Una marcha contra la masacre en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel toma el centro de Madrid
Por primera vez, manifestantes antisionistas llegados de diversas partes del territorio nacional han marchado por la capital para exigir al Gobierno español el embargo de armas a Israel, un Estado al que tildan de “genocida”Análisis - Europa mantiene sus alianzas con Israel sin entender que Palestina define el mundo Las calles de Madrid se han vuelto a llenar de rojo, blanco verde y negro esta mañana en una nueva movilización para reivindicar el embargo de armas a Israel por parte del Gobierno español. Por primera vez, esta manifestación por las calles de la capital ha contado con la asistencia de cientos de activistas propalestinos llegados desde diversas partes del territorio nacional. Además, han reivindicado el derecho al retorno de los expulsados en el momento en el que se cumplen 77 años de la colonización de Palestina. Una vez más y al unísono, la ciudadanía ha vuelto a mostrar su rechazo a la connivencia que existe entre España y Europa y el gobierno israelí, al que los manifestantes han tachado de “genocida”. La marcha ha tenido lugar a partir de las 12.00 horas desde la céntrica glorieta de Atocha, donde se han reunido tanto madrileños como manifestantes llegados desde el País Valencià, Murcia, Andalucía, Asturias, Navarra, Extremadura, Castilla y León, Catalunya y Cantabria. Organizada por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop), la movilización ha servido para reivindicar el fin del comercio de armas con Israel. Cánticos como “Israel asesina, Europa patrocina”, “no es una guerra, es un genocidio” y “cada niño muerto es un niño nuestro” han protagonizado esta jornada de lucha. Según una investigación del Centre Delàs, España ha importado de Israel más armas y municiones que nunca tras octubre de 2023,cuando comenzó la masacre indiscriminada contra población civil palestina, hasta la actualidad. “El Gobierno español tiene que cortar relaciones con Israel, cuyo presidente está acusado de crímenes de lesa humanidad. Sin embargo, vendiéndoles y comprándoles armas con el dinero de todos”, ha apuntado Hania Faydi, miembro de la Rescop, al inicio de la manifestación.

Por primera vez, manifestantes antisionistas llegados de diversas partes del territorio nacional han marchado por la capital para exigir al Gobierno español el embargo de armas a Israel, un Estado al que tildan de “genocida”
Análisis - Europa mantiene sus alianzas con Israel sin entender que Palestina define el mundo
Las calles de Madrid se han vuelto a llenar de rojo, blanco verde y negro esta mañana en una nueva movilización para reivindicar el embargo de armas a Israel por parte del Gobierno español. Por primera vez, esta manifestación por las calles de la capital ha contado con la asistencia de cientos de activistas propalestinos llegados desde diversas partes del territorio nacional. Además, han reivindicado el derecho al retorno de los expulsados en el momento en el que se cumplen 77 años de la colonización de Palestina. Una vez más y al unísono, la ciudadanía ha vuelto a mostrar su rechazo a la connivencia que existe entre España y Europa y el gobierno israelí, al que los manifestantes han tachado de “genocida”.
La marcha ha tenido lugar a partir de las 12.00 horas desde la céntrica glorieta de Atocha, donde se han reunido tanto madrileños como manifestantes llegados desde el País Valencià, Murcia, Andalucía, Asturias, Navarra, Extremadura, Castilla y León, Catalunya y Cantabria. Organizada por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop), la movilización ha servido para reivindicar el fin del comercio de armas con Israel.
Cánticos como “Israel asesina, Europa patrocina”, “no es una guerra, es un genocidio” y “cada niño muerto es un niño nuestro” han protagonizado esta jornada de lucha.
Según una investigación del Centre Delàs, España ha importado de Israel más armas y municiones que nunca tras octubre de 2023,cuando comenzó la masacre indiscriminada contra población civil palestina, hasta la actualidad. “El Gobierno español tiene que cortar relaciones con Israel, cuyo presidente está acusado de crímenes de lesa humanidad. Sin embargo, vendiéndoles y comprándoles armas con el dinero de todos”, ha apuntado Hania Faydi, miembro de la Rescop, al inicio de la manifestación.