(VIDEO) ¿Te tallas los ojos? Después de ver cómo podría afectar tu salud, dejarás de hacerlo
Tallarse los ojos es uno de esos gestos que hacemos sin pensar, casi por reflejo. Una comezón, un poco de cansancio… y ahí estamos, frotando con fuerza. Pero lo que parece una acción inocente podría tener consecuencias graves para tu salud visual. Un video de resonancia magnética muestra en tiempo real lo que ocurre cuando […]

Tallarse los ojos es uno de esos gestos que hacemos sin pensar, casi por reflejo. Una comezón, un poco de cansancio… y ahí estamos, frotando con fuerza. Pero lo que parece una acción inocente podría tener consecuencias graves para tu salud visual. Un video de resonancia magnética muestra en tiempo real lo que ocurre cuando lo haces, y la imagen es más impactante de lo que crees.
¿Tallarse los ojos es peligroso? Lo que revela la resonancia magnética
Un experimento realizado por el Dr. Damien Gatinel y su equipo en la Fundación Rothschild de Francia grabó a un voluntario sano tallándose el ojo con una MRI dinámica. El video, publicado en 2019, muestra cómo se deforma la córnea, el globo ocular y las estructuras circundantes con solo aplicar presión con los dedos. Esto no solo confirma lo dañino del hábito, también da contexto a enfermedades como el queratocono, un padecimiento que adelgaza y deforma la córnea hasta provocar visión borrosa o distorsionada.
@enlace.visual Tallarse los ojos constantemente provoca una deformación en la córnea llamada Queratocono #queratocono #keratoconus #miopiayastigmatismo #oftalmologia #optometria #medicina #cdmx ♬ sonido original – Enlace Visual
¿Qué tan grave puede ser?
Los especialistas han identificado que tallarse los ojos de forma frecuente puede ser un factor de riesgo directo para desarrollar queratocono, sobre todo si hay una predisposición genética. Pero no es el único problema. Este gesto también puede:
-
Aumentar la presión intraocular, un riesgo importante si padeces glaucoma.
-
Provocar microtraumas que debilitan la córnea con el tiempo.
-
Facilitar el paso de bacterias desde las manos hasta los ojos, lo que eleva el riesgo de infecciones.
-
Empeorar síntomas de alergias o de ojo seco, en lugar de aliviarlos.
¿Qué hacer en lugar de tallarse?
La recomendación general es clara: evita frotarte los ojos. Si la comezón o la incomodidad persisten, opta por alternativas como gotas lubricantes, lavados con solución salina o compresas tibias. Y si el impulso de tallarte es constante, lo mejor es consultar a un oftalmólogo para detectar si hay un problema subyacente que necesita atención.
Tallarse los ojos puede parecer inofensivo, pero después de ver lo que ocurre en una resonancia magnética, es evidente que este hábito podría dejarte consecuencias duraderas. La próxima vez que sientas esa comezón irresistible, piensa si realmente vale la pena.
Nada Qué Ver, la guía con todo lo que deberías estar viendo en streaming