De cocina atrapada en los noventa a cocina de estilo japandi

Las cocinas se han convertido en uno de los espacios principales de la casa. Son ambientes que, en los últimos años, se han popularizado como áreas sociales y puntos de reunión de todos los habitantes de un mismo hogar. Es por ello que, cada vez más personas, se animan a reformarla, sobre todo cuando sienten que se ha quedado atrapada en el tiempo. Es lo que sucedió con la cocina de esta vivienda de Los Ángeles (Estados Unidos). El interiorista que se encargó de darle un lavado de imagen, Sébastien Markoc, comentó al portal de interiorismo y decoración Apartment Therapy que "esta cocina no había tenido una renovación desde que Beyoncé se lanzó como solista", bromea.Un punto a su favor, es que la cocina estaba abierta a la sala de estar, por lo que el espacio era amplio y las posibilidades infinitas. Sin embargo, sus gabinetes de madera marrón oscura y sus encimeras de granito moteado en negro y verde, hacían que esta cocina se sintiera muy vieja - especificando que se trata de un piso reliquia de los años 90. Necesitaba urgentemente una transformación a fondo. Ahora, es una cocina de estilo japandi, muy actual, cálida, acogedora y... ¡Digna de presumir! Vemos el antes y el después.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Antes: una cocina noventera anticuada"Los gabinetes eran demasiado oscuros, lo que hacía que el espacio pareciera más pequeño de lo que realmente era", dice el interiorista a Apartment Therapy. Y es que esta cocina, resultaba muy oscura y las encimeras junto al suelo, generan mucho ruido visual, casi angustioso. Se pasó a una madera clara, una encimera en tono neutro suave y una tarima de madera para el suelo. Y claro, el resultado, es de admirar. ¡Mira!Después: una cocina japandi con una isla increíbleEl cliente buscaba una cocina funcional y que tuviera una estética relajada y muy cálida. De ahí que el interiorista se decantara por un estilo japandi, convirtiendo este espacio en la cocina de sus sueños. Se derribaron algunas paredes, y esta fue una de las mejores decisiones que se tomaron. Al instante, la cocina se sentía más grande, más luminosa y acogedora. Antes era cerrada y compacta, y ahora abierta y diáfana. Además, al derribar una de las paredes, se hizo espacio para la nueva y gran isla, que es la clara protagonista del espacio.En distribución linealLa distribución lineal en esta cocina permitía una mejor circulación en ella, además de crear una atmósfera fluida y sin obstáculos visuales, consiguiendo que se vea limpia y muy despejada. Para añadir textura y romper con esa linealidad tan estricta, algunas puertas de los armarios se han sustituido por palillería de madera. Con un comedor inmensoJunto a la gran isla, se ha colocado un bonito y amplio comedor, perfecto para reuniones familiares y con amigos, dejando la isla como una barra ideal para comidas más casuales y rápidas, y la zona del comedor para ocasiones más especiales. ¡Ha quedado ideal! El comedor sigue mucho la línea de la cocina, en ese estilo japandi, relajado y minimalista. ¡El cambio ha sido brutal!Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis! 

Abr 18, 2025 - 15:24
 0
De cocina atrapada en los noventa a cocina de estilo japandi

Las cocinas se han convertido en uno de los espacios principales de la casa. Son ambientes que, en los últimos años, se han popularizado como áreas sociales y puntos de reunión de todos los habitantes de un mismo hogar. Es por ello que, cada vez más personas, se animan a reformarla, sobre todo cuando sienten que se ha quedado atrapada en el tiempo. Es lo que sucedió con la cocina de esta vivienda de Los Ángeles (Estados Unidos). El interiorista que se encargó de darle un lavado de imagen, Sébastien Markoc, comentó al portal de interiorismo y decoración Apartment Therapy que "esta cocina no había tenido una renovación desde que Beyoncé se lanzó como solista", bromea.

Un punto a su favor, es que la cocina estaba abierta a la sala de estar, por lo que el espacio era amplio y las posibilidades infinitas. Sin embargo, sus gabinetes de madera marrón oscura y sus encimeras de granito moteado en negro y verde, hacían que esta cocina se sintiera muy vieja - especificando que se trata de un piso reliquia de los años 90. Necesitaba urgentemente una transformación a fondo. Ahora, es una cocina de estilo japandi, muy actual, cálida, acogedora y... ¡Digna de presumir! Vemos el antes y el después.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Antes: una cocina noventera anticuada

Cocina noventera y vieja

"Los gabinetes eran demasiado oscuros, lo que hacía que el espacio pareciera más pequeño de lo que realmente era", dice el interiorista a Apartment Therapy. Y es que esta cocina, resultaba muy oscura y las encimeras junto al suelo, generan mucho ruido visual, casi angustioso. Se pasó a una madera clara, una encimera en tono neutro suave y una tarima de madera para el suelo. Y claro, el resultado, es de admirar. ¡Mira!

Después: una cocina japandi con una isla increíble

Cocina estilo japandi

El cliente buscaba una cocina funcional y que tuviera una estética relajada y muy cálida. De ahí que el interiorista se decantara por un estilo japandi, convirtiendo este espacio en la cocina de sus sueños. Se derribaron algunas paredes, y esta fue una de las mejores decisiones que se tomaron. Al instante, la cocina se sentía más grande, más luminosa y acogedora. Antes era cerrada y compacta, y ahora abierta y diáfana. Además, al derribar una de las paredes, se hizo espacio para la nueva y gran isla, que es la clara protagonista del espacio.

En distribución lineal

Cocina con distribución lineal

La distribución lineal en esta cocina permitía una mejor circulación en ella, además de crear una atmósfera fluida y sin obstáculos visuales, consiguiendo que se vea limpia y muy despejada. Para añadir textura y romper con esa linealidad tan estricta, algunas puertas de los armarios se han sustituido por palillería de madera. 

Con un comedor inmenso

Con un amplio comedor

Junto a la gran isla, se ha colocado un bonito y amplio comedor, perfecto para reuniones familiares y con amigos, dejando la isla como una barra ideal para comidas más casuales y rápidas, y la zona del comedor para ocasiones más especiales. ¡Ha quedado ideal! El comedor sigue mucho la línea de la cocina, en ese estilo japandi, relajado y minimalista. ¡El cambio ha sido brutal!

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!