Una española que vive en Suiza desvela cuánto dinero le cuesta hacer la compra en un supermercado de este país: «Para dos semanas»
Que el coste de vida está muy caro es más que sabido. En los últimos años se han disparado los precios de aspectos tan básicos como la vivienda, la comida o los servicios y el bolsillo de los españoles lo notan y mucho. Sin embargo, hay países con un nivel de vida mucho más elevado en los que se sabe que ir a hacer la compra es mucho más 'doloroso' que en España . Suiza es uno de estos países que se imagina como caros, y más con los precios de hoy en día. Muchos españoles han emigrado allí y lo suelen confirmar con los choques culturales que se cuentan en canales como TikTok . Ana Marina Lasso, es una de estas jóvenes que está viviendo allí en busca de un futuro mejor y que ha contado en varias ocasiones los aspectos económicos de su nueva vida . De hecho, su cuenta (@anamarinalasso) empezó a ser popular desde que ella explicó que tenía varios empleos, entre ellos el de limpiadora de hogar, con el que se sacaba un interesante sueldo. Otro de sus vídeos más exitosos es el que publicó hace semanas explicando lo que adquiría en un supermercado de Zúrich , en su compra periódica «para dos semanas», y cuánto le llegaba a costar. Ana Marina llenó dos bolsas con productos del supermercado, entre los que había nueces, trufa, calabacines, guisantes, salmón, pavo, pollo o manzanas 'pink lady'. Entre los productos, que ella va mostrando uno a uno, también había más verduras, huevos, pan y pan de molde, leche, una botella de aceite de oliva virgen extra o latas de atún. «Todo esto me ha costado la friolera cantidad de 130 francos» (que serían casi 140 euros), espeta la joven, que enseña que a pesar de este precio elevado todo lo que ha comprado le cabe en una de las repisas de la cocina. Los usuarios que la siguen aprovecharon la ocasión para recordarle que en ese país Lidl o Aldi son los supermercados más baratos. Otros creen que «la mayoría de la gente nueva que viene a Suiza no sabe comprar y gastan demasiado. y después no llegan a fin de mes y dicen que Suiza es caro». Sea como sea, Ana Marina ha subido otros vídeos sobre el precio de la compra allí. Así, semanas antes hizo un reto con una amiga: ambas fueron a por su compra semanal para ver quién gastaba menos. En ese vídeo, la 'tiktoker' se consideraba « una 'gastona' de la compra » y ambas consideraban que se les estaba «yendo un poco la pinza comprando tanto». Su amiga llegó a gastar 80 francos (85 euros) en una gigantesca compra para dos semanas, mientras que Ana Marina se dejó allí 150 francos (unos 160 euros).
Que el coste de vida está muy caro es más que sabido. En los últimos años se han disparado los precios de aspectos tan básicos como la vivienda, la comida o los servicios y el bolsillo de los españoles lo notan y mucho. Sin embargo, hay países con un nivel de vida mucho más elevado en los que se sabe que ir a hacer la compra es mucho más 'doloroso' que en España . Suiza es uno de estos países que se imagina como caros, y más con los precios de hoy en día. Muchos españoles han emigrado allí y lo suelen confirmar con los choques culturales que se cuentan en canales como TikTok . Ana Marina Lasso, es una de estas jóvenes que está viviendo allí en busca de un futuro mejor y que ha contado en varias ocasiones los aspectos económicos de su nueva vida . De hecho, su cuenta (@anamarinalasso) empezó a ser popular desde que ella explicó que tenía varios empleos, entre ellos el de limpiadora de hogar, con el que se sacaba un interesante sueldo. Otro de sus vídeos más exitosos es el que publicó hace semanas explicando lo que adquiría en un supermercado de Zúrich , en su compra periódica «para dos semanas», y cuánto le llegaba a costar. Ana Marina llenó dos bolsas con productos del supermercado, entre los que había nueces, trufa, calabacines, guisantes, salmón, pavo, pollo o manzanas 'pink lady'. Entre los productos, que ella va mostrando uno a uno, también había más verduras, huevos, pan y pan de molde, leche, una botella de aceite de oliva virgen extra o latas de atún. «Todo esto me ha costado la friolera cantidad de 130 francos» (que serían casi 140 euros), espeta la joven, que enseña que a pesar de este precio elevado todo lo que ha comprado le cabe en una de las repisas de la cocina. Los usuarios que la siguen aprovecharon la ocasión para recordarle que en ese país Lidl o Aldi son los supermercados más baratos. Otros creen que «la mayoría de la gente nueva que viene a Suiza no sabe comprar y gastan demasiado. y después no llegan a fin de mes y dicen que Suiza es caro». Sea como sea, Ana Marina ha subido otros vídeos sobre el precio de la compra allí. Así, semanas antes hizo un reto con una amiga: ambas fueron a por su compra semanal para ver quién gastaba menos. En ese vídeo, la 'tiktoker' se consideraba « una 'gastona' de la compra » y ambas consideraban que se les estaba «yendo un poco la pinza comprando tanto». Su amiga llegó a gastar 80 francos (85 euros) en una gigantesca compra para dos semanas, mientras que Ana Marina se dejó allí 150 francos (unos 160 euros).
Publicaciones Relacionadas