Isabel Durán defiende al juez Peinado y Javier Aroca le da una respuesta para enmarcar
El antropólogo y colaborador televisivo Javier Aroca no ha dado crédito a las palabras pronunciadas por la periodista Isabel Durán en el programa Malas Lenguas de RTVE. En concreto, los participantes se encontraban hablando de la instrucción judicial llevada a cabo por el juez Juan Carlos Peinado contra Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. En dicho procedimiento judicial, Peinado ha llamado a declarar a ministros, ha hecho peticiones rocambolescas y ha impuesto multas de muy distinto calibre en función de quién procedía la infracción, pero a juicio de Durán, su investigación está siendo "muy seria". "Yo, sinceramente creo que no se está haciendo justicia con el juez Peinado. Todos los jueces de España, cuando meten sus zarpas en el poder porque tienen que hacerlo, siempre a los que les afecta se dedican a machacarlos y los del otro lado a bendecirlos", ha dicho Durán. "Yo he escrito libros de jueces y os digo que es muy seria la instrucción que está haciendo el juez Peinado. No es ninguna tontería, no está pescando porque en España no se pueden hacer investigaciones si no hay indicios racionales de criminalidad", ha proseguido, mencionando lo que se conoce como una investigación prospectiva, un término que se ha enarbolado desde diferentes sectores para referirse, precisamente, a este proceso judicial. Es entonces cuando Javier Aroca ha saltado para recordar las épocas en las que Podemos estaba constantemente en los tribunales sin indicios de delito. "20 causas archivadas contra podemos y se han ido de rositas. ¿No te acuerdas de los 20 casos contra Podemos, que al final han quedado en nada, y que han sometido al partido?", le ha recordado el antropólogo. "¿Y a Camps, 15 años juzgado y absuelto?", ha contraatacado Durán. Sobre los casos de Podemos, el presentador le ha preguntado a Aroca si los enmarcaba en el lawfare (la utilización de la justicia para fines políticos oscuros o contrarios a la ley). "En mi opinión, como otros que afectan a Cataluña, son los casos más claros de lawfare. Vaya, en el caso de Podemos es clarísimo", ha sentenciado este. Me quedo con la cara de @JavierArocaA cuando escucha las sandeces que dice Isabel Durán. No entiendo que hace esa gente en la TV. Hay periodistas de derechas, pocos, que no cuentan bulospic.twitter.com/OkHWYB1zeR — José Vico
El antropólogo y colaborador televisivo Javier Aroca no ha dado crédito a las palabras pronunciadas por la periodista Isabel Durán en el programa Malas Lenguas de RTVE. En concreto, los participantes se encontraban hablando de la instrucción judicial llevada a cabo por el juez Juan Carlos Peinado contra Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. En dicho procedimiento judicial, Peinado ha llamado a declarar a ministros, ha hecho peticiones rocambolescas y ha impuesto multas de muy distinto calibre en función de quién procedía la infracción, pero a juicio de Durán, su investigación está siendo "muy seria". "Yo, sinceramente creo que no se está haciendo justicia con el juez Peinado. Todos los jueces de España, cuando meten sus zarpas en el poder porque tienen que hacerlo, siempre a los que les afecta se dedican a machacarlos y los del otro lado a bendecirlos", ha dicho Durán. "Yo he escrito libros de jueces y os digo que es muy seria la instrucción que está haciendo el juez Peinado. No es ninguna tontería, no está pescando porque en España no se pueden hacer investigaciones si no hay indicios racionales de criminalidad", ha proseguido, mencionando lo que se conoce como una investigación prospectiva, un término que se ha enarbolado desde diferentes sectores para referirse, precisamente, a este proceso judicial. Es entonces cuando Javier Aroca ha saltado para recordar las épocas en las que Podemos estaba constantemente en los tribunales sin indicios de delito. "20 causas archivadas contra podemos y se han ido de rositas. ¿No te acuerdas de los 20 casos contra Podemos, que al final han quedado en nada, y que han sometido al partido?", le ha recordado el antropólogo. "¿Y a Camps, 15 años juzgado y absuelto?", ha contraatacado Durán. Sobre los casos de Podemos, el presentador le ha preguntado a Aroca si los enmarcaba en el lawfare (la utilización de la justicia para fines políticos oscuros o contrarios a la ley). "En mi opinión, como otros que afectan a Cataluña, son los casos más claros de lawfare. Vaya, en el caso de Podemos es clarísimo", ha sentenciado este. Me quedo con la cara de @JavierArocaA cuando escucha las sandeces que dice Isabel Durán. No entiendo que hace esa gente en la TV. Hay periodistas de derechas, pocos, que no cuentan bulospic.twitter.com/OkHWYB1zeR — José Vico
Publicaciones Relacionadas