6 consejos para preparar la casa para las vacaciones

Aunque todavía parezcan lejanas, las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina. Además de preparar el viaje, el destino en el que vas a descansar durante un tiempo y las actividades que quieres hacer, es importante dejar tu casa en perfectas condiciones, bien cerrada y protegida. ¿Sabes qué aspectos debes cuidar en este proceso? ¡Te lo contamos!1. La casa, bien cerradaAntes de echar la llave y coger las maletas para emprender viaje, es esencial asegurarse de que la puerta y las ventanas quedan bien cerradas. Revisa los cerramientos, comprueba todos los puntos de acceso y las cerraduras. Esto no solo es importante para evitar que los amigos de lo ajeno puedan entrar en casa. Dejar las ventanas cerradas y las persianas bajadas, aunque no del todo, también previene que entre el agua de la lluvia, o el polvo del exterior. Si tu casa está domotizada, puedes programar que las persianas se suban por la mañana y bajen al caer el sol. De esta forma parecerá que hay alguien en casa, en lugar de dar la impresión de que la vivienda está vacía porque estamos de vacaciones. Esta época es bastante problemática en cuanto al riesgo de sufrir un atraco.Si tienes contratado un servicio de seguridad con alarma, es obvio que debes dejarla conectada.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 2. Qué hacer antes de irnos de vacacionesLos días previos a empezar las vacaciones programa las tareas domésticas para dejar la casa limpia y ordenada. Lo agradecerás, y mucho, a la vuelta, cuando regreses a casa. Antes de irte, haz una limpieza de todas las habitaciones, incluida la cocina y el baño, para evitar los malos olores.Procura dejar hecha la colada, con la ropa lavada y planchada, y cambia las sábanas antes de irte. Así la vuelta a la rutina será más llevadera.3. Desconecta la calderaSi lo que tienes son unas minivacaciones y solo vas a pasar fuera de casa dos o tres días, no es necesario que apagues la caldera del agua caliente. Pero si tus vacaciones son más largas y vas a estar fuera más de dos semanas, no está de más desconectar este aparato. De esta manera se evitan problemas innecesarios. Si bien no es corriente sufrir este tipo de percances, como escapes de gas, es mejor evitar el riesgo. Antes de irte apaga la caldera y déjala desenchufada.4. Corta el suministro de aguaCerrar la llave de paso del agua es una buena idea para evitar fugas que, como mínimo, pueden arruinar tus vacaciones, sin contar que pueden causar inundaciones en casa y en la de tus vecinos. Por eso es mejor dejar cerrada la llave.En lo que se refiere a la corriente eléctrica, no es buena idea desconectarla del todo, sobre todo si tienes cámaras de seguridad, alarma o un sistema domótico que funcione con wifi.5. Los electrodomésticos, desconectadosDesenchufar los aparatos eléctricos que no se van a usar mientras estés fuera de casa es una buena idea, ya que de ese modo evitarás que consuman energía si quedan en modo stand by. Desconecta las regletas, la TV, los ordenadores y los electrodomésticos de la cocina. En cuanto a la nevera, si no la desenchufas, lo mejor es que la dejes casi vacía, sin alimentos perecederos que puedan estropearse en caso de que haya un apagón eléctrico. Imagina lo que puede suceder si se va la luz y se estropea la carne o el pescado que puedas tener en el congelador... Mejor evitar cualquier opción de que esto pueda ocurrir.6. Cómo preparar La terrazaPara preparar la terraza antes de las vacaciones tendrás que prestar especial atención a tus plantas. Si vas a pasar mucho tiempo fuera, lo mejor es que le dejes las llaves a alguien de confianza que pueda pasarse a regar las plantas y, ya de paso, echar un vistazo a la vivienda para asegurarse de que todo esté en orden y vaciar el buzón.Si no vas a estar ausente muchos días, o no tienes a nadie que pueda encargarse de atender a tus plantas, puedes instalar sistemas de autorriego para que tus plantas no pasen sed mientras estás fuera. Existen varios sistemas que puedes instalar.Por otro lado, no dejes muebles y otros elementos en la terraza. Apila las sillas, cierra las sombrillas y guárdalas a cubierto, si es posible. Tampoco dejes elementos sueltos como tiestos vacíos, que puedan romperse si se produce alguna tormenta de verano.Te puede interesarJuanjo Melgarejo, cerrajero: "Una puerta blindada no es tan segura como crees. Los ladrones ya saben todos sus trucos"Juanjo Melgarejo, cerrajero: "Dejar la llave puesta por dentro de casa no sirve para nada. Al contrario, puede ser un problema en caso de caída o desmayo"Juanjo Melgarejo, cerrajero: "Si se te ha roto la llave dentro de la cerradura, prueba este sencillo truco para sacarla"Sonia Sánchez, abogada, sobre cómo contratar a un empleado del hogar: “Las personas empleadas de hogar deben tener un contrato por escrito”Sonia Sánchez, abogada sobre quien paga las reparaciones de una casa alquilada: "Puede haber dudas, pero la ley es muy clara"Sonia Sánchez, abogada: "Si los vecinos s

