Una nueva estrella Michelin en Buenos Aires: cómo es Crizia, el restaurante premiado por la guía francesa
El restaurante de Gabriel Oggero fue el único que consiguió una nueva estrella en Buenos Aires en la última edición de la prestigiosa guía. Se suma a Trescha y Don Julio, que ya contaban con una.

Se conoció la nueva edición de la Guía Michelin Argentina, la publicación francesa que en nuestro país premia a los mejores restaurantes de la Ciudad de Buenos Aires y de Mendoza.
En una ceremonia celebrada esta semana, la guía anunció tres nuevas estrellas: dos fueron para restaurantes en Mendoza (Riccitelli Bistró y Angélica Cocina Maestra) y una para el restaurante Crizia en Buenos Aires.
En tanto, todos los restaurantes que habían ganado una estrella en la edición 2023 (Don Julio y Trescha en CABA y Azafrán, Zonda, Brindillas y Casa Vigil en Mendoza) mantuvieron la distinción, lo mismo que Aramburu, el único del país con dos estrellas.
La estrella para Crizia, el restaurante especializado en ostras y cocina de mar del chef Gabriel Oggero, era muy esperada desde que la Guía Michelin llegó al país en 2023. Crizia, el restaurante especializado en ostras y cocina de mar del chef Gabriel Oggero
En aquel entonces, Crizia recibió una mención entre los restaurantes recomendados de la guía y una Estrella Verde por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social y ambiental.
Ahora, en la segunda edición, Crizia finalmente consiguió la prestigiosa y tan codiciada estrella roja, que significa "un reconocimiento a la cocina excepcional". Además, revalidó la verde. Un doble premio para el equipo que lidera Oggero, que mantiene hace 20 años una clara identidad.
Con Crizia, la parrilla Don Julio y el fine dining Trescha, pasan a ser tres los restaurantes con 1 estrella Michelin en Buenos Aires, mientras que Aramburu sigue siendo el único con dos estrellas en el país.
"Fue un sueño hecho realidad, porque empecé a los 15 años y tener una estrella siempre fue la distinción máxima a la que aspiré. Son un montón de emociones muy lindas, para un cocinero y para un equipo", contó el cocinero en palabras a El Cronista.
"Crizia tiene 20 años, tiene un concepto donde el producto y la hospitalidad están por encima de todo. Y a eso le aplicamos técnica, pero nos encantan los vinos y recibir gente. Nos encanta Argentina y ponerla en valor. Recibir la estrella es el reconocimiento al trabajo de tantos años y nos pone recontra felices", resumió emocionado.
Cómo es Crizia, el restaurante que ganó una estrella Michelin
Comandado por Oggero y su esposa Geraldine Gastaldo, Crizia cumplió 20 años en Buenos Aires. Abrió en 2004, en un local en el microcentro porteño, y años después se mudó a Palermo Soho, a la calle Gorriti. Desde 2021 se encuentra en Palermo Hollywood, en un espacio moderno e innovador sobre la calle Fitz Roy.
Este local lleva cuatro años y se destaca por su gran concepto estético. La barra, la cocina a la vista y la imponente cava de cuatro pisos, con más de 15.000 botellas se llevan todas las miradas del salón. Además, a esto se le suma una huerta orgánica en la terraza. El salón principal de Crizia y su cava vertical
En Crizia, Oggero trabaja con pequeños productores independientes, así como con pescadores y agricultores, para garantizar los mejores ingredientes de cada temporada.
La propuesta gastronómica se centra en una cocina de productos de estación, fresca y contemporánea, que se inspira en un extenso recorrido por toda la Argentina, buscando resaltar el trabajo de los pequeños productores.
La pesca artesanal y el mar argentino son sus grandes focos, y hace varios años Oggero se dedica activamente al desarrollo de las ostras patagónicas, lo que lo convirtió en un referente de este producto.
Las ostras son sin dudas el producto icónico de Crizia. Provienen de un criadero ubicado en Los Pocitos en Carmen de Patagones, al sur de la provincia de Buenos Aires, y se ofrecen crudas y cocidas, siempre con la frescura como distintivo.
Crudas se pueden pedir con vinagre de torrontés y echalotes y limón fresco; o con lima, vinagre negro, tapioca y huevas de trucha; mientras que cocidas, en versión tempura y también gratinadas con parmesano. Las ostras, el producto estrella en Crizia
Sin embargo, Crizia es mucho más que ostras, y su menú refleja la unión de la tierra, el mar, el fuego y la leña. El menú va cambiando por temporada, por lo que no están siempre los mismos platos. Se puede elegir entre un menú degustación de 4 o 7 pasos o elegir a la carta entre diferentes opciones.
Qué dice la Guía Michelin sobre Crizia
"El estilo loft contemporáneo de la sala contribuye al ambiente sofisticado y lo convierte en una opción ideal para una cita o impresionar a amigos. De hecho, la iluminación resulta íntima, la bodega vertical acristalada llama la atención y el servicio es muy profesional, mostrándose deseoso de que salgamos satisfechos.
El chef propietario, Gabriel Oggero, trabaja con pequeños productores independientes, así como con pescadores y agricultores, para garantizar los mejores ingredientes de temporada (en la azotea, por otra parte, también cuentan con su propio huerta urbano).
Las ostras (crudas, en tempura, Rockefeller...) son una de sus especialidades, pero los amantes del pescado no deben buscar más allá del menú por pasos Puro Mar (hay otro, más variado, denominado Tierra Mar). La carta incluye platos al horno de carbón y leña, como el suculento Pato Pekin asado. Todo está bien acompañado por una carta de vinos, elaborada por expertos y con una buena selección por copas".
Vale aclarar que, para otorgar una estrella, los inspectores de Michelin se basan en 5 criterios según explica su sitio web:
- la calidad de los ingredientes
- la armonía de los sabores
- el dominio de la técnica
- la personalidad del chef plasmada a través de su cocina
- la regularidad a lo largo del tiempo y de la propuesta en su conjunto