Vox llama "voluntarios" a los presos que fueron forzados a construir el Valle de los Caídos
Vox ha traspasado todas las barreras sobre memoria histórica este miércoles, cuando ha afirmado en el Ayuntamiento de Madrid que los presos republicanos que, durante el franquismo, fueron forzados a construir el Valle de los Caídos -ahora Valle de Cuelgamuros- eran "voluntarios" que cobraban "el mismo salario que los obreros libres". Lo ha hecho su portavoz adjunta en el consistorio, Carla Toscano, después de que el intento del partido ultra de proteger el monumento de El Escorial fracasara. La iniciativa del Gobierno central de resignificar el Valle de Cuelgamuros ha volado las caretas a la ultraderecha, que se ha quedado sola en su defensa de la insignia de la dictadura de Francisco Franco. La moción de Vox para pedir a la Comunidad de Madrid que el Valle sea declarado Bien de Interés Cultural ha recibido el 'no' de todos los partidos del Ayuntamiento. En el debate del miércoles, Carla Toscano ha defendido la moción con una serie de afirmaciones, cada una más inaudita que la anterior. Desde que el Valle está "dedicado a los caídos de los dos bandos" hasta que la izquierda "odia la belleza" y "a Dios", pasando por señalar un "deseo megalómano y narcisista de reescribir la historia", la portavoz ultra se ha ganado el rechazo de todos los grupos municipales. Carla Toscano afirma que los presos "querían trabajar" en el Valle de los Caídos Para Vox, los más de 18.000 presos republicanos que estuvieron trabajando de manera forzada en erigir el Valle de los Caídos, son "voluntarios". Toscano afirmó el miércoles que estos "querían trabajar en el Valle", ya que tenían "el mismo salario que los obreros libres". Su argumento es que "la mayor amenaza que sufrían, si no cumplían con sus obligaciones, era la expulsión", llegando incluso a razonar que su situación no era tan mala porque era mejor que en los campos de concentración de la Alemania nazi: "Si fuera como Auschwitz, como ustedes dicen, la amenaza sería quedarse, no expulsarles", declaró la portavoz ultra.
Vox ha traspasado todas las barreras sobre memoria histórica este miércoles, cuando ha afirmado en el Ayuntamiento de Madrid que los presos republicanos que, durante el franquismo, fueron forzados a construir el Valle de los Caídos -ahora Valle de Cuelgamuros- eran "voluntarios" que cobraban "el mismo salario que los obreros libres". Lo ha hecho su portavoz adjunta en el consistorio, Carla Toscano, después de que el intento del partido ultra de proteger el monumento de El Escorial fracasara. La iniciativa del Gobierno central de resignificar el Valle de Cuelgamuros ha volado las caretas a la ultraderecha, que se ha quedado sola en su defensa de la insignia de la dictadura de Francisco Franco. La moción de Vox para pedir a la Comunidad de Madrid que el Valle sea declarado Bien de Interés Cultural ha recibido el 'no' de todos los partidos del Ayuntamiento. En el debate del miércoles, Carla Toscano ha defendido la moción con una serie de afirmaciones, cada una más inaudita que la anterior. Desde que el Valle está "dedicado a los caídos de los dos bandos" hasta que la izquierda "odia la belleza" y "a Dios", pasando por señalar un "deseo megalómano y narcisista de reescribir la historia", la portavoz ultra se ha ganado el rechazo de todos los grupos municipales. Carla Toscano afirma que los presos "querían trabajar" en el Valle de los Caídos Para Vox, los más de 18.000 presos republicanos que estuvieron trabajando de manera forzada en erigir el Valle de los Caídos, son "voluntarios". Toscano afirmó el miércoles que estos "querían trabajar en el Valle", ya que tenían "el mismo salario que los obreros libres". Su argumento es que "la mayor amenaza que sufrían, si no cumplían con sus obligaciones, era la expulsión", llegando incluso a razonar que su situación no era tan mala porque era mejor que en los campos de concentración de la Alemania nazi: "Si fuera como Auschwitz, como ustedes dicen, la amenaza sería quedarse, no expulsarles", declaró la portavoz ultra.
Publicaciones Relacionadas