WinRAR aumenta la privacidad de los usuarios gracias a su última actualización
Conocido como uno de los programas más legendarios en la historia de Windows, WinRAR ha recibido una importante actualización. Con ella, entre otras cosas, el software pasa a aumentar de manera sensible la privacidad de la que se benefician los usuarios. El lanzamiento de WinRAR 7.10 se ha transformado en un acontecimiento muy sonado entre […] The post WinRAR aumenta la privacidad de los usuarios gracias a su última actualización appeared first on ADSLZone.


Conocido como uno de los programas más legendarios en la historia de Windows, WinRAR ha recibido una importante actualización. Con ella, entre otras cosas, el software pasa a aumentar de manera sensible la privacidad de la que se benefician los usuarios.
El lanzamiento de WinRAR 7.10 se ha transformado en un acontecimiento muy sonado entre la comunidad de usuarios de esta veterana herramienta. Y, si no estabas al tanto de ello, posiblemente te interese. Al fin y al cabo, WinRAR tiene más de 500 millones de usuarios, lo que lo convierte en uno de los programas de mayor éxito del mercado. Su nueva versión introduce suficientes novedades como para que esté sonando con fuerza, sobre todo por lo que aporta una de ellas.
Eliminando información privada
Luego te hablaremos de las demás novedades que WinRAR ha introducido en su versión 7.10, pero de momento vamos a comenzar poniendo nuestro punto de mira en su cambio más importante. Se trata de la eliminación de datos sensibles que pueden estar vinculados a los archivos WinRAR. Esta información es la que se transmite a través del metadato Mark of the Web que incluyen los elementos descargados de Internet. Así, cuando descargas un archivo de una página web o incluso desde el correo electrónico, se genera una información vinculada al mismo.
Esta marca de la web es importante, ya que le indica a tu ordenador, a través de distintas vías, que el archivo fue descargado de la red. La información incluida, la cual también indica si el archivo ha llegado desde otro equipo, por ejemplo, ayuda a los programas y al propio sistema operativo a saber si el documento en cuestión puede ser peligroso. Si hubiera algún elemento en la marca de la web que despertara sospechas en Windows o en alguna aplicación, el sistema pasaría a indicarte que hay un posible riesgo. Esto es algo que posiblemente ya hayas vivido, pero quizá no sabías cómo se generaban estas alarmas.
El problema es que esa información de la marca de la web puede ser privada o, visto de otra manera, puede suponer un riesgo para la persona que transmita ese archivo después de descargarlo. Un hacker con malas intenciones podría utilizar los datos que están incluidos en Mark of the Web para poder realizar amenazas o con la intención de poner en marcha algún tipo de ataque. Debido a ello, en WinRAR han considerado que era importante dar a los usuarios control sobre esta información de la marca de la web para poder evitar situaciones de riesgo.
¿Tan peligroso puede ser? Como te indicamos, son muchos los hackers que utilizan este tipo de información para llevar a cabo sus ataques. Entre los datos que se incluyen, destaca la dirección URL desde la cual se descargó el archivo, su valor de Internet Zone e incluso la dirección IP del hosting desde donde se hizo la descarga original del documento.
Gracias a la última actualización, ahora podemos acceder al menú de configuración de seguridad y personalizar distintos aspectos de la información de la marca de la web. Por ejemplo, es posible marcar si queremos que se visualice solo el dato de la zona de seguridad o si dejamos todos los campos activos. Así tenemos la oportunidad de evitar ciertas situaciones de riesgo a las que es obvio que ningún usuario se quiere enfrentar.
¿Qué otras novedades tiene la actualización?
Con la versión 7.10 de WinRAR también se introduce uno de los rasgos que más usuarios han solicitado desde hace tiempo: el modo oscuro. Se trata de una característica que posiblemente no ha sido complicado desarrollar, pero que, hasta ahora, los creadores del programa no habían visto necesario incorporar. De todas maneras, es obvio que, para alinearse con otras herramientas, resulta un elemento a tener en cuenta y que te gustará activar si sueles trabajar con este modo de visualización.
Además de esto, la actualización cambia de arriba a abajo el menú de ajustes y configuración, aportando un diseño renovado que destaca por ser más intuitivo. Y también hay que destacar la posibilidad de configurar páginas de memoria más grandes con la intención de aumentar el rendimiento del programa. Todo ello se ve complementado, como decíamos antes, con mejoras generales de seguridad que ayudan a darle a esta versión de WinRAR una mayor relevancia.
The post WinRAR aumenta la privacidad de los usuarios gracias a su última actualización appeared first on ADSLZone.