‘Yo dirijo el país y el mundo’: Trump
Forbes México. ‘Yo dirijo el país y el mundo’: Trump El presidente se jacta de estar “divirtiéndose mucho” en su segundo mandato en una nueva entrevista con The Atlantic, medio al que ha criticado. ‘Yo dirijo el país y el mundo’: Trump Forbes Staff

Forbes México.
‘Yo dirijo el país y el mundo’: Trump

El presidente Donald Trump se jactó de gobernar Estados Unidos y de estar “divirtiéndose mucho” en su segundo mandato en una nueva entrevista con The Atlantic, medio de información al cual ha calificado de “fallido”. La entrevista había sido pactada con anterioridad, luego de que la revista llamara a su celular y el presidente respondiera positivamente, pese a sus reiteradas críticas y acusaciones hacia el medio.
Datos clave
En su primer mandato, Trump dijo que “tenía dos cosas que hacer: gobernar el país y sobrevivir” y que tenía a “todos estos tipos corruptos”, refiriéndose, aparentemente, a los fiscales que lo habían investigado, en una entrevista anterior a The Atlantic.
Sin embargo, en esta entrevista, ya en su segundo mandato, fue más allá y dijo que: “Yo dirijo el país y el mundo”, afirmó.
Trump abordó varios temas polémicos en la entrevista de dos partes, realizada vía telefónica desde el Despacho Oval el pasado 24 de abril, incluyendo la controversia en torno al uso de la aplicación de chat Signal por parte de su secretario de Defensa, Pete Hegseth, las presuntas deportaciones de algunos estadounidenses y la simpatía de Silicon Valley hacia él.
Trump expresó poca confianza en Hegseth, declarando a The Atlantic — que filtró las conversaciones de Hegseth a través del chat Signal—: “Creo que se va a recomponer… Tuve una conversación con él, una conversación positiva”.
Sobre la posibilidad de que su administración expulsara accidentalmente a un ciudadano estadounidense en su campaña de deportaciones masivas, Trump dijo:
“Déjenme decirles que nada será perfecto en este mundo”.
Trump también elogió a los multimillonarios tecnológicos Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, calificándolos de “geniales”, especulando que ellos y otros con grandes fortunas se han vuelto más amigables con él en su segundo mandato porque tienen “un mayor nivel de respeto… tal vez no me conocían al principio, y me conocen ahora”.
Lee: La acción más destacada de los primeros 100 días de Trump: la empresa Palantir de Peter Thiel
Cita crucial
“Me estoy divirtiendo mucho, considerando lo que hago… ya saben, lo que hago es algo muy serio”, dijo Trump cuando la revista le preguntó si era correcta la observación de uno de sus aliados de que estaba “explotando todo con un brillo en los ojos”.
Algunos asesores de Trump informaron a The Atlantic que, en su segundo mandato, adoptaron una nueva norma: solo hacen lo que dice después de repetirlo dos veces, porque “dice un montón de tonterías”, según declaró un asesor anónimo.
Antecedentes Clave
Trump ha criticado repetidamente a The Atlantic, incluso en las semanas previas a la entrevista. A principios de mes, calificó a su editor jefe, Jeffrey Goldberg —quien acompañó a sus reporteros a la reunión con Trump en el Despacho Oval el 24 de abril— de “un completo canalla”, después de que Goldberg fuera incluido inadvertidamente en el chat de Signal, en el que altos funcionarios de Trump discutieron secretos de seguridad nacional el mes pasado.
La disputa entre Trump y Goldberg comenzó hace años, cuando Goldberg informó sobre las afirmaciones de que Trump decía que los veteranos caídos en combate eran “tontos” y “perdedores”, acusaciones que Trump ha negado repetidamente.
En aquel momento, Trump calificó a The Atlantic de “revista en decadencia” y quien negó inicialmente la solicitud de entrevista de la revista, criticando públicamente a los escritores Ashley Parker y Michael Scherer en Truth Social.
Sin embrago, semanas después, cuando llamaron a Trump un sábado por la mañana, respondió con “¿Quién llama?” y posteriormente invitó a Parker, Scherer y Goldberg a la Oficina Oval para una segunda entrevista el 24 de abril, según informaron.
Este artículo fue originalmente publicado en Forbes US
Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México