Abr 13, 2025 - 07:57
 0
6 consejos para preparar la casa para las vacaciones

Aunque todavía parezcan lejanas, las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina. Además de preparar el viaje, el destino en el que vas a descansar durante un tiempo y las actividades que quieres hacer, es importante dejar tu casa en perfectas condiciones, bien cerrada y protegida. ¿Sabes qué aspectos debes cuidar en este proceso? ¡Te lo contamos!

1. La casa, bien cerrada

Antes de echar la llave y coger las maletas para emprender viaje, es esencial asegurarse de que la puerta y las ventanas quedan bien cerradas. Revisa los cerramientos, comprueba todos los puntos de acceso y las cerraduras. Esto no solo es importante para evitar que los amigos de lo ajeno puedan entrar en casa. Dejar las ventanas cerradas y las persianas bajadas, aunque no del todo, también previene que entre el agua de la lluvia, o el polvo del exterior. 

Si tu casa está domotizada, puedes programar que las persianas se suban por la mañana y bajen al caer el sol. De esta forma parecerá que hay alguien en casa, en lugar de dar la impresión de que la vivienda está vacía porque estamos de vacaciones. Esta época es bastante problemática en cuanto al riesgo de sufrir un atraco.

Si tienes contratado un servicio de seguridad con alarma, es obvio que debes dejarla conectada.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

2. Qué hacer antes de irnos de vacaciones

Los días previos a empezar las vacaciones programa las tareas domésticas para dejar la casa limpia y ordenada. Lo agradecerás, y mucho, a la vuelta, cuando regreses a casa. Antes de irte, haz una limpieza de todas las habitaciones, incluida la cocina y el baño, para evitar los malos olores.

Procura dejar hecha la colada, con la ropa lavada y planchada, y cambia las sábanas antes de irte. Así la vuelta a la rutina será más llevadera.

3. Desconecta la caldera

Si lo que tienes son unas minivacaciones y solo vas a pasar fuera de casa dos o tres días, no es necesario que apagues la caldera del agua caliente. Pero si tus vacaciones son más largas y vas a estar fuera más de dos semanas, no está de más desconectar este aparato. De esta manera se evitan problemas innecesarios. Si bien no es corriente sufrir este tipo de percances, como escapes de gas, es mejor evitar el riesgo. Antes de irte apaga la caldera y déjala desenchufada.

4. Corta el suministro de agua

Cerrar la llave de paso del agua es una buena idea para evitar fugas que, como mínimo, pueden arruinar tus vacaciones, sin contar que pueden causar inundaciones en casa y en la de tus vecinos. Por eso es mejor dejar cerrada la llave.

En lo que se refiere a la corriente eléctrica, no es buena idea desconectarla del todo, sobre todo si tienes cámaras de seguridad, alarma o un sistema domótico que funcione con wifi.

5. Los electrodomésticos, desconectados

Desenchufar los aparatos eléctricos que no se van a usar mientras estés fuera de casa es una buena idea, ya que de ese modo evitarás que consuman energía si quedan en modo stand by. Desconecta las regletas, la TV, los ordenadores y los electrodomésticos de la cocina. 

En cuanto a la nevera, si no la desenchufas, lo mejor es que la dejes casi vacía, sin alimentos perecederos que puedan estropearse en caso de que haya un apagón eléctrico. Imagina lo que puede suceder si se va la luz y se estropea la carne o el pescado que puedas tener en el congelador... Mejor evitar cualquier opción de que esto pueda ocurrir.

6. Cómo preparar La terraza

Para preparar la terraza antes de las vacaciones tendrás que prestar especial atención a tus plantas. Si vas a pasar mucho tiempo fuera, lo mejor es que le dejes las llaves a alguien de confianza que pueda pasarse a regar las plantas y, ya de paso, echar un vistazo a la vivienda para asegurarse de que todo esté en orden y vaciar el buzón.

Si no vas a estar ausente muchos días, o no tienes a nadie que pueda encargarse de atender a tus plantas, puedes instalar sistemas de autorriego para que tus plantas no pasen sed mientras estás fuera. Existen varios sistemas que puedes instalar.

Por otro lado, no dejes muebles y otros elementos en la terraza. Apila las sillas, cierra las sombrillas y guárdalas a cubierto, si es posible. Tampoco dejes elementos sueltos como tiestos vacíos, que puedan romperse si se produce alguna tormenta de verano.

Te puede interesar

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.