Vieja, sin mantener y sin ITV. Una de cada cuatro motos en España es un desastre para la seguridad vial
Cerca de una de cada cuatro motos de menos de 25 años circula sin la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor, según cifras publicadas por la DGT y recogidas por Motorpasionmoto. Siendo más precisos, un 23,3% de las motos matriculadas circulan por las carreteras sin haber pasado por la ITV. ¿La peor noticia? El dato se queda corto: ni siquiera todas las motos están representadas en ese porcentaje. La ITV son los padres. Según los datos de la ITV española cerca del 25% de las motos circulan sin ITV en nuestro país. Este dato hace tan solo referencia a aquellas con una antigüedad inferior a los 25 años. Todas las que tienen una edad superior no están reflejadas dentro de la estadística. Precisamente estas, son las que mayor riesgo representan, por posibles desgastes de sus consumibles y falta de mantenimiento. Según Guillermo Magaz, director de AECA-ITV, los vehículos antiguos son los que más incumplen las correspondientes revisiones. Un parque envejecido. 16,9 años. Esta es la edad media del parque de motos en España. Es una cifra incluso superior a la de la antigüedad de los coches en nuestro país, aunque con cierto sentido dadas las dos naturalezas de la moto por lo general: un vehículo para desplazarse de A a B lo más económico posible o un vehículo simple y llanamente comprado por puro ocio. Las consecuencias. En 2024 el número de fallecidos en moto ascendió a 289, cifra más alta desde registros de 2015. Más allá de la relación entre un vehículo bien mantenido y su seguridad, hay un dato clave a tener en cuenta: las aseguradoras no tienen por qué cubrir ni un solo gasto si el vehículo no ha pasado la ITV. En caso de accidente, sin la inspección en vigor, la aseguradora no tiene obligación legal de cubrir el gasto. Las multas. La lucha de la DGT con los vehículos sin ITV no cesa. Es una práctica que puede conllevar hasta 500 euros de multa, dependiendo del caso. Circular sin ITV: 200 euros, 100 euros con pronto pago. Circular con ITV desfavorable: 200 euros, 100 euros con pronto pago. Circular con ITV negativa: 500 euros e inmovilización del vehículo, 250 euros pronto pago. En Xataka Móvil Las balizas V16 conectadas también llegan a las motos. Utilizarlas es mucho más complicado, pero hay solución Es un problema de planteamiento: sale más barato circular sin ITV que circular con un vehículo con ITV negativa (al que le han echado para atrás en la ITFV). La DGT lleva pidiendo desde hace años que las aseguradoras comprueben si la ITV está en vigor a la hora de asegurar y renovar, aunque no han tenido demasiado éxito. Mientras tanto. A falta de ITV, buenas son medidas de seguridad. El airbag pasará a ser obligatorio en los exámenes de conducción, solo se permitirá el uso de casco integral en carretera, y las convalidaciones del carnet B para conducir motos de 125cc se han acabado. En Xataka | El día en que las motos heredaron tecnología aerospacial: las IMU han llegado para cambiarlo todo - La noticia Vieja, sin mantener y sin ITV. Una de cada cuatro motos en España es un desastre para la seguridad vial fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .

Cerca de una de cada cuatro motos de menos de 25 años circula sin la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor, según cifras publicadas por la DGT y recogidas por Motorpasionmoto. Siendo más precisos, un 23,3% de las motos matriculadas circulan por las carreteras sin haber pasado por la ITV. ¿La peor noticia? El dato se queda corto: ni siquiera todas las motos están representadas en ese porcentaje.
La ITV son los padres. Según los datos de la ITV española cerca del 25% de las motos circulan sin ITV en nuestro país. Este dato hace tan solo referencia a aquellas con una antigüedad inferior a los 25 años. Todas las que tienen una edad superior no están reflejadas dentro de la estadística.
Precisamente estas, son las que mayor riesgo representan, por posibles desgastes de sus consumibles y falta de mantenimiento. Según Guillermo Magaz, director de AECA-ITV, los vehículos antiguos son los que más incumplen las correspondientes revisiones.
Un parque envejecido. 16,9 años. Esta es la edad media del parque de motos en España. Es una cifra incluso superior a la de la antigüedad de los coches en nuestro país, aunque con cierto sentido dadas las dos naturalezas de la moto por lo general: un vehículo para desplazarse de A a B lo más económico posible o un vehículo simple y llanamente comprado por puro ocio.
Las consecuencias. En 2024 el número de fallecidos en moto ascendió a 289, cifra más alta desde registros de 2015. Más allá de la relación entre un vehículo bien mantenido y su seguridad, hay un dato clave a tener en cuenta: las aseguradoras no tienen por qué cubrir ni un solo gasto si el vehículo no ha pasado la ITV.
En caso de accidente, sin la inspección en vigor, la aseguradora no tiene obligación legal de cubrir el gasto.
Las multas. La lucha de la DGT con los vehículos sin ITV no cesa. Es una práctica que puede conllevar hasta 500 euros de multa, dependiendo del caso.
- Circular sin ITV: 200 euros, 100 euros con pronto pago.
- Circular con ITV desfavorable: 200 euros, 100 euros con pronto pago.
- Circular con ITV negativa: 500 euros e inmovilización del vehículo, 250 euros pronto pago.
Es un problema de planteamiento: sale más barato circular sin ITV que circular con un vehículo con ITV negativa (al que le han echado para atrás en la ITFV). La DGT lleva pidiendo desde hace años que las aseguradoras comprueben si la ITV está en vigor a la hora de asegurar y renovar, aunque no han tenido demasiado éxito.
Mientras tanto. A falta de ITV, buenas son medidas de seguridad. El airbag pasará a ser obligatorio en los exámenes de conducción, solo se permitirá el uso de casco integral en carretera, y las convalidaciones del carnet B para conducir motos de 125cc se han acabado.
En Xataka | El día en que las motos heredaron tecnología aerospacial: las IMU han llegado para cambiarlo todo
-
La noticia
Vieja, sin mantener y sin ITV. Una de cada cuatro motos en España es un desastre para la seguridad vial
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Ricardo Aguilar
.