Una lanzadera regional agiliza 306 millones en inversiones en infraestructuras para municipios
Una lanzadera de inversiones públicas agilizará la realización de obras en municipios de la Comunidad de Madrid por valor de 306 millones de euros. El consejo de Gobierno aprobó el inicio de la t ramitación del Acuerdo Marco de Obras que permitirá organizar las licitaciones por lotes, y así acelerar la realización de los trabajos en las diferentes localidades. Es una fórmula para que más empresas se interesen por participar en estas tareas, cuyo fin es «que el conjunto de los municipios madrileños gocen del mismo nivel de servicios», explicó el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín. Esta es una nueva fase de esta lanzadera de inversiones públicas en municipios, que tiene como principal objetivo acelerar la adjudicación y, por extensión, la posterior realización de los proyectos. El fin último es reducir los plazos actuales de las obras que se incluyen dentro del Plan de Inversión Regional (PIR) para el periodo 2022-2026. El funcionamiento de esta lanzadera es así: el Gobierno regional tiene intención de realizar inversiones en infraestructuras, zonas verdes y otras iniciativas en los municipios de la Comunidad, en especial los de menor tamaño. Para que las empresas se interesen por estos proyectos, que en algunas ocasiones están localizados en emplazamientos alejados del centro metropolitano o en distintas localidades, la Administración regional decide presentar los trabajos agrupados en lotes, de manera que sean, por cuantía y envergadura, más atractivos. Además, de esta forma se agiliza tanto la tramitación del procedimiento de contratación como la adjudicación y posterior ejecución de las obras. Y se logrará por esa vía reducir los plazos totales. A partir de ahora, se abre un proceso abierto y de libre concurrencia en el que podrán participar todas las empresas del sector de la construcción y de ingeniería. Para garantizar la celeridad de los trabajos, se han dividido los trabajos en tres zonas geográficas –norte, sur y este–, y a su vez en dos criterios de obras –edificación u obra civil–. Una vez se conozcan los adjudicatarios por cada lote, algo que está previsto para el segundo semestre de año, darán comienzo los trabajos en los municipios. Además de los trabajos que están incluidos en el actual Plan de Inversión Regional, en esta lanzadera también se abordarán los trabajos supramunicipales de Planifica Madrid, entre los que se contemplan otros Acuerdos Marco de Obras y Servicios, que suman una inversión de cerca de 100 millones para la contratación de las obras, direcciones facultativas, coordinación de seguridad y estudios técnicos. La mayor parte de ellos han sido ya adjudicados y el resto lo estarán en las próximas semanas
Una lanzadera de inversiones públicas agilizará la realización de obras en municipios de la Comunidad de Madrid por valor de 306 millones de euros. El consejo de Gobierno aprobó el inicio de la t ramitación del Acuerdo Marco de Obras que permitirá organizar las licitaciones por lotes, y así acelerar la realización de los trabajos en las diferentes localidades. Es una fórmula para que más empresas se interesen por participar en estas tareas, cuyo fin es «que el conjunto de los municipios madrileños gocen del mismo nivel de servicios», explicó el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín. Esta es una nueva fase de esta lanzadera de inversiones públicas en municipios, que tiene como principal objetivo acelerar la adjudicación y, por extensión, la posterior realización de los proyectos. El fin último es reducir los plazos actuales de las obras que se incluyen dentro del Plan de Inversión Regional (PIR) para el periodo 2022-2026. El funcionamiento de esta lanzadera es así: el Gobierno regional tiene intención de realizar inversiones en infraestructuras, zonas verdes y otras iniciativas en los municipios de la Comunidad, en especial los de menor tamaño. Para que las empresas se interesen por estos proyectos, que en algunas ocasiones están localizados en emplazamientos alejados del centro metropolitano o en distintas localidades, la Administración regional decide presentar los trabajos agrupados en lotes, de manera que sean, por cuantía y envergadura, más atractivos. Además, de esta forma se agiliza tanto la tramitación del procedimiento de contratación como la adjudicación y posterior ejecución de las obras. Y se logrará por esa vía reducir los plazos totales. A partir de ahora, se abre un proceso abierto y de libre concurrencia en el que podrán participar todas las empresas del sector de la construcción y de ingeniería. Para garantizar la celeridad de los trabajos, se han dividido los trabajos en tres zonas geográficas –norte, sur y este–, y a su vez en dos criterios de obras –edificación u obra civil–. Una vez se conozcan los adjudicatarios por cada lote, algo que está previsto para el segundo semestre de año, darán comienzo los trabajos en los municipios. Además de los trabajos que están incluidos en el actual Plan de Inversión Regional, en esta lanzadera también se abordarán los trabajos supramunicipales de Planifica Madrid, entre los que se contemplan otros Acuerdos Marco de Obras y Servicios, que suman una inversión de cerca de 100 millones para la contratación de las obras, direcciones facultativas, coordinación de seguridad y estudios técnicos. La mayor parte de ellos han sido ya adjudicados y el resto lo estarán en las próximas semanas
Publicaciones Relacionadas