Una mujer de 46 años que necesitaba un respirador muere en Valencia tras el apagón masivo

Sanidad descarta que se trate de un problema por falta de suministro y fuentes policiales lo contradicen.

Abr 29, 2025 - 20:13
 0
Una mujer de 46 años que necesitaba un respirador muere en Valencia tras el apagón masivo

Una mujer de 46 años dependiente de una máquina para respirar falleció este lunes en la localidad valenciana de Alzira, según ha informado la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana. Según las primeras informaciones, la mujer falleció pocos minutos después del apagón, alrededor de las dos de la tarde, tras quedarse sin electricidad la máquina que le facilitaba oxígeno. Sin embargo, la conselleria de Sanidad descarta que se trate de un problema por la falta de suministro, según el medio local Las Provincias.

Biliana residía en Alzira desde hacía más de dos décadas, era de nacionalidad rumana y compartía ciudad con otros compatriotas, donde ya se sentía como una vecina más, confirma Las Provincias. Fuentes del departamento de Salud de la Ribera Alta han indicado que era paciente pluripatológica y que solo tenía pauta nocturna de oxígeno durante 8 horas.

Según sus familiares, la fallecida tenía una enfermedad rara que los sanitarios no habían podido descifrar. "Los médicos no le habían dado un diagnóstico claro. En el hospital La Fe le dijeron que solo había dos casos como el suyo en toda España", recoge el medio local citado.

La familia asegura que Biliana estaba conectada a una máquina que le proporcionaba oxígeno y que dejó de funcionar poco después de las 12:30h, hora a la que toda España se apagó. Sin embargo, fuentes de la Conselleria de Sanidad sostienen que la muerte de la mujer no se debió a la falta de suministro eléctrico y, por lo tanto, de oxígeno.

Los agentes fueron requeridos a las 13:00h desde la sala del 091 porque la mujer, que sufría una patología pulmonar, había dejado de respirar, según la Policía. Los agentes que llegaron al domicilio trataron de auxiliarla e intentaron realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar durante unos veinte minutos, hasta la llegada de asistencia sanitaria. Los sanitarios certificaron muerte natural.