A partir de hoy se puede presentar la Renta 2024 por teléfono: documentos y cómo pedir cita
Un mes después de que comenzase la campaña de la Renta 2024, se abre ahora una nueva fase en la que los contribuyentes podrán llevar a cabo sus trámites...

Un mes después de que comenzase la campaña de la Renta 2024, se abre ahora una nueva fase en la que los contribuyentes podrán llevar a cabo sus trámites vía telefónica, con la ayuda de un agente de la Agencia Tributaria que les asistirá de forma personalizada durante la confección de la declaración del IRPF. Se trata del "Plan Le Llamamos" que tiene como objetivo facilitar el proceso y reducir errores en el formulario.
El sistema está dirigido principalmente a aquellas personas con mayores dificultades para utilizar medios telemáticos, aunque puede ser utilizado por cualquier contribuyente.
Cómo pedir cita para la Renta por teléfono
La atención telefónica comienza este martes 6 de mayo y estará disponible hasta el 30 de junio, coincidiendo con el final de la campaña, aunque en caso de domiciliación bancaria la fecha límite será el 25 de junio. Sin embargo, cabe destacar que la desde el día 29 ya se podía solicitar cita previa, y se podrá seguir haciendo hasta el 27 de junio.
Para solicitar la cita previa existen varios canales habilitados por la Agencia Tributaria:
- Por internet, a través de la sede electrónica, introduciendo el NIF, DNI electrónico, certificado digital, Cl@ve o el número de referencia obtenido previamente.
- Desde la aplicación móvil oficial de la Agencia, disponible para Android e iOS.
- Vía telefónica automática, llamando a los números 915 35 73 26 o 901 12 12 24.
- Por atención personal telefónica, a través de los números 915 53 00 71 o 901 22 33 44, en horario de 9:00 a 19:00 horas de lunes a viernes.
Una vez solicitada la cita, se puede elegir la franja horaria (mañana o tarde). A continuación, la Agencia asignará día y hora concretos, y confirmará la cita por SMS o correo electrónico. Será entonces cuando, en la fecha acordada, un técnico de Hacienda llamará al contribuyente.
¿Qué documentación necesito?
Durante la llamada, el técnico de la Agencia necesitará que el contribuyente tenga preparada toda la documentación para elaborar y presentará la declaración. De no disponer de los documentos necesarios durante la llamada, no se podrá realizar la declaración y se deberá reprogramar o utilizar otro canal.
- DNI original del titular de la cita y fotocopia del DNI de las demás personas incluidas en la declaración.
- Número IBAN de la cuenta bancaria donde se desea recibir la devolución o efectuar el ingreso.
- Referencias catastrales de todos los inmuebles en propiedad o alquiler (pueden consultarse en el recibo del IBI).
- Justificantes de posibles deducciones autonómicas u otros beneficios fiscales, como por ejemplo: en caso de alquiler, el NIF del arrendador y las cantidades pagadas; por adquisición o ampliación de hipoteca, los saldos pendientes de amortizar; si hay un seguro vinculado a la hipoteca, los recibos correspondientes; y, en el caso de donativos, los justificantes que lo acrediten
Además, si se han percibido rentas no incluidas en los datos fiscales, se debe aportar la documentación adicional específica según el tipo de rendimiento:Rendimientos del trabajo:
- Certificado del pagador.
- Cuotas pagadas a sindicatos y colegios profesionales (si la colegiación es obligatoria).
- Gastos de defensa jurídica relacionados con la relación laboral.
- Contratos de alquiler e ingresos percibidos.
- Facturas y otros justificantes de gastos deducibles.
- Documento “Modelo de datos de alquiler de inmuebles”.
- Certificados de entidades financieras o aseguradoras.
- Recibos de transmisión de activos financieros.
- Importe del capital recibido si se trata de un seguro anterior al 31 de diciembre de 1994.
- Fechas y escrituras de compra y venta.
- Importes reales, gastos y tributos asociados.
- Datos de préstamos hipotecarios y capital pendiente.
- Documento “Modelo de datos de transmisión de inmuebles”.
- Documentos de adquisición y transmisión.
- Certificados de fondos de inversión.
- Justificantes de premios o subvenciones.