Acuerdo con Reino Unido pone en desventaja a autos que cumplen con el TMEC: automotrices
Forbes México. Acuerdo con Reino Unido pone en desventaja a autos que cumplen con el TMEC: automotrices Ahora será más barato importar un vehículo del Reino Unido con muy poco contenido de EU, que uno que cumpla con el acuerdo norteamericano, afirma un grupo que representa a GM, Ford y Stellantis. Acuerdo con Reino Unido pone en desventaja a autos que cumplen con el TMEC: automotrices Forbes Staff

Forbes México.
Acuerdo con Reino Unido pone en desventaja a autos que cumplen con el TMEC: automotrices

Un grupo que representa a General Motors, Ford y Stellantis criticó el acuerdo comercial anunciado por el presidente Donald Trump con el Reino Unido, diciendo que dañaría al sector automotriz estadounidense.
Los fabricantes de automóviles británicos recibirán una cuota de 100,000 coches al año que podrán enviar a Estados Unidos con un arancel del 10%, casi el total que Gran Bretaña exportó el año pasado, en comparación con el 25% para México, Canadá y casi todos los demás países.
“Con este acuerdo, ahora será más barato importar un vehículo del Reino Unido con muy poco contenido estadounidense que un vehículo que cumpla con el TMEC desde México o Canadá y que esté compuesto 0.5% por piezas estadounidenses”, declaró el Consejo de Política Automotriz Estadounidense (APC), que representa a los tres fabricantes de automóviles de Detroit.
“Esto perjudica a los fabricantes, proveedores y trabajadores del sector automotriz estadounidenses”, agregó.
Lee: Trump sobre los aranceles a las películas: ‘James Bond no tiene nada de qué preocuparse’
A los fabricantes de automóviles estadounidenses les preocupa que esto pueda servir de modelo para otros acuerdos que podrían perjudicar a los vehículos que ensamblan en Canadá o México. La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
El grupo añadió que espera que “este acceso preferencial de los vehículos del Reino Unido sobre los norteamericanos no siente un precedente para futuras negociaciones con competidores asiáticos y europeos”.
El mes pasado, Trump suavizó el impacto de sus aranceles automotrices al reducir el efecto de los aranceles sobre piezas y materiales, pero mantuvo los aranceles del 25% sobre los vehículos importados. También extendió una exención arancelaria para las piezas norteamericanas que cumplen con las reglas de origen del Tratado Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (TMEC).
Los fabricantes de automóviles esperaban que Trump aliviara los aranceles a los vehículos.
Ford confirmó esta semana que aumentó los precios de algunos vehículos fabricados en México debido a los aranceles y dijo que la guerra comercial de Trump agregaría alrededor de 2,500 millones de dólares en costos para 2025, pero espera reducir esa exposición en alrededor de 1,000 millones de dólares.
Lee: Precios de autos en EU sufren aumentos por aranceles de Trump
Su rival GM dijo que se estima que los aranceles costarán entre 4 y 5 mil millones de dólares, pero espera compensar eso en al menos un 30%, mientras que Toyota proyectó costos arancelarios para abril y mayo en alrededor de 1,200 millones de dólares.
Con información de Reuters
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Acuerdo con Reino Unido pone en desventaja a autos que cumplen con el TMEC: automotrices
Forbes Staff