Una borrasca atlántica azota España este puente de mayo dejando chubascos y tormentas

Castilla y León y Andalucía son los territorios que peor tiempo tendrán durante estos primeros días del mes

May 2, 2025 - 10:09
 0
Una borrasca atlántica azota España este puente de mayo dejando chubascos y tormentas

A España le espera un puente de mayo pasado por agua. Una borrasca atlántica entra este viernes en la península y dejará precipitaciones generalizadas que se extenderán desde el sur hacia el norte, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Castilla y León y Andalucía son las comunidades que peor tiempo albergarán.

Las precipitaciones serán más abundantes en las vertientes atlántica y cantábrica y en el entorno del sistema Ibérico, con chubascos localmente fuertes, acompañados de tormenta y, en algunos casos, de granizo, y pueden ser localmente persistentes en el oeste del sistema Central. En el resto de zonas serán más débiles y dispersas, siendo menos probables en el extremo sudeste y Baleares, donde predominarán nubes medias y altas, con probabilidad de calima; y al final del día tenderán a abrirse claros, excepto en el tercio occidental y área mediterránea.

En Canarias se prevén intervalos nubosos en las islas de mayor relieve, sin descartar alguna precipitación débil y ocasional, y poco nuboso en las orientales. Las temperaturas máximas descenderán en general, especialmente en los interiores nordeste y sudoeste de la península, aunque aumentarán en Galicia, Cantábrico, tercio sudeste y Baleares.

Las mínimas sufrirán un aumento casi generalizado, más destacado en el tercio occidental. El viento será flojo o moderado, predominando componente este, tendiendo a predominar la componente sur a lo largo del día, con rachas muy fuertes en el litoral gallego norte y el sudoeste peninsular, Pirineo y otras zonas de tormenta.

En la comunidad gallega se verán cielos muy nubosos con abundante nubosidad de evolución. Se esperan chubascos acompañados de tormenta y probable granizo. Durante la tarde es probable que los chubascos sean localmente fuertes y las temperaturas mínimas irán en ascenso. El viento evolucionará de flojo a moderado de componente este, tendiendo a componente sur y no se descartan rachas muy fuertes en el litoral norte. En la misma línea estarán Asturias, Cantabria, el País Vasco, La Rioja y Navarra.

Castilla y León tendrá el cielo nuboso o cubierto con lluvias y chubascos con tormenta, moderados y localmente fuertes, y pueden ser persistentes en el extremo suroeste. Asimismo, hay probabilidad de brumas y de bancos de niebla. Las temperaturas mínimas no sufrirán nigún cambio en el este y ascenderán en el resto, mientras que las máximas no tendrán cambios o, en todo caso, descenderán. El tiempo en Extremadura, aunque en menor medida, seguirá la misma tendencia.

En Aragón, al igual que en la Comunidad Valenciana, predominará un cielo nuboso y habrá polvo en suspensión en la mitad oriental. Se esperan precipitaciones, localmente acompañadas de barro y que la segunda mitad del día serán en forma de chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta; en la mitad oeste y en el sistema Ibérico probablemente serán localmente fuertes o muy fuertes y con granizo. Siguiendo la tendencia generalizada en la península, las temperaturas mínimas subirán y las máximas bajarán. El viento flojo del suroeste con intervalos de intensidad moderada; no se descarta alguna racha muy fuerte en cotas altas del Pirineo.

En Cataluña el tiempo será similar con probables precipitaciones desde la mañana, localmente acompañadas de barro. Las lluvias puede que vengan ocasionalmente acompañadas de tormenta y no se descarta que en el Pirineo occidental sean localmente fuertes. Tenderán a remitir durante la segunda mitad del día salvo en el Pirineo. En esta zona montañosa, las mínimas ascenderán, al contrario que las máximas en el Pirineo y ligero descenso o sin cambios en el resto.

La Comunidad de Madrid tendrá un cielo cubierto o nuboso, tendiendo a intervalos nubosos por la tarde; salvo en la sierra, donde sí se verán brumas y nieblas matinales. Las lluvias y chubascos vendrán acompañados de tormentas y localmente fuertes, las cuales han comenzado en el sur de madrugada o a primeras horas de la mañana. Las temperaturas apenas sufrirán variaciones.

Las nubes irán dejando los cielos de Castilla-La Mancha poco a poco a lo largo del día. Las lluvias y chubascos también se esperan en esta comunidad. Vendrán acompañados de tormentas, que comenzarán de madrugada en el oeste y se irán extendiendo al resto, siendo probable que sean localmente fuertes.

La Región de Murcia tendrá intervalos de cielos nubosos, sin descartar chubascos ocasionales que podrían ir acompañados de tormentas, más probables e intensos durante a tarde y en el norte de la comunidad, donde pueden ser localmente fuertes. Asimismo, habrá polvo en suspensión, pudiendo producirse depósitos de barro

Las Islas Baleares se suman a los cielos nubosos con probables precipitaciones débiles ocasionales acompañadas de barro, por el polvo en suspensión. Las temperaturas no tendrán cambios significativos

Andalucía es una de las comunidades que peor tiempo espera, con cielos muy nubosos, chubascos y tormentas, más probables e intensos en el centro y oeste de la comunidad, donde pueden ser localmente fuertes. A partir del mediodía se abrirán grandes claros salvo en el extremo occidental y las sierras del nordeste, donde son probables los chubascos y las tormentas a lo largo de la tarde, sin descartar que lleguen a ser localmente fuertes. Como en gran parte de la península habrá polvo en suspensión, que se disipará de oeste a este durante el día, pudiendo producirse depósitos de barro. La comunidad andaluza sigue la tendencia de mínimas en ascenso y máximas en descenso.