntaria para evitar sanciones y garantizar la seguridad alimentaria del país norteamericano.

El sitio web de la CBP especifica que la obligación de declaración aplica a todos los artículos transportados en equipaje facturado, de mano o en vehículos particulares. La medida busca prevenir el ingreso de plagas y enfermedades que puedan afectar la producción agrícola de EE.UU.