Mazón, acusado de "desproteger a las personas trans" siguiendo la estela de Ayuso: "Vía libre a los discursos de odio"
La secretaria LGTBI+ del PSOE valenciano, Marta T. Amat, ha acusado al presidente de la Comunitat Valenciana y líder del PP en la región, Carlos Mazón, de "desproteger a las personas trans" tras haber empezado a "recortar los derechos de las personas LGTBI por la puerta de atrás", al hilo de las enmiendas presentadas en Les Corts valencianas a la Ley Trans. Los socialistas han exigido la retirada inmediata de estas enmiendas que, sometidas a análisis por la asociación LGTBI Lambda, afectarían a principios tan fundamentales como la igualdad, la dignidad, la participación democrática y el acceso a la salud ya reconocidos en la legislación autonómica, estatal e internacional. En concreto, incluyen medidas que podrían tumbar los tribunales, como ya le pasó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al suponer un paso atrás en materia de derechos LGTBI "un claro menosprecio al colectivo y un grave retroceso de los derechos conquistados en los últimos años". "Da vía libre a los discursos de odio al eliminar el régimen sancionador y el respeto institucional a la identidad de género", denuncia también Amat. Un posible pago a Vox "Si sale adelante, es el mayor recorte de derechos LGTBI de España. Nos quieren hacer retroceder casi 10 años", argumentaba Fran Fernández, coordinador de Lambda, ante Levante. La asociación asegura que estos cambios pondrían en peligro el abanico de derechos desplegado en 2017 con una norma pionera en España que supuso la antesala de la ley trans nacional. "Posiblemente es un pago a Vox para contentarles, pero a costa de hacer más daño al eslabón más vulnerable del colectivo LGTBI, que son las infancias trans", critica Fernández. Estos ajustes obstaculizarían derechos añadiéndoles más requisitos burocráticos e informes médicos que vuelven a categorizar a las personas trans como "enfermos" y obstaculizan su proceso. A su vez, otro aspecto polémico de las enmiendas es la eliminación del Consell Consultiu Trans, un organismo formado por distintas entidades del colectivo cuya función consiste en vigilar que se estuviera cumpliendo la ley trans y poder hacer recomendaciones a la administración para su mejora. Agresiones tránsfobas en Valencia Un caso de agresión tránsfoba que resultó mediático y relativamente reciente en Valencia se dio el pasado mes de agosto, cuando tres hombres agredieron brutalmente a una joven trans al grito de "maricón de mierda" y "travestino", en el barrio de Ruzafa. Una paliza que llegó a dejar a la víctima inconsciente. Ella misma relató los duros hechos al medio valenciano A Pùnt, unas declaraciones que ofreció antes de acudir a la comisaria a poner la denuncia contra sus agresores. Los hechos ocurrieron de madrugada, cuando la joven, de 21 años, salía de un local de ocio nocturno en torno a las 02:30 horas, cuando el grupo de hombres que la agredió la interceptó inesperadamente, la tiró al suelo y, de un momento a otro, comenzaron a propinarle patadas y puñetazos. Cuando recuperó el conocimiento tras la fuerte agresión, acudió a urgencias, donde la atendieron los médicos y...
La secretaria LGTBI+ del PSOE valenciano, Marta T. Amat, ha acusado al presidente de la Comunitat Valenciana y líder del PP en la región, Carlos Mazón, de "desproteger a las personas trans" tras haber empezado a "recortar los derechos de las personas LGTBI por la puerta de atrás", al hilo de las enmiendas presentadas en Les Corts valencianas a la Ley Trans. Los socialistas han exigido la retirada inmediata de estas enmiendas que, sometidas a análisis por la asociación LGTBI Lambda, afectarían a principios tan fundamentales como la igualdad, la dignidad, la participación democrática y el acceso a la salud ya reconocidos en la legislación autonómica, estatal e internacional. En concreto, incluyen medidas que podrían tumbar los tribunales, como ya le pasó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al suponer un paso atrás en materia de derechos LGTBI "un claro menosprecio al colectivo y un grave retroceso de los derechos conquistados en los últimos años". "Da vía libre a los discursos de odio al eliminar el régimen sancionador y el respeto institucional a la identidad de género", denuncia también Amat. Un posible pago a Vox "Si sale adelante, es el mayor recorte de derechos LGTBI de España. Nos quieren hacer retroceder casi 10 años", argumentaba Fran Fernández, coordinador de Lambda, ante Levante. La asociación asegura que estos cambios pondrían en peligro el abanico de derechos desplegado en 2017 con una norma pionera en España que supuso la antesala de la ley trans nacional. "Posiblemente es un pago a Vox para contentarles, pero a costa de hacer más daño al eslabón más vulnerable del colectivo LGTBI, que son las infancias trans", critica Fernández. Estos ajustes obstaculizarían derechos añadiéndoles más requisitos burocráticos e informes médicos que vuelven a categorizar a las personas trans como "enfermos" y obstaculizan su proceso. A su vez, otro aspecto polémico de las enmiendas es la eliminación del Consell Consultiu Trans, un organismo formado por distintas entidades del colectivo cuya función consiste en vigilar que se estuviera cumpliendo la ley trans y poder hacer recomendaciones a la administración para su mejora. Agresiones tránsfobas en Valencia Un caso de agresión tránsfoba que resultó mediático y relativamente reciente en Valencia se dio el pasado mes de agosto, cuando tres hombres agredieron brutalmente a una joven trans al grito de "maricón de mierda" y "travestino", en el barrio de Ruzafa. Una paliza que llegó a dejar a la víctima inconsciente. Ella misma relató los duros hechos al medio valenciano A Pùnt, unas declaraciones que ofreció antes de acudir a la comisaria a poner la denuncia contra sus agresores. Los hechos ocurrieron de madrugada, cuando la joven, de 21 años, salía de un local de ocio nocturno en torno a las 02:30 horas, cuando el grupo de hombres que la agredió la interceptó inesperadamente, la tiró al suelo y, de un momento a otro, comenzaron a propinarle patadas y puñetazos. Cuando recuperó el conocimiento tras la fuerte agresión, acudió a urgencias, donde la atendieron los médicos y...
Publicaciones Relacionadas