Vanesa Travieso, experta en orden y limpieza: 'Si quieres tener un hogar ordenado, trata de quedarte solo con las cosas que sumen en tu vida'

Nos pasamos la vida pensando cómo ordenar los cajones que están abarrotados de cosas, los armarios que no cierran o los muebles del salón que respiran angustia cada vez que los abrimos. ¿Pero nos hemos planteado alguna vez tirar a la basura las cosas que no nos valen para nada? Muchas veces por miedo a que nos hagan falta en un futuro, otras porque simplemente no somos capaces de verlo. Nos quedamos con cosas insignificantes que lejos de servirnos para algo, solo nos ocupan hueco en el armario. Cosas que en algún momento tuvieron su valor, pero ya no nos aportan nada. En Decoesfera Maribel Mendoza, experta en orden y limpieza: 'Utiliza este desinfectante de Mercadona para eliminar los malos olores en las toallas y ropa de deporte' Este tipo de cosas son de las que habla Vanesa Travieso (@ponorden), experta en orden y limpieza con una comunidad de más de 250 mil seguidores en sus redes sociales. Y no, no se trata de tirar por tirar, se trata de ser consciente de nuestra situación y descartar aquello que ya no nos sirva para nada. Es decir, 'quedarnos solo con las cosas que nos sumen en la vida y en el hogar'. ¡Aquí van sus cinco tips! Pregúntate, ¿esto me aporta valor? Vía @ponorden Cuando vayas a realizar la limpieza de cualquier mueble o espacio en casa, hazte esta pregunta. Si la respuesta es no, está claro: hay que tirarlo a la basura. Es decir, intenta llevar a cabo una limpieza consciente de todo lo que tienes que casa y deshazte de aquello que no te sirva o no consiga darte el valor o la utilidad que tu necesitas. Aplica la regla del 80/20 Vía @ponorden 'Normalmente utilizamos el 20% de las cosas que tenemos el 80% del tiempo'. Por eso, evalúa qué cosas son las que utilizas ese 80% de tiempo y deshazte de aquellas que no utilices ni el 20% restante. ¿Realmente las necesitas?, dale una vuelta. Establece límites Vía @ponorden Antes de traer algo nuevo a casa, o mejor dicho, comprar por comprar, asegúrate de que realmente lo necesitas. Si amas la ropa, entenderás muy bien este consejo. ¿Realmente necesitas este pantalón vaquero igual que los 20 restantes que tienes en el armario? ¿Y también estas sandalias doradas del mismo estilo que las del verano pasado? Establece límites en tus compras y todo será mucho más fácil. Hazlo de manera progresiva Vía @ponorden No hace falta que lo hagas todo a la vez. Empieza por descartar las cosas más evidentes y poco a poco ves indagando en estos métodos del orden hasta que se queden en tu cabeza instalados como una forma de vida. Pero no tengas prisa, ve a tu ritmo y con tus circunstancias, poco a poco verás como vas teniendo un hogar más consciente. Crea sistemas de mantenimiento Vía @ponorden No se trata de descartar cosas solo una vez, sino de seguir con estos consejos de orden y crear un sistema de mantenimiento que nos haga hacerlo de forma periódica para evitar acumular cosas que realmente no sirven para nada. Asique ponte manos a la obra y empieza por lo más fácil. ¡Tu hogar y tu paz visual lo agradecerán! Fotografías | Vía @ponorden En Decoesfera | Mi campana estaba llena de grasa hasta que utilicé este truco secreto con ingredientes que tenemos en la cocina En Decoesfera | Arañazos en la vitrocerámica: así puedes corregirlos y dejarla como nueva - La noticia Vanesa Travieso, experta en orden y limpieza: 'Si quieres tener un hogar ordenado, trata de quedarte solo con las cosas que sumen en tu vida' fue publicada originalmente en Decoesfera por María Lancha .

May 9, 2025 - 08:25
 0
Vanesa Travieso, experta en orden y limpieza: 'Si quieres tener un hogar ordenado, trata de quedarte solo con las cosas que sumen en tu vida'

Vanesa Travieso, experta en orden y limpieza: 'Si quieres tener un hogar ordenado, trata de quedarte solo con las cosas que sumen en tu vida'

Nos pasamos la vida pensando cómo ordenar los cajones que están abarrotados de cosas, los armarios que no cierran o los muebles del salón que respiran angustia cada vez que los abrimos. ¿Pero nos hemos planteado alguna vez tirar a la basura las cosas que no nos valen para nada?

Muchas veces por miedo a que nos hagan falta en un futuro, otras porque simplemente no somos capaces de verlo. Nos quedamos con cosas insignificantes que lejos de servirnos para algo, solo nos ocupan hueco en el armario. Cosas que en algún momento tuvieron su valor, pero ya no nos aportan nada.

Este tipo de cosas son de las que habla Vanesa Travieso (@ponorden), experta en orden y limpieza con una comunidad de más de 250 mil seguidores en sus redes sociales. Y no, no se trata de tirar por tirar, se trata de ser consciente de nuestra situación y descartar aquello que ya no nos sirva para nada. Es decir, 'quedarnos solo con las cosas que nos sumen en la vida y en el hogar'. ¡Aquí van sus cinco tips!

Pregúntate, ¿esto me aporta valor?

Vanesa Travieso Vía @ponorden

Cuando vayas a realizar la limpieza de cualquier mueble o espacio en casa, hazte esta pregunta. Si la respuesta es no, está claro: hay que tirarlo a la basura. Es decir, intenta llevar a cabo una limpieza consciente de todo lo que tienes que casa y deshazte de aquello que no te sirva o no consiga darte el valor o la utilidad que tu necesitas.

Aplica la regla del 80/20

Vanesa Travieso Vía @ponorden

'Normalmente utilizamos el 20% de las cosas que tenemos el 80% del tiempo'. Por eso, evalúa qué cosas son las que utilizas ese 80% de tiempo y deshazte de aquellas que no utilices ni el 20% restante. ¿Realmente las necesitas?, dale una vuelta.

Establece límites

Vanesa Travieso Vía @ponorden

Antes de traer algo nuevo a casa, o mejor dicho, comprar por comprar, asegúrate de que realmente lo necesitas. Si amas la ropa, entenderás muy bien este consejo. ¿Realmente necesitas este pantalón vaquero igual que los 20 restantes que tienes en el armario? ¿Y también estas sandalias doradas del mismo estilo que las del verano pasado? Establece límites en tus compras y todo será mucho más fácil.

Hazlo de manera progresiva

Vanesa Travieso Vía @ponorden

No hace falta que lo hagas todo a la vez. Empieza por descartar las cosas más evidentes y poco a poco ves indagando en estos métodos del orden hasta que se queden en tu cabeza instalados como una forma de vida. Pero no tengas prisa, ve a tu ritmo y con tus circunstancias, poco a poco verás como vas teniendo un hogar más consciente.

Crea sistemas de mantenimiento

Vanesa Travieso Vía @ponorden

No se trata de descartar cosas solo una vez, sino de seguir con estos consejos de orden y crear un sistema de mantenimiento que nos haga hacerlo de forma periódica para evitar acumular cosas que realmente no sirven para nada. Asique ponte manos a la obra y empieza por lo más fácil. ¡Tu hogar y tu paz visual lo agradecerán!

Fotografías | Vía @ponorden

En Decoesfera | Mi campana estaba llena de grasa hasta que utilicé este truco secreto con ingredientes que tenemos en la cocina

En Decoesfera | Arañazos en la vitrocerámica: así puedes corregirlos y dejarla como nueva

-
La noticia Vanesa Travieso, experta en orden y limpieza: 'Si quieres tener un hogar ordenado, trata de quedarte solo con las cosas que sumen en tu vida' fue publicada originalmente en Decoesfera por María Lancha .