Una nutricionista avisa sobre los componentes reales del café mezcla del súper: "mala calidad y cancerígenos"
Aunque el café mezcla sea uno de los productos que más se compran en los supermercados, la mejor opción es el café natural y el de especialidad.

El café es una de las bebidas más consumidas del mundo y en España no es la excepción, donde muchísimas personas no pueden arrancar el día sin su taza. Ya sea solo, con leche o cortado, ya es un producto que forma parte de la vida de millones de personas, siendo algo cultural.
Sin embargo, no todos los cafés son iguales, y muchas veces lo que se encuentra en los supermercados no es nada recomendable. Por eso, gracias a las redes sociales, nutricionistas como Blanca García-Orea Haro, conocida como @blancanutri en Instagram, están alertando sobre los riesgos para salud que tiene el consumo de café mezcla y su baja calidad.
El café mezcla lo peor del mercado
A simple vista, el café mezcla, puede asumirse como un producto que combina distintos tipos de granos o de tuestes, pero nada que ver. En realidad, es una mezcla de café tostado al natural con café tostado con azúcar, siendo este el segundo ingrediente si nos fijamos en la etiqueta, tal y como lo enseña la nutricionista en su vídeo.
Que tenga estos dos ingredientes quiere decir que, durante el proceso de tueste, una parte de los granos se pone a una temperatura muy alta junto con el azúcar. Esta técnica no es ninguna novedad en el mercado y lo único que pretende es abaratar el coste de producción y camuflar el sabor amargo de un café que no es de calidad.
El problema está en que este tipo de procesos están relacionados con importantes riesgos para la salud. Al tostar el café con azúcar a temperaturas tan altas (superiores a los 200 ºC), se genera una sustancia química llamada acrilamida, y está registrada como potencialmente cancerígena por organismos internacionales como la OMS.
Además, otro de los aspectos sobre los que nos advierte García-Orea es que este tipo de tueste acaba por completo con los beneficios naturales del café, como sus antioxidantes, que ayudan a proteger al organismo del envejecimiento celular y a reducir el riesgo de padecer algunas enfermedades cardiovasculares.
¿Qué café hay que elegir?
Ante esta situación, elegir un buen café puede ser más importante de lo que pensamos. Por eso, si realmente uno quiere beneficiarse de todas las propiedades del café, pero sin poner en riesgo la salud, la mejor opción siempre va a ser un producto 100% arábica, tostado al natural y en el que aparezca el origen en la etiqueta.
Así, los cafés de especialidad, que cada vez están más de moda tanto en las tiendas físicas como a través de la web, garantizan un mayor cuidado en el cultivo, la recolección y el tueste de los granos. Y suelen tener una amplia variedad, con sabores de todo tipo de intensidades y matices, haciéndolos perfectos para consumir sin azúcar.
Por otra parte, también hay que leer bien la etiqueta del paquete y, si aparece “tostado con azúcar” o simplemente la palabra “mezcla”, es mejor no echarlo al carro de la compra. Cuanto más natural y menos procesado sea el café, mejor será para el paladar y para la salud.