Donald Trump vs la tasa de interés: pidió la renuncia de Jerome Powell

Donald Trump volvió a criticar este jueves 17 de abril a la FED y exigió la renuncia de Jerome Powell por no bajar la tasa de interés, en medio de la inflación. Los detalles.

Abr 18, 2025 - 15:16
 0
Donald Trump vs la tasa de interés: pidió la renuncia de Jerome Powell

Donald Trump Jerome Powell tasa de interes

  • Donald Trump exigió el despido de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, y criticó sus informes como un “completo desastre”.
  • Trump argumentó que Powell debería haber reducido las tasas de interés hace tiempo, al igual que el Banco Central Europeo (BCE).
  • Powell insiste en la necesidad de una desaceleración más consistente de la inflación antes de considerar nuevas rebajas de las tasas.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue criticando la política monetaria de su país, pero ahora de una forma que nadie esperaba: demandó públicamente la destitución del actual presidente de la Reserva Federal (la conocida FED), Jerome Powell.

En un mensaje difundido a través de su plataforma de redes sociales, Truth, Trump calificó el último informe de Powell como un “completo desastre” y exigió una disminución “urgente” en las tasas de interés.

Sus declaraciones se produjeron en un momento en que la inflación estadounidense se mantiene por encima del objetivo del 2% establecido por la FED.

trump red social tasa de interes

Donald Trump y su presión sobre la tasa de interés

Trump expresó su frustración por la postura de la Reserva Federal, argumentando que Jerome Powell debería haber iniciado la reducción de los tipos de interés hace tiempo, siguiendo el ejemplo del Banco Central Europeo (BCE), publica El País.

Dijo que la decisión de disminuir las tasas debería implementarse “sin demora”.

El magnate dijo que mientras el Banco Central Europeo llevó a cabo su séptimo recorte de tipos, Powell, al frente de la FED, emitió un informe que consideró “otro, típico y completo desastre”.

Trump también mencionó la disminución de los precios del petróleo y los alimentos, incluyendo los huevos (un gran problema para Washington), y afirmó que Estados Unidos se está beneficiando económicamente de los nuevos aranceles.

Por qué Trump quiere bajar la tasa de interés

En contraste con las opiniones de Trump, Jerome Powell ha mantenido en las últimas semanas la postura de que es necesario ver una desaceleración más consistente de la inflación estadounidense antes de proceder con nuevas rebajas de las tasas de interés, las que actualmente se sitúan en un rango de entre el 4,25% y el 4,5%.

El propio Powell dijo que los datos sugieren una moderación del crecimiento económico de 2024 durante el primer trimestre de 2025.

Donald Trump pidió una baja en la tasa de interés en un contexto global marcado por la confrontación comercial iniciada por el propio magnate.

La política de tasas de interés en la economía global

La tensión comercial desatada por la Casa Blanca continúa generando repercusiones a nivel internacional con Trump que insiste en que la tasa de interés es demasiado alta.

Se prevé que el Banco Central Europeo (BCE) reduzca sus tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, pasando del 2,5% al 2,25%, considerando el impacto negativo que la guerra comercial impulsada por Trump podría tener en el ya vulnerable crecimiento de la región europea.

Este jueves, en paralelo, el gobierno chino manifestó en un comunicado su desacuerdo con las políticas comerciales estadounidenses, calificándolas de actos de “intimidación y coerción” y anunció su intención de tomar medidas de respuesta.

Impacto de la guerra comercial en las estrategias de marketing

En este escenario, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, tiene programado un viaje a Washington para reunirse con Trump, anticipando su propuesta de eliminar de forma recíproca los aranceles industriales entre los países de la Unión Europea.

La exigencia de Trump para la destitución de Powell pone de manifiesto una vez más las tensiones entre la política y la independencia de la Reserva Federal, un tema de constante debate en los círculos económicos y financieros.

Para los profesionales del marketing y la publicidad, estas dinámicas son importantes dado su potencial impacto en las condiciones económicas generales, las tasas de cambio y el clima de inversión, factores que directamente influyen en las estrategias y presupuestos del sector.

La postura de Donald Trump respecto a la tasa de interés sigue generando controversia. Mientras exige decisiones más agresivas por parte de la FED, los mercados financieros observan con atención cada movimiento en la política monetaria. La relación entre Trump y la tasa de interés será clave en 2025 y en el futuro económico de Estados Unidos.

Ahora lee:

CEO de Louis Vuitton sobre los aranceles: “Será culpa de Europa”

Lyft compra Free Now para expandirse en Europa con la aplicación de taxis

Trump versus Harvard: la libertad de expresión y la exención de impuestos en la mira

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS