Una localidad a contrapelo de la tendencia provincial con un récord histórico

El jefe comunal de una importante ciudad bonaerense festejó el repunte de este sector de la industria y sostuvo que se trata del resultado de una política "social"

Abr 18, 2025 - 15:17
 0
Una localidad a contrapelo de la tendencia provincial con un récord histórico

Mientras la industria de la construcción no se recupera de una profunda crisis que la atraviesa en todo el país y especialmente en la Provincia de Buenos Aires, un municipio dio a conocer números que hablan de la pujanza del sector, apoyado especialmente en las obras privadas. 

Según la Provincia, en el primer bimestre de 2025 la caída interanual supera el 22%, dato que desde la administración de Axel Kicillof atribuyen a la política de obra pública cero del Gobierno Nacional y al impacto de la crisis económica. 

"El Gobierno abandonó la inversión en infraestructura y eso destruye empleo y actividad en todo el país", advirtió hace algunas horas atrás el ministro de Economía bonaerense, Pablo López.

Por otra parte, también se registra la caída de los insumos del sector, desde el hierro, pasando por el acero, hasta los ladrillos y hormigón, materiales que presentan caídas interanuales acumuladas de hasta el 40%. 

Sin embargo, un municipio parece estar escapando a la regla y da cuenta de un "récord histórico" de obras privadas aprobadas. Se trata de General Pueyrredón, el distrito que tiene como cabecera a Mar del Plata y que conduce Guillermo Montenegro. 

El jefe comunal celebró la novedad en la red social X con un posteo en el que, además, señala al incentivo a la industria de la construcción como una política "social" de "humanidad". 

Un gran acontecimiento para Mar del Plata: durante este primer trimestre se aprobaron 200.000 metros cuadrados de obras privadas. Récord histórico.Hace bastantes años decidí dar incentivos al sector de la construcción. Porque genera laburo genuino. Así de simple. Y cada vez se... pic.twitter.com/oKEsPi7ZhU— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) April 15, 2025

El intendente marplatense se encuentra, desde hace meses, en una disputa por el uso del espacio público y el trato a las personas en situación de calle. Su accionar le valió denuncias de organismos de Derechos Humanos que él rechazó y minimizó. 

Es en ese sentido que puede leerse una parte del mensaje: "Esto es mirar la parte social. Esto es humanidad. Porque en muchos casos es el primer trabajo, el primer mango, la primera responsabilidad. Es esfuerzo físico, es poner una alarma y aprender un oficio. El que decide trabajar en la construcción es el ejemplo perfecto del que hay que ayudar. Porque de esta manera se sale de la 'vulnerabilidad'. Haciendo las cosas bien".

Los números de Mar del Plata en 2025

El Cronista pudo acceder a la información del municipio que da cuenta de las cifras de la construcción en el distrito que representa más del 10% del Producto Bruto Geográfico y genera 20.000 puestos de trabajo directos entre obreros, oficios especializados, técnicos, arquitectos, ingenieros, agrimensores, escribanos, martilleros, etc.

Según fuentes propias de la UOCRA, hay un promedio de 12.000 trabajadores registrados con empleo, pero también se calcula un número similar de no registrados en todo el Partido de General Pueyrredón. Para las autoridades, una "batería de ordenanzas de incentivos al sector" que incluye estímulos fiscales y simplificación de los procesos administrativos, fue la que hizo "posible el crecimiento y sostenimiento de la actividad en estos años".

"Desde su entrada en vigencia en el año 2021 se han registrado y aprobado más de dos millones de metros cuadrados nuevos en el distrito, tanto para viviendas unifamiliares, multifamiliares, comercio e industria", se destaca en el documento de la secretaría de planeamiento. En el primer trimestre del año en curso se han registrado en total 192.022,85 m² de construcción nueva más visados de obras existentes. 

"Los números iniciales para el presente año, permiten mantener una expectativa positiva respecto al desarrollo y sostenimiento de la industria de la construcción en nuestra ciudad donde se superarán los índices de años anteriores", señalaron desde el municipio.