Admitida la demanda de la Comunidad de Madrid contra Maroto por decir que hubo «asesinados» en las residencias de mayores

El juzgado de primera instancia nº91 de Madrid ha admitido a trámite la demanda de conciliación interpuesta por la Comunidad de Madrid contra la portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, por sus declaraciones en marzo en las que afirmó que personas mayores fueron «asesinadas» en las residencias de la región durante la pandemia. De esta forma, el juzgado le ha citado el 10 de junio. El Gobierno regional interpuso la demanda de conciliación el pasado 19 de marzo, como paso previo a la presentación de una querella si Reyes Maroto no se retracta de sus declaraciones, «con el objetivo de defender a los profesionales que durante tanto tiempo lo dieron todo para salvar vidas y para luchar contra una pandemia que fue mundial», informan desde la Comunidad. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz del Gobierno, Miguel Ángel García Martín, explicó que para el Ejecutivo autonómico estas declaraciones habían traspasado las líneas rojas de la «decencia política». Además, el consejero avisó de que todo aquel que «acusara de cometer un delito a los profesionales, a este gobierno o a su presidenta», tendrían «una respuesta en los tribunales en forma de querella». La portavoz municipal socialista reconoció, tras la polémica por sus declaraciones, que sus palabras «no fueron las más adecuadas». «Mi intención con las declaraciones que realicé ayer en alusión al documental '7291', sobre las personas que fallecieron en las residencias de la Comunidad de Madrid, de las cuales me retracto, no fueron las palabras más adecuadas», aseguró Maroto en un comunicado. «No fue mi intención, evidentemente, acusar a nadie de asesinato, sino destacar que estas personas fallecieron en las residencias madrileñas sin recibir tratamiento médico adecuado. Las responsabilidades, en todo caso, corresponderán a la Justicia», explicó en ese comunicado de dos párrafos. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, decidió, tras las declaraciones de Reyes Maroto sobre los «asesinados» en las residencias, romper relaciones institucionales con el PSOE. «Esta mañana hemos conocido unas declaraciones inaceptables, nauseabundas e indecentes de Reyes Maroto diciendo que hubo 7.291 asesinatos en las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid. Hasta aquí hemos llegado, no podemos permitir que el sanchismo siga haciendo en la política madrileña un auténtico lodazal y sigan retorciendo el dolor de las víctimas», advirtió el alcalde ese día de marzo.

May 14, 2025 - 00:06
 0
Admitida la demanda de la Comunidad de Madrid contra Maroto por decir que hubo «asesinados» en las residencias de mayores
El juzgado de primera instancia nº91 de Madrid ha admitido a trámite la demanda de conciliación interpuesta por la Comunidad de Madrid contra la portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, por sus declaraciones en marzo en las que afirmó que personas mayores fueron «asesinadas» en las residencias de la región durante la pandemia. De esta forma, el juzgado le ha citado el 10 de junio. El Gobierno regional interpuso la demanda de conciliación el pasado 19 de marzo, como paso previo a la presentación de una querella si Reyes Maroto no se retracta de sus declaraciones, «con el objetivo de defender a los profesionales que durante tanto tiempo lo dieron todo para salvar vidas y para luchar contra una pandemia que fue mundial», informan desde la Comunidad. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz del Gobierno, Miguel Ángel García Martín, explicó que para el Ejecutivo autonómico estas declaraciones habían traspasado las líneas rojas de la «decencia política». Además, el consejero avisó de que todo aquel que «acusara de cometer un delito a los profesionales, a este gobierno o a su presidenta», tendrían «una respuesta en los tribunales en forma de querella». La portavoz municipal socialista reconoció, tras la polémica por sus declaraciones, que sus palabras «no fueron las más adecuadas». «Mi intención con las declaraciones que realicé ayer en alusión al documental '7291', sobre las personas que fallecieron en las residencias de la Comunidad de Madrid, de las cuales me retracto, no fueron las palabras más adecuadas», aseguró Maroto en un comunicado. «No fue mi intención, evidentemente, acusar a nadie de asesinato, sino destacar que estas personas fallecieron en las residencias madrileñas sin recibir tratamiento médico adecuado. Las responsabilidades, en todo caso, corresponderán a la Justicia», explicó en ese comunicado de dos párrafos. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, decidió, tras las declaraciones de Reyes Maroto sobre los «asesinados» en las residencias, romper relaciones institucionales con el PSOE. «Esta mañana hemos conocido unas declaraciones inaceptables, nauseabundas e indecentes de Reyes Maroto diciendo que hubo 7.291 asesinatos en las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid. Hasta aquí hemos llegado, no podemos permitir que el sanchismo siga haciendo en la política madrileña un auténtico lodazal y sigan retorciendo el dolor de las víctimas», advirtió el alcalde ese día de marzo.