Vendedores chinos esquivan impuestos vendiendo directo en redes sociales

Los vendedores chinos esquivan los nuevos impuestos en plataformas de ecommerce vendiendo en vivo y sin intermediarios.

Abr 14, 2025 - 14:05
 0
Vendedores chinos esquivan impuestos vendiendo directo en redes sociales
  • El livestream shopping se perfila como una herramienta clave en la evolución del eCommerce global.

  • años. Según Statista, se espera que los ingresos del mercado global de eCommerce alcancen los 4,32 billones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8,02% entre 2025 y 2029 .​

  • Las plataformas de ecommerce chinas han sido especialmente reguladas en Estados Unidos y México debido a sus precios sumamente bajos. 

 

Vendedores chinos esquivan impuestos vendiendo directo en redes sociales
Vendedores chinos esquivan impuestos vendiendo directo en redes sociales

La guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue escalando. Recientemente, el presidente Donald Trump advirtió que impondría aranceles a las importaciones chinas, lo cual afecta a las compras de bajo costo realizadas en plataformas de ecommerce chinas como Temu y Shein.

Ante este escenario, algunos vendedores chinos han comenzado a moverse con rapidez, adoptando nuevas estrategias para seguir llegando al público occidental sin depender de intermediarios ni de los grandes marketplaces como Amazon. Una de las más efectivas ha sido vender directamente a través de redes sociales anglosajonas, especialmente mediante transmisiones en vivo (livestream shopping